El primer Data Center para Jujuy

El gobierno provincial inauguró un sistema tecnológico para el resguardo digital de la información. El mismo se presentó durante un acto en el nuevo edificio en el Ministerio de Hacienda.
lavozdejujuy2
Se inauguró el nuevo Data Center en el Ministerio de Hacienda y Finanzas de Jujuy. El mismo se encargará de resguardar los datos digitales de la provincia. Crédito: la voz de jujuy

Con un acto oficial el gobierno de la Provincia de Jujuy inauguró un Data Center  para el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el cual se encargará de procesar, almacenar y resguardar los datos digitales del Estado provincial.

El lanzamiento tuvo lugar en el propio edificio del Ministerio, ubicado en el predio de la terminal de ómnibus de San Salvador de Jujuy.

El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto y declaró: “el manejo de datos es toda una ciencia y también es clave para la toma de decisiones en materia de política pública». En tanto, sostuvo que esta implementación es útil para «agilizar pasos hacia la modernización de Jujuy”.

lavozdejujuy
El gobernador de Jujuy Gerardo Morales encabezó el acto en el cuál se inauguró el primer Data Center de la provincia. Crédito: la voz de jujuy

La implementación de este centro de datos constó de una inversión de 500 millones de pesos. De este modo esperan lograr una administración más eficiente de los datos.

En el acto junto al gobernador estuvo el Ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Infraestructura, Carlos Stanic; de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García y de Planificación y Modernización, Isolda Calsina.

También acompañaron el Ministro de Seguridad, Luis Martín; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán y el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Eduardo Jorge, entre otres.

lavozdejujuy3
Ministros de todas las áreas de Jujuy acompañaron el lanzamiento de la nueva herramienta tecnológica que llega par fortalecer al Estado. crédito: la voz de jujuy

Lo que se espera del Data Center

La innovación tecnológica que llegó a Jujuy se trata de un avance importante en cuanto almacenamiento de información, de una manera más eficaz.

En este sentido, durante el acto Morales afirmó que esta herramienta «ordenará la gestión de la información», y «definirá un norte para cada unidad operativa».

A su vez señaló que el Data Center «está dotado de un complejo equipamiento que hoy es difícil de conseguir, debido a las trabas a las importaciones». Por otro lado, agregó que el edificio “responde a las pautas, normativas y requerimientos para resguardar el equipo tecnológico de la envergadura del que tenemos”.

Por su parte, Carlos Sadir, Ministro de Hacienda y Finanzas, expresó que “existe una demanda de nuevos desafíos informáticos” y que debido a “servidores colapsados en procesamiento y almacenamiento”, fue necesaria una “modernización del estado”.

En este sentido, precisó: “se logró la construcción de un data center con soporte tecnológico de avanzada”, el cual estableció “medidas que aseguran un adecuado tratamiento de la información”.

Este Centro de Datos se convertirá en una nube del gobierno provincial, donde se almacenarán y procesarán los datos.

De este modo, Sadir puntualizó que este sistema va a garantizar la tecnología de último nivel para la organización del gobierno, y que permitirá “el desarrollo de proyectos de gran envergadura para la provincia, tales como la conectividad de las escuelas”.

Por último, sumó: “este espacio dispone de una sala de capacitación para nivelar conocimiento, buscando excelencia y un salto de calidad en los sistemas y servicios del Estado”.

Y concluyó destacando la nube del gobierno, la cual tiene capacidad para “extenderse como una nube pública”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto