Amplia mayoría con Pedelhez 

Una consultora local vaticinó una abultada victoria del oficialismo en las elecciones del próximo 25 de noviembre en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML).
Pedelhez
El líder sindical, Miguel Pedelhez, charlando con afiliados. Crédito: Nota Al Pie

La consultora Management Asociados publicó un estudio que realizó sobre las elecciones que se llevarán a cabo en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), el próximo miércoles 25 de noviembre, donde el oficialismo comandado por Miguel Pedelhez, buscará la reelección. 

Las mediciones de la consultora que tiene sus oficinas en Lanús, certifican con un 0,01% de error que puede tener este sondeo. El muestreo se hizo con una investigación donde se expresaron mil municipales. 

El documento presentado muestra una gran cantidad de afiliados que tienen pensado participar, con una participación de casi un 80% en los mil casos estudiados. 

Los resultados finales dieron una clara ventaja para el oficialismo, la Lista 1 de Pedelhez, se llevaría la contienda electoral, con un 65% de los votos, mientras que en segundo lugar quedaría la agrupación de Héctor Degani con un 25% y tercera llegaría la encabezada por Mariano Cavalli con el 10%. 

Pedelhez
Paula Pedelhez, la secretaria adjunta del oficialismo. Crédito: Nota Al Pie

Los números muestran una clara ventaja en manos de la lista comandada por el histórico líder sindicalista. Referentes de la actual conducción, explicaron que “estamos trabajando para continuar esta gestión que lucha día a día para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores municipales. 

Históricamente hemos logrado muchísimas cosas, pero creemos que tenemos muchísimo por hacer y con el acompañamiento de nuestros afiliados, vamos a seguir en la lucha”. 

Para finalizar, plantearon que “estamos en este momento con la cabeza puesta en seguir presionando al Ejecutivo local para que nos dé un aumento digno, vamos a ir hasta las últimas acciones para lograr sueldos acordes a lo que nos merecemos como trabajadores municipales”.  

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, qué dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa político empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada está puesta en CABA, donde se avecinan días intensos antes de que los porteños vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo “Contar la calle”, impulsado por organizaciones sociales y acompañado por la UBA, reveló un subregistro grave de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteño minimiza la problemática para evitar cumplir con políticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto