lunes 22 de septiembre de 2025

La FIFA es reconocida por su trabajo en la lucha por la igualdad

El informe que presentó la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, es considerado como un paso fundamental para seguir avanzando hacia la equidad de oportunidades de la mujer en la práctica del deporte.
telemundodeportes.com
En el documento se plantean las diferentes problemáticas sobre la discriminación en el deporte y se proponen medidas para lograr una mayor igualdad. Crédito :telemundodeportes.com

La semana pasada, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) compartió el informe elaborado sobre «La lucha por la igualdad: el fin de la discriminación contra las mujeres en el mundo del deporte«. Una investigación en donde se reconoce el rol de la Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA).

Dicho documento fue elaborado por Edite Estrela, miembro de la delegación portuguesa de la APCE (Grupo Socialista), y reconoce al ente organizador del fútbol mundial por su aporte en esta materia.

Un informe para combatir la discriminación

Este archivo invita a los diferentes estadios, que integran el Consejo de Europa, a realizar “acciones concretas” que combatan “la violencia, el sexismo, la discriminación de género y la brecha salarial”. A su vez, convocan a trabajar en conjunto para proteger y defender “la igualdad de oportunidades de la mujer, en toda su diversidad, en la práctica del deporte”.

twitter PACE Equality
Pace Equality felicito a Edite Estrela por su trabajo en la lucha por la igualdad de condiciones y la búsqueda de un deporte más equitativo. Crédito: twitter-PACE_Equality.

El documento busca enfatizar sobre lo importante que es la colaboración de todos los sectores deportivos y de sus representantes políticos al momento de “velar por que el deporte sea un verdadero motor de cambio social». A través de este documento, la Asamblea Parlamentaria busca condenar y repudiar los “discursos que incitan al odio y el sexismo” y que son dirigidos a les atletas.

Asimismo, propone una “amplia gama de medidas necesarias” que se pueden implementar para: “combatir la violencia contra la mujer, en toda su diversidad, incluido el ámbito deportivo; prevenir la violencia contra la mujer, incluidas las mujeres LBTI, en el deporte; proporcionar asistencia a las víctimas de violencia con una estructura independiente y especializada”.

Por su parte, también ofrece capacitación a les trabajadores del deporte para que puedan prevenir los casos de violencia de género y puedan juzgar a les responsables de estos actos, para poner fin a la impunidad.

El reconocimiento a la FIFA

En este informe se reconoce el esfuerzo realizado por la FIFA en estos aspectos, ya que destacan su responsabilidad para “prevenir y combatir la violencia contra las mujeres”. 

goleador.net
En 2019, la FIFA aumentó en más del triple su dotación económica para las selecciones participantes en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019™, y se comprometió a superarla considerablemente en la edición de 2023. Crédito: goleador.net

En este aspecto, se nombra el “Programa y herramienta de salvaguardia de la infancia de la FIFA para las federaciones miembro: FIFA Guardians™”. Una iniciativa educativa que busca prevenir la violencia y que ya cuenta con 5.000 participantes. 

Además, destacan el liderazgo que demostró el organismo de fútbol al “encabezar la creación de una nueva entidad intergubernamental”. Esta propuesta engloba diversas disciplinas deportivas y se centra en “combatir y prevenir la violencia contra las mujeres en el deporte”.

Por otro lado, se reconoce el trabajo realizado para “impulsar el fútbol femenino y promover la inclusión de la mujer en puestos de liderazgo”. En este punto, se resalta lo invertido por el ente, mil millones de USD, que fueron destinados al desarrollo y al posicionamiento de la disciplina. 

Por último, desde la asamblea hacen énfasis en la importancia de que una mujer ocupe el cargo de secretaria general en la FIFA, como en las diversas iniciativas propuestas a distintos niveles “para fomentar la inclusión de la mujer en los puestos de liderazgo de la administración del fútbol”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulgó la ley pero suspendió su aplicación

El Ejecutivo oficializó la norma a través del Decreto 681/2025, aunque postergó su implementación hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento e incorpore las partidas necesarias en el Presupuesto Nacional. Mientras tanto, dispuso una reasignación de fondos para atender reclamos urgentes de los prestadores.

Acuciante encuesta para Milei: 6 de cada 10 argentinos creen que el país va en la dirección incorrecta

La última encuesta de Zuban Córdoba muestra un fuerte deterioro en la imagen del Presidente. La desaprobación de su gestión trepó al 61% y la derrota en Buenos Aires expuso un contundente “voto castigo”.

Conmovedor pedido de justicia por Sebastián: vecinos marcharon contra la violencia narco en San Martín

La comunidad de San Martín se unió en una multitudinaria procesión y misa en honor a Sebastián, asesinado por una bala perdida en Barrio Independencia. Familias, vecinos y referentes políticos reclamaron un freno a la violencia y al narcotráfico en los barrios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto