Paro y marcha de profesionales y técniques del Garrahan por aumento salarial

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital realiza un cese de actividades y movilización hacia el Ministerio de Economía. La demanda es una recomposición salarial del 80% y un piso igual a la canasta familiar de 180 mil pesos.
Paro y marcha de profesionales y técniques del Garrahan por aumento salarial
El paro general de la APyT comenzó a las 6 y se extenderá hasta las 21 horas. Crédito:garrahan.gov.ar

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realiza un paro general que comenzó a las 6 y se extenderá hasta las 21. Es en reclamo de un 80% de recomposición salarial y un piso igual a la canasta familiar, equivalente a 180 mil pesos.

Además, habrá una conferencia de prensa a las 12:30 en Plaza de Mayo, en la puerta del Ministerio de Economía de la Nación, donde detallarán los reclamos. Invitan a la población a llevar un almohadón para participar de un curso de RCP, que se llevará a cabo a partir de las 13. 

Paro y marcha de profesionales y técniques del Garrahan por aumento salarial
El cese de actividades es en reclamo de un 80% de recomposición salarial y un piso igual a la canasta familiar, equivalente a 180 mil pesos. Crédito: gestionsindical.com

Medida de fuerza

El paro general que comenzó esta mañana solo contará con “atención a pacientes internados y emergencias por guardia”. También será “en solidaridad con residentes y concurrentes”.

Este paro se trata de la segunda medida de fuerza de un plan de lucha que APyT comenzó con otro paro el pasado 29 de septiembre. En aquella oportunidad, se movilizaron al Ministerio de Salud de la Nación, estando a la espera de respuesta de un pedido de audiencia con la ministra Carla Vizzotti.


Fondos del hospital

Según informan desde APyT, el Hospital Garrahan depende en sus fondos en un 80% del Poder Ejecutivo Nacional y 20% de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Afirman que esto ocurre desde “el pacto MacriLarreta, cuando el PRO manejó el gobierno nacional y el gobierno de CABA (antes era 50% y 50%)”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Independiente realizó su descargo a la espera de la sanción de Conmebol

El conjunto de Avellaneda pretende amortiguar el severo castigo que podría sufrir por parte del máximo organismo sudamericano mediante un escrito que detalla todo lo sucedido el día de los incidentes. Asimismo, su presidente habló al respecto con optimismo para conseguir el objetivo y desligar toda culpabilidad.

Explosión tanguera en Buenos Aires: continúa el Tango BA Festival y Mundial 2025

La Ciudad vive la gran fiesta del tango con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes. El evento se extenderá hasta el 2 de septiembre con conciertos, milongas, proyecciones, muestras y la esperada competencia de baile.

La ONU, con la excepción de Estados Unidos, exige un alto al fuego inmediato en Gaza

Catorce de los quince miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitieron una declaración conjunta reclamando un alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto