Sergio Massa rinde cuentas en Estados Unidos

El Ministro sostuvo reuniones con funcionaries de la Casa Blanca y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las autoridades del partido Libres del Sur criticaron algunos anuncios.
telam1 Periodismo Franco
Sergio Massa dialogรณ con funcionaries del Departamento de Estado de la Casa Blanca, en Washington. Crรฉdito: Prensa Ministerio de Economรญa.

En la jornada de ayer, Sergio Massa tuvo reuniones con importantes funcionaries de la Casa Blanca en Estados Unidos. Allรญ fue recibido por el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zรบรฑiga, quien estuvo acompaรฑado por Brian Nichols, asistente del secretario de esa cartera. En la cita tambiรฉn estuvo presente Mark Wells, subsecretario de Estado Adjunto, y el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley. El diรกlogo tuvo como principales temas la seguridad alimentaria, la energรญa y el desarrollo. 

En materia energรฉtica, les estadounidenses evidenciaron su interรฉs en el desarrollo de Vaca Muerta, establecimiento petrolรญfero ubicado en el sur de Argentina. Al respecto, Humberto Tumini, presidente de Libres del Sur, precisรณ que, โ€œel interรฉs yanqui no es tanto el petrรณleo y el gas ya que son autosuficientes de eso. Ellos van por las ganancias que deje la explotaciรณn y la participaciรณn de sus empresas petroleras en elloโ€. 

En lo que refiere a sostenibilidad ambiental, les funcionaries norteamericanos destacaron su interรฉs en el litio. Argentina, junto a Bolivia, Chile y Perรบ, posee una de las mayores reservas de ese mineral estratรฉgico. Ante ese interรฉs, Humberto Tumini expresรณ que โ€œseguramente Massa prometiรณ ventajas para la explotaciรณn del litio, insumo necesario para la industria automotriz norteamericanaโ€. El dirigente seรฑalรณ que el encuentro del ministro de economรญa argentino con autoridades de la Casa Blanca, โ€œse da en un momento de dura puja entre EEUU y China, que tambiรฉn necesita del litio para su potente industria automotrizโ€.

motor1.com Periodismo Franco
Sergio Massa junto a los funcionarios del Departamento de Estado. Crรฉdito: Prensa Ministerio de Economรญa

Dinero del BID

Posteriormente Sergio Massa tuvo un encuentro clave con Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allรญ le anunciaron la obtenciรณn de un crรฉdito de 3.000 millones de dรณlares cuyo desembolso acontecerรก en diversos envรญos entre septiembre y fin de aรฑo. Del total, 1.200 millones tendrรกn como destino el Banco Central, para fortalecer las escasas reservas con las que cuenta actualmente. Sobre esto Humberto Tumini sostuvo que โ€œel prรฉstamo del BID ya estaba en el acuerdo con el FMI de marzo para fortalecer reservas, era a cambio de llevar adelante el ajusteโ€.

A su vez subrayรณ que, โ€œhasta ahora no lo habรญan destrabado, seguramente para presionar que el gobierno haga el ajuste del gasto pรบblico en serio, que es lo que debe haber garantizado Massa en este viaje a los EEUUโ€. Ademรกs, declarรณ que โ€œlos รบltimos recortes a los gastos en educaciรณn, salud, prestaciones sociales, y las pรฉrdidas que vienen teniendo los salarios pรบblicos y las jubilaciones son prueba de esoโ€.

El dirigente advirtiรณ que โ€œel presidente del BID, Claver Carone, es un cubano-estadounidense puesto por Trump y ratificado por Biden. Por lo tanto, es un operador de los intereses norteamericanos en nuestra regiรณnโ€. Para Tumini ese encuentro y la aprobaciรณn del prรฉstamo, estรก incidido por la puja que los estadounidenses sostienen con los chinos por el litio.

En esa misma lรญnea se refiriรณ el presidente del distrito neuquino de Libres del Sur, Jesรบs Escobar, โ€œClaver Carone es un lobbysta al servicio de las corporaciones de Estados Unidos y sus automotrices ya estรกn necesitando del litioโ€ y agregรณ โ€œes por eso que necesitan tramitar la adquisiciรณn de ese recurso con ventajas preferencialesโ€.

Industria automotriz

Concluido el encuentro, Sergio Massa se dirigiรณ a la sede de la Embajada Argentina en Washington, donde sostuvo reuniones con empresaries del sector automotriz. El Ministro dialogรณ con Pablo Di Si, CEO de Volkswagen para Amรฉrica Latina, Canadรก y Estados Unidos; y Marcellus Puig, presidente de la filial de esa empresa en Argentina. Allรญ se anunciรณ una inversiรณn de 250 millones de dรณlares para la planta que tiene dicha corporaciรณn en Pacheco, partido de Tigre. El destino de esos recursos permitirรก renovar y mejorar la lรญnea de producciรณn de las pickups Amarok.

telam2 Periodismo Franco
Sergio Massa dialogรณ con Marcellus Puig, presidente de la filial en Argentina de Volkswagen. Crรฉdito: Prensa Ministerio de Economรญa

Comercio electrรณnico

El titular de la cartera de economรญa, luego se reuniรณ con Arrow Augerot, directora de Asuntos Polรญticos del Grupo Amazon. Segรบn trascendiรณ, la empresa invertirรก unos 35 millones de dรณlares para desarrollar sus servicios locales. En el evento se destacรณ la importancia de avanzar en inversiones vinculadas a la economรญa del conocimiento. En ese sentido, desde la empresa manifestaron su apoyo al plan Argentina Programa 4.0. Se trata de una iniciativa para favorecer la adopciรณn de tecnologรญas, con soluciones enfocadas en la interconectividad.

Reuniรณn con el FMI

Sergio Massa permanecerรก toda la semana en Estados Unidos y el prรณximo lunes se reunirรก con Kristalina Gueorguieva, la nรบmero uno del Fondo Monetario Internacional.

Humberto Tumini, se refiriรณ a ese prรณximo encuentro: โ€œNo me genera expectativa, los acuerdos con el FMI solo traen malas noticias para el paรญs y la mayorรญa de sus ciudadanosโ€. En ese sentido explicรณ que โ€œSergio Massa ratificรณ al FMI que va a llevar adelante el ajuste establecido en el acuerdo, con el apoyo de Cristina, que es lo que no lograba Guzmรกnโ€.  El dirigente concluyรณ que ese ajuste โ€œsignifica freno de la economรญa, mรกs pobreza y desocupaciรณn para pagar la deuda que dejรณ Macriโ€. Sobre esta cuestiรณn tambiรฉn se refiriรณ el candidato presidencial 2023 de Libres del Sur, Jesรบs Escobar: โ€œSergio Massa viajรณ a Estados Unidos para ratificar el compromiso de realizar el ajuste. La idea es, mediante esa acciรณn, acumular los dรณlares para pagar las cuotas al FMIโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto