Trabajadores de las líneas D, E y Premetro anuncian medidas de autodefensa

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte comunicó que el martes y el viernes habrá liberación de molinetes, de 13 a 14, y un servicio interrumpido de 14 a 15. Les trabajadores piden reducción de la semana laboral y la compra de nuevas flotas.
líneas D E Premetro
Los servicios de la Línea D se verán afectados el martes; mientras que la Línea E y Premetro, el viernes. Crédito: Ámbito.

Este lunes, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyPMetrodelegadxs) publicó un comunicado con un plan de medidas de autodefensa, que implica la liberación de los molinetes de 13 a 14 hs y el servicio estará interrumpido de 14 a 15. Estas disposiciones tendrán lugar este martes 8 y el viernes 11.

Según señalan, el reclamo continúa debido a que la empresa Emova, concesionaria de la Red de Subte de la Ciudad de Buenos Aires, se niega a reducir la semana laboral, para que les trabajadores tengan dos días francos. Además, denuncian la falta de personal en todos los sectores y  la “inexplicable demora por parte del Gobierno de la Ciudad en la compra de flota nueva para reemplazar los trenes con asbesto”.

líneas D E Premetro
En un contexto de escasez de personal y flotas con asbesto, les trabajadores reclaman la reducción de la semana laboral y mejores condiciones de trabajo. Crédito: Radio Gráfica.

Las medidas de autodefensa

Desde AGTSyP-Metrodelegadxs anunciaron que el martes 8 de noviembre, la Línea D liberará los molinetes de 13 a 14 hs en la estación Congreso de Tucumán. Además, de 14 a 15 el servicio no estará disponible. Esta medida se repetirá el viernes 11, en la Línea E y Premetro. En este caso, se verá liberado el servicio en la Estación Plaza de los Virreyes.

“Llamamos a la reflexión a la empresa Emova y al Gobierno de la Ciudad sobre su responsabilidad frente a nuestros justos reclamos y pedimos disculpas a lxs usuarixs que se vean afectados por esta medida de autodefensa, en pos de nuestros derechos laborales y de la seguridad de todxs”, finalizaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Frente Amplio por la Democracia recorre la Provincia con un mensaje claro: frenar el avance del autoritarismo

Alfonsín, junto a referentes de Libres del Sur, Forja y el socialismo, estuvo en Chivilcoy y Alberti donde mantuvo reuniones con los intendentes y vecinos.

Ley de Identidad de Género: 13 años de derechos, deudas y resistencias

Desde su sanción, la Ley de Identidad de Género transformó la vida de las personas trans en Argentina. Pero, a más de una década, el colectivo sigue enfrentando violencia, exclusión laboral y discursos de odio.

De la cancha al papel: el deporte también se juega en la Feria del Libro

Nota al Pie, presente en la tradicional muestra, te acerca una guía de las temáticas deportivas que se destacan en esta edición. Un recorrido por los títulos más interesantes y dónde localizarlos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto