La Unidad Piquetera acampará frente al Ministerio de Desarrollo “por una Navidad sin hambre”

Las organizaciones nucleadas se movilizarán contra las más de 20 mil bajas injustificadas del Potenciar Trabajo y por un bono de fin de año digno para les trabajadores. Nota al Pie dialogó sobre la situación con Silvia Saravia, referente de Libres del Sur.
Unidad Piquetera Ministerio
La Unidad Piquetera se movilizará hacia el Ministerio de Desarrollo Social en protesta contra el ajuste del Frente de Todos y por un fin de año digno para les trabajadores de la economía popular. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

La Unidad Piquetera acampará desde este miércoles frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (CABA), en protesta por las medidas de ajuste que encara el Gobierno Nacional para este fin de año. Las más de 20 mil bajas injustificadas del Potenciar Trabajo y el miserable bono son algunas de las situaciones que motivaron la iniciativa.

En este marco, Nota al Pie conversó con la coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, Silvia Saravia, sobre la protesta que lleva la consigna “Por una Navidad sin hambre. Acampe piquetero”.

Acampe por condiciones más dignas

“El objetivo del acampe de este miércoles es protestar frente a ciertas situaciones que se están dando respecto a la asistencia del Ministerio de Desarrollo Social”, indicó Saravia sobre la manifestación. 

En primer lugar, señaló que la principal causa es la suspensión del pago de diciembre para “varias compañeras” del Potenciar Trabajo. En segundo lugar, se refirió a las irregularidades con la llegada de herramientas a los espacios de trabajo. Y por último, el insuficiente bono de fin de año de $6750 para diciembre y la misma cantidad para enero. 

“Se esperaba un bono que fuera un aguinaldo completo, como había sucedido el año pasado y el anterior”, lamentó Saravia.

Es por estos motivos que la Unidad Piquetera definió acampar frente al Ministerio contra la política de ajuste que ordena el Gobierno y que ejecuta Victoria Tolosa Paz “en el peor mes del año, en diciembre”, indica un comunicado del espacio. En el último mes dieron de baja a 20.400 trabajadores con la justificación de “instrucción ministerial”, es decir, de forma arbitraria. 

“El Gobierno sigue con su plan de bajas masivas, en una situación social crítica de desocupación sobre todo entre les jóvenes y las mujeres”, agrega el texto. 

Además, las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera cuestionan el incumplimiento de la entrega de alimentos para los comedores populares y merenderos y también la falta de herramientas para los proyectos laborales.

Unidad Piquetera Ministerio
Silvia Saravia, referente de Libres del Sur, insiste con que el Gobierno solo cumple las metas que le impuso el FMI. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Una crisis de la que sacan provecho los grandes grupos económicos

“No ha habido ningún proceso de acuerdo con respecto al bono, lo definió el Gobierno en línea con el ajuste que le demanda el FMI (Fondo Monetario Internacional). Con el desacople del Potenciar del salario mínimo ya lo venían planteando”, denunció Saravia. 

A su vez, mencionó que a pesar de que la inflación en noviembre fue la más baja luego de la escalada en marzo, aún se encuentra en niveles alarmantes e impacta fuertemente en los ingresos de les trabajadores más humildes.

Por otro lado, la coordinadora nacional territorial de Libres del Sur aseveró que las empresas productoras y comercializadoras de alimentos han concentrado un nivel de ganancias importante con toda la inflación acumulada del año. 

“Las familias están accediendo a menos alimentos que los anteriores meses y eso sucede porque cada actualización de la Tarjeta Alimentar y del Potenciar Trabajo va corriendo por detrás de la inflación”, definió la referente.

Unidad Piquetera Ministerio
Saravia convoca a los referentes de la UTEP a que renuncien a sus cargos porque “o se está con el gobierno” o “se lo enfrenta en las calles”. Crédito: Nota al Pie.

Un Gobierno del que se es cómplice o se lo enfrenta en las calles

“Llamamos a unificar acciones y a coordinar un plan de lucha común para derrotar el ajuste”, planteó la Unidad Piquetera en su comunicado. En el mismo se refieren a las organizaciones oficialistas como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que han denunciado la situación. 

Respecto a la posibilidad de tener una estrategia conjunta de largo plazo, Silvia comentó: “Lamentablemente los referentes de la UTEP siguen manteniéndose como funcionarios en el Gobierno, lo cual es incongruente”.

En este sentido, remarcó que no sólo Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner han legitimado las políticas económicas del ministro Sergio Massa. “También lo han hecho funcionarios como Daniel Menéndez o Emilio Pérsico”, agregó Saravia. Asimismo, indicó, de forma categórica: “O se está con el Gobierno o se critica al Gobierno fuertemente y se sale a pelear para que las medidas que se toman sean diferentes”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

De Buenos Aires al Mediterráneo, crece la presión internacional por Gaza

La marcha, que partirá este sábado a las 15 desde el Congreso y finalizará en Plaza de Mayo, reclama un alto al fuego en el enclave palestino, la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y sanciones al gobierno de Benjamín Netanyahu. Además, coincide con la salida de una flotilla humanitaria que intentará romper el bloqueo israelí para llevar ayuda al territorio.

La Justicia avanza con nuevos allanamientos en la causa por coimas y el Gobierno sigue en estado de conmoción

La segunda ronda de inspecciones se ordenó en todas las sedes de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina por la investigación de un esquema de retornos que involucra a Karina Milei. En tanto, Diego Spagnuolo se puso a disposición y designó abogado defensor.

Según un relevamiento oficial, la regulación del uso de celulares en escuelas de CABA mejora la atención y convivencia

A un año de la implementación de la regulación del uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de Buenos Aires, un estudio del Ministerio de Educación porteño revela mejoras significativas en la atención de los alumnos, la convivencia escolar y los resultados académicos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto