Se dice que el fรบtbol mueve pasiones, pero la realidad es que para el pueblo argentino implica e incide sobre mucho mรกs. Un estudio realizado por Diego Reynoso, director de la Encuesta de Satisfacciรณn Polรญtica y Opiniรณn Pรบblica, indicรณ que el humor del 77% de les argentines estรก condicionado por el resultado del Mundial. Es asรญ que, a pesar de los problemas econรณmicos y sociales que atraviesa el paรญs, argentinos y argentinas continรบan con los ojos en la Copa del Mundo.
Domingo a domingo, cada hincha se reserva la jornada para disfrutar de su club y determinar cรณmo arrancarรก la nueva semana en su vida cotidiana. Con el Mundial pasa algo similar pero a mayor escala, debido a que mueve las emociones de todo un paรญs y los partidos se disputan durante mรกs dรญas.
En esta ediciรณn el panorama se torna aรบn mรกs complejo. Entran en juego otras variables como el momento del calendario en el que se juega, tan cerca de las fiestas y vacaciones. En este contexto, si el seleccionado sufre una eliminaciรณn temprana, influirรก mucho mรกs al momento de ver la realidad nacional.
Para conocer mejor el mecanismo y objetivo de la encuesta deportiva sobre el Mundial, Nota al Pie dialogรณ con Diego Reynoso, director de la consultora.
Argentina: ยฟun paรญs exitista?
โEncuestamos a 1.025 personas. Es una muestra estratificada por regiones del paรญs y proporcional al tamaรฑo de cada unaโ, explicรณ. Ademรกs, detallรณ que se contemplaron los tรฉrminos de gรฉnero y edad, mediante una ponderaciรณn por el voto anterior en tรฉrminos generales, e incluso para otros posibles temas.
Respecto del porcentaje restante, Reynoso confirmรณ a Multiplataforma Fรฉnix que โsolo el 15% dice que el Mundial no influye en el humor socialโ. Por otro lado, afirmรณ que โel Mundial cambia la conversaciรณn pรบblicaโ, aunque dejรณ en claro que esto no significa un correlato en las prรณximas elecciones.
En relaciรณn a esto, aรฑadiรณ que โel mejor ejemplo fue el tรญtulo del 86 y la derrota del radicalismo en las elecciones intermedias del 87โ. Segรบn Reynoso, โla gente no va a cambiar su elecciรณn partidaria por los resultadosโ.
De igual modo, sentenciรณ que โlas buenas o malas decisiones son magnificadas por los resultados deportivosโ. Ante una situaciรณn tal, apuntรณ que โesto puede ser capitalizado en el corto plazo, porque si sale campeรณn, se puede pasar las fiestas con otra alegrรญaโ. Sin embargo, remarcรณ: โDespuรฉs la inflaciรณn vuelve por nosotros en enero y en marzo el Mundial quedarรก muy atrรกsโ.
Desde otra perspectiva resaltรณ que los seres humanos poseen muchas dimensiones pero que no siempre van en las mismas direcciones. Por lo que el efecto del resultado mundialista dominarรก las conversaciones y discusiones pรบblicas.ย
Otra encuesta social
Con la mira en otro eje, pero mediante el mismo mรฉtodo, Reynoso llevรณ adelante otra encuesta pero sobre las prรณximas elecciones presidenciales del 2023. โEl 40% no ha dicho por quiรฉn va a votar. Esto es normal, porque hay mucha gente que elige su voto en los dรญas previosโ, informรณ al respecto. Luego especificรณ la postura de aquellos que ya tomaron la decisiรณn sobre sus votos.
โEl 22% elige a Juntos por el Cambio, el 19% al Frente de Todos, el 10% a Libertariosโ, afirmรณ. No obstante, detallรณ que โel 4% se inclina a la Izquierda Urbana y otro 4% por otra lista peronista que no sea el Frente de Todosโ. Dentro de su propio anรกlisis, Reynoso contemplรณ que โla oposiciรณn arranca en mejores condiciones por la mala imagen del Gobiernoโ. Tambiรฉn determinรณ que โtodavรญa hay mucha gente que no se decidiรณโ.
Por otro lado, el analista polรญtico especificรณ que โSergio Massa aparece mejor perfilado dentro de la oposiciรณnโ. En tanto, destacรณ que โCristina Kirchner tiene el voto seguro mรกs alto, pero tambiรฉn el mayor porcentaje que no la votarรญa nuncaโ.
Por รบltimo, brindรณ su postura sobre los representantes correspondientes a la oposiciรณn. โRodrรญguez Larreta es el dirigente con el techo de votos mรกs alto, porque solo el 44% dijo que nunca lo votarรญaโ, sostuvo. A lo que aรฑadiรณ: โLuego vienen Bullrich y Milei con un 55% de votantes que nunca lo elegirรญanโ.
El vรญnculo del Gobierno con el Mundial
Como idea central, Reynoso no apunta a que el Gobierno use al Mundial como una pantalla para realizar ajustes en el paรญs. Sin embargo, afirma que โhay un poco de preparaciรณnโ, ya que les argentines quieren lo mejor para la Selecciรณn.
โDe alguna manera sentimos que entonces como comunidad imaginada, como Naciรณn, como Argentina algo empezamos a hacer bienโ, justificรณ el director.
Con la idea de no saber si el Gobierno aprovecha o no el evento mundialista para sacar provecho, Reynoso asegura que el cambio de humor se percibe en lo social. โUn buen humor social aplaca, amortiza los efectos del mal humor econรณmico, social y polรญtico; pero la gente distingue las cosasโ, explicรณ.
Por otro lado, indicรณ que โno hay un vรญnculo directo entre los resultados deportivos y las preferencias polรญticas y electorales de los individuosโ. Y, a su vez, agregรณ: โNo va a cambiar un voto el Mundial ni la gente va a ser mรกs indulgente con el Gobiernoโ. Frente a esto aseverรณ que las buenas noticias serรกn mejor recibidas y que las malas pueden tener un menor impacto negativo si es que lo deportivo acompaรฑa.ย
Por รบltimo, recalcรณ que si el escenario es opuesto, los grandes problemas van a dominar la conversaciรณn pรบblica, con la inclusiรณn de la negatividad deportiva.