Reik vuelve a Argentina en 2023

Tras cuatro años de su última visita al país, el trío mexicano tocará el 29 de abril en el Movistar Arena. La presentación cerrará su gira "En Cambio World Tour".
reik
Reik se presentará el 29 de abril del año 2023 en el Movistar Arena. Créditos: Facebook-Reik.

Tras el estreno de ”A mí lado”, canción que contó con la colaboración del cantante argentino Rusherking, la banda informó las fechas de su próxima visita a la Argentina. Así, les artistas decidieron cerrar su gira ”En Cambio World Tour” con el público argentino, el 29 de abril del 2023. La cita será en el icónico Movistar Arena (Humboldt 450, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

El conjunto, que tiene 20 años de trayectoria musical y conquistó al público con sus temas, regresará luego de su último show en el país brindado en 2019. En aquella oportunidad, agotaron las entradas de sus presentaciones en el estadio Luna Park.

Un recorrido por algunas de sus colaboraciones 

El trío mexicano,conformado por Jesús Navarro (vocalista), Gilberto Bibi Marín y Julio Ramírez Eguía (guitarristas), lanzó singles románticos con diferentes artistas. Entre elles, les argentines Maria Becerra, Rusherking, Rauw Alejandro, Sech entre otres. También llevaron su música a los Estados Unidos y Latinoamérica.

reik
Tras el éxito de ”A mi lado”, tema hecho junto al artista Rusherking, el público espera disfrutar de sus canciones. Créditos: Warner.

La banda es autora de canciones renombradas como ”Noviembre sin ti”, ”Yo quisiera”, ”Inolvidable” o ”Ciego”. A lo largo de su carrera, trataron de incursionar por varios géneros musicales. Asimismo, recurrieron a numerosos artistas que los ayudaron a crecer y conseguir lo que se proponían.

Reik - Noviembre Sin Ti (Video)

Además de les mencionades anteriormente, Reik hizo duetos con Wisin & Yandel, en ”Dueles”; Morat,  en ”La Bella y la Bestia”; Maluma, en ”Perfecta” y Jessie Reyez, en  ”Lo Intenté Todo”. 

Reik, Maluma - Perfecta (Video Oficial)

Acompañades de melancolía y amor

Las letras siempre presentan tintes románticos. Ejemplo de ello es la canción  Morat, la cual dice ”Y si se apaga la luna, y si se van las estrellas. Y si se calla la música que me inventé por ella; tal vez se acabe esta noche, tal vez se borren sus huellas. Tal vez termine esta historia de una bestia sin su bella, que me obliga a no dejarte, y no me deja olvidarte”.

Pero otras de sus letras que incluso crean un ambiente muy particular por donde se escuche, es la que comparten con Maluma donde relatan ”Cómo puedo hacer para que entiendas; que me deslumbras, que eres perfecta, que no hay ninguna. Si se pudiera devolver el tiempo, yo no lo haría porque a ti te tengo: solo tú me complementas, no tengo dudas. Sin darme cuenta, le diste cura, a la soledad que me mataba; tú me diste lo que me faltaba”.

Por otro lado, la banda llevan un total de 1.200.000 álbumes vendidos por el mundo. Además, gracias a la suma de nuevos seguidores, sus videos y canción crecen día a día. 

reik
El paso de Reik por el estadio Luna Park en 2019 dejó pendientes muchas canciones y momentos únicos. Créditos: Facebook- Reik Argentina.

¿Cómo nació Reik?

Esta banda musical originaria de Mexicali, Baja California, México nació en el 2003. En sus primeros pasos en la industria musical lanzaron cinco álbumes de baladas románticas. 

Años después, en el 2015, comenzaron a combinar su música con el ritmo protagónico del reggaeton. Así surgieron colaboraciones con artistas como Nicky Jam, Ozuna, Wisin, incluso con la banda de K-pop Super Junior

Su discografía está formada por seis discos. Ellos son los cuales: ”Reik”, 2005; ”Secuencia”, 2006; ”Un día más”, 2008; ”Peligro”, 2011; ”Des/Amor”, 2016 y  ”Ahora”, publicado en 2019. 

Con la nueva visita al país, les fans argentines esperan un recorrido por las canciones más apreciadas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El cuidado como derecho: entre el reconocimiento legal y el desamparo estatal

La Corte Interamericana reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo. En Argentina, el ajuste dictado por el FMI profundiza su vulneración.

Referentes por la paz en Medio Oriente visitan Argentina

Reem Al-Hajajreh, Hyam Tannous y Ángela Scharf llevan adelante una gira regional para compartir su labor por la paz entre israelíes y palestinos, desde un enfoque femenino.

CABA: la inflación fue del 2,5% y acumula 18,1% en el año

Así lo informó el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. Los rubros con las mayores subas fueron Restaurantes y hoteles, Servicios Financieros, Transporte, Recreación y cultura, y Vivienda.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto