Por segunda vez, el campeón de la Copa Sudamericana se conocerá en el Estadio Mario Alberto Kempes. Este sábado disputarán la final São Paulo e Independiente del Valle, en busca de su segundo título. Será la décima ocasión que este escenario defina un certamen.
El estadio es uno de los escenarios con mayor capacidad: 57 mil personas. Belgrano; Talleres; Instituto y Racing de Córdoba fueron locales. Además, la Selección Argentina disputó varios amistosos. Como también, fue sede del Mundial 1978 y de la Copa América 1987 y 2011.
Inaugurado el 16 de mayo de 1978 y reinaugurado el 26 de junio 2011, en él se disputaron varias finales de diferentes competencias. Se definió un torneo de Primera División, un ascenso a la élite, torneos de Conmebol y copas nacionales.
Rosario Central y Talleres: los únicos que festejaron en el Kempes en el siglo XX
La primera final que se disputó en el Estadio Mario Alberto Kempes fue el Nacional 1980. Aquel torneo consistió en cuatro zonas de siete equipos; en donde los dos mejores de cada grupo avanzaban a los cuartos de final. Todas las fases se disputaron ida y vuelta.
Rosario Central y Racing de Córdoba definieron el título. Después de seis años el fútbol argentino tenía a un campeón del interior. En la ida, el “Canalla” se impuso por 5-1 en el Gigante de Arroyito. La Academia ganó 2-0, pero no le alcanzó, y los rosarinos festejaron su tercer título.
18 años después, el Kempes fue escenario de otra final; pero esta vez de un ascenso a la máxima categoría. Talleres y Belgrano disputaron el “Clásico del siglo”. El que ganaba era el primer ascendido, mientras que el perdedor de la final tenía una segunda oportunidad en el reducido.
Esta “Final del Siglo”, se disputó ida y vuelta, ambos duelos en el Mario Kempes. “La T”, dirigida por Ricardo Gareca, festejó por 4-3 en los penales, tras imponerse por 1-0 en la ida y caer por 2-1 en la vuelta.
Belgrano tuvo su revancha de regresar a primera en el reducido. En semifinales dejó en el camino a Banfield y en la final derrotó a Aldosivi. Cabe destacar que el “Pirata” también subió a la máxima categoría en el Kempes.
Por último, Talleres se convirtió en el primero y único equipo cordobés en lograr un título internacional. Se consagró campeón de la extinta Copa Conmebol 1999, tras vencer en la final a Sportivo Alogoano de Brasil. La T tuvo que sufrir para tener el trofeo en la vitrina, ya que en la ida en Brasil, cayó por 4-2. En Córdoba, Talleres logró la remontada con un 3-0.
Boca y River conquistaron la Copa Argentina frente al Central de Coudet
Rosario Central se convirtió en el primer y único equipo en alcanzar tres finales consecutivas de Copa Argentina. Pero en ninguna logró quedarse con el título, y dos de ellas se disputaron en Córdoba.
La primera de ellas, fue en la edición 2015 frente a Boca; en lo que fue una final polémica, por el arbitraje de Diego Ceballos. Primero, a Marcelo Larrondo le anularon un gol. En el complemento, Nicolás Lodeiro abrió el marcador con un penal inexistente, ya que la falta fue fuera del área. Sobre el final, Andrés Chávez decretó el 2-0 definitivo en posición fuera de juego.
Una vez finalizado el encuentro, Eduardo Coudet declaró que “no perdimos, nos sacaron la final”. Tras el mal arbitraje, Diego Ceballos fue suspendido por la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) y no dirigió por un tiempo en el fútbol local ni en competencias internacionales.
Al año siguiente, el Mario Kempes fue nuevamente escenario de la final de la Copa Argentina. Central, una vez más fue finalista y buscaba su revancha frente a River. El campeón se clasificaba a la Copa Libertadores 2017.
En un partidazo, el “Millonario” conquistó por primera vez este torneo nacional; al imponerse por 4-3. Lucas Alario anotó un hat trick, mientras que Iván Alonso marcó el gol del título. Marco Ruben, por duplicado, y Damián Musto convirtieron para los rosarinos.
Otras finales de Boca en el Kempes
Tras ser campeón de la Copa Argentina, el “Xeneize” enfrentó a San Lorenzo en la Supercopa Argentina 2015; disputada en 2016. El Ciclón se quedó con el título al golear por 4-0; con un doblete de Pablo Barrientos, y un grito de Fernando Belluschi y de Nicolás Blandi.
En 2019, Boca volvió a perder una final en el Kempes. Tigre, que había descendido a la Primera Nacional, necesitaba ser campeón para jugar la Copa Libertadores del año siguiente. El Matador de Néstor Gorosito se impuso por 2-0; con goles de Federico González y de Lucas Janson, de penal.
El equipo de Victoria conquistó su primer título en su historia al ganar la Copa de la Superliga, que se disputó por única vez. Este torneo al año siguiente apenas se jugó la primera fecha, ya que fue cancelada por la pandemia del Coronavirus.
Tres años después, Boca y Tigre volvieron a cruzarse en una final y en el mismo escenario. En esta ocasión el Xeneize tuvo su revancha y levantó la Copa de la Liga Profesional al golear por 3-0. Marcos Rojo; Frank Fabra y Luis Vázquez anotaron los goles del equipo “azul y oro”.
Finales de Copa Sudamericana
La primera final de Copa Sudamericana disputada en el Kempes fue en la edición 2020. Defensa y Justicia goleó por 3-0 a Lanús; con goles de Adonis Frías, Brian Romero y Washington Camacho.
Este sábado se disputará la segunda final de este torneo en Córdoba. São Paulo e Independiente del Valle buscarán levantar este trofeo por segunda vez y ser uno de los más ganadores, junto a Boca, Independiente y Paranaense. El “Tricolor” fue campeón en 2012; y el “Negriazul” en 2019.
Será la primera final que se dispute en dicho estadio en la que no participe ningún equipo argentino.