Bolsonaro no entregará la banda presidencial a Lula Da Silva

El próximo presidente de Brasil asumirá su cargo el primero de enero de la mano de una fiesta popular y la presencia de representantes de 120 países.
destacada fabrice coffrini afp
Durante la ceremonia se desplegará la policía militar para garantizar la seguridad. Crédito: Fabrice Coffrini.

Luiz Inácio Lula da Silva retomará el rol de presidente el primero de enero. Tras haber ganado en las mesas electorales de octubre de este año.  La ceremonia de asunción reunirá a representantes de 120 países, lo que incluye la presencia de 17 presidentes. 

Según el equipo de prensa del próximo Jefe de Estado informó que el acto de traspaso de mando significa “casi tres veces más delegaciones extranjeras de alto nivel que las vistas en la última toma de posesión en 2019” del gobernante saliente Jair Bolsonaro. Quién además no realizará la entrega de banda al líder del Partido de los Trabajadores. 

Un apoyo con magnitud

Desde la prensa oficial de Lula manifestaron que 53 delegaciones extranjeras serán parte de la ceremonia. Las mismas estarán compuestas por ministros, jefes de gobierno y mandatarios. Hasta el momento está confirmada la presencia de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guyana, Guinea-Bissau, Paraguay, Portugal, Surinam, Timor Oriental, Uruguay y Zimbabwe.

3 Sebastiao Moreira
Según un medio brasileño, Bolsonaro realizaría un viaje al exterior en vísperas de la ceremonia presidencial. Crédito:Sebastiao Moreira.

“Vemos la reinserción de Brasil, a partir de una nueva política exterior en un nuevo gobierno de Lula, en el escenario mundial” comentó el embajador Fernando Igreja en una conferencia de prensa a principio de mes.  

A su vez, mencionó que es relevante que de manera pronta se pueda establecer contacto con los mandatarios de diversos países para poder profundizar relaciones internacionales en el nuevo momento que se avecina para Brasil. 

El embajador Fernando Igreja será quien lleve adelante la ceremonia de investidura presidencial. 

Festival para la celebración del nuevo presidente

Además de la ceremonia protocolar se llevará a cabo el Festival Futuro. Un evento que apuesta a ser una fiesta popular que tendrá muchos artistas de diferentes géneros musicales. Algunos de les músiques que participarán serán  Pabllo Vittar, María Rita, Chico Cesar, entre otres.

El evento será libre y gratuito. Se estima que tendrá transmisión online pero aun no detallaron mediante qué plataformas. 

Por otro lado,  les asistentes tendrán el acceso a dos escenarios, el Gal Costa y el Elza Soares, ubicados en la Explanada de los Ministerios. La jornada musical iniciará a las 10 AM y tendrá una pausa a las 13 hs para compartir con les presentes, mediante pantallas grandes, la asunción de Lula. 

2
Según el Ministro de Justicia, Flavio Dino, el ejército tendrá la tarea de desconcentrar los campamentos bolsonaristas. Crédito: Lasexta.com

Intento de atentado contra Lula Da Silva 

El sábado pasado un ciudadano de nombre, George Washington de Oliveira Sousa, partidario de Bolsonaro intentó denotar un camión de combustible en Brasilia para detener la asunción del presidente entrante. 

Sousa, un empresario de 54 años, es parte de uno de los campamentos establecidos a las afueras de las sedes del Ejército. Las personas asentadas en dichos lugares buscan que se desconozca los resultados electorales de octubre en los que Lula salió victorioso. Les seguidores de Bolsonaro piden un golpe militar como forma de evitar la asunción del próximo mandatario.  

El hecho no fue realizado solo por el empresario sino también por Alan Diego dos Santos Rodriguez, quien se encargó de transportar explosivos para detonar el camión de combustible. Hasta el momento Rodriguez se encuentra prófugo.   

En el marco de una reunión sobre la seguridad que se realizará para la ceremonia, el Ministro de Justicia, Flavio Dino declaró: “Todas las personas que vendrán a la asunción participarán de un evento en paz.  Ningún grupo extremista podrá obstruir las instituciones democráticas de Brasil”

Por su parte, Lula llamó a la paz y tranquilidad del país.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Vaticano define su futuro: empieza el Cónclave papal

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco. Más de 100 cardenales de todo el mundo ya se encuentran reunidos en Roma para iniciar el proceso, que se regirá por las normas canónicas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

“La Teoría del Desencanto”, celos y frustraciones en los años ochenta

La obra de Julieta Otero explora las complejidades de las relaciones humanas, utilizando un entorno íntimo para revelar las luchas internas de sus personajes en una cena cargada de tensiones.

El futuro según Zuckerberg: código abierto, IA como terapeutas y asistentes empresariales

En una entrevista con Stratechery, el CEO de Meta compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial, defendió el código abierto y presentó LlamaCon, una nueva conferencia para desarrolladores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto