No le alquilan una vivienda por ser ciega

La víctima es Eliana Manzo, actriz y bailarina, que vive con su pareja y su bebé. El INADI se comunicó con la familia. Para conocer más detalles de la situación, Nota al Pie dialogó con la joven discriminada.
destacada credito dossier.net Julián Haramboure
Eliana Manzo es una reconocida bailarina y actriz. Crédito: DossierNet.

Una mujer de Vicente López fue víctima de discriminación cuando intentaba alquilar un departamento. Se trata de la bailarina y actriz, Eliana Manzo, quien fue discriminada por ser ciega. Manzo dio a conocer su caso a través de un video en redes sociales. Para saber más detalles de la situación Nota al Pie dialogó con la joven. 

Eliana vive junto a su pareja Diego y su bebé. El 31 de agosto venció el contrato en donde residieron hasta esa fecha, por lo que tenían todo acordado para la mudanza. Sin embargo, el día anterior a sellar el acuerdo, el propietario del nuevo PH dio marcha atrás y se negó a alquilarles. 

La palabra de Eliana Manzo

“El martes, el de la inmobiliaria nos mandó un mensaje diciendo que tenía que hablar con urgencia con nosotros”, manifestó Eliana. Y agregó: “Allí fue cuando nos dijo que el propietario se enteró que yo no veía y por eso no nos quiso alquilar”. 

Fuente quepasaweb Julián Haramboure
Por su distinguida carrera en el arte y el deporte, Eliana fue declarada Vecina Destacada de Vicente López en 2019. Crédito: quepasaweb.com.

Acerca de ese momento, Manzo afirmó: “Nos quedamos atónitos, no lo podíamos creer. Fuimos con mi pareja a la casa del propietario para preguntarle los motivos de su decisión”. 

La pareja buscó la posibilidad de realizar un acuerdo, de garantizar tranquilidad en caso de que tuviera miedo de que a la joven le pasara algo. O ver la chance de un seguro. No obstante, el hombre no los quiso recibir. 

“Primero no nos abrió la puerta. A la tarde volvimos a ir y justo lo cruzamos e intentamos hablar. Pero nos dijo que el tema estaba cerrado y que no quería saber nada”, explicó la víctima del hecho. Y aseguró: “Nos cerró la puerta en la cara”. 

Tras el repudiable caso que les tocó vivir, la pareja se encuentra con todas sus pertenencias embaladas, a la espera de la mudanza a una nueva vivienda. El propietario de la casa anterior les dio unos días extra mientras encuentran un nuevo hogar. Según manifestó Manzo, la persona de la inmobiliaria está en una ardua búsqueda y esperan que este jueves haya una respuesta concreta.  

Respuesta del INADI y situación actual

Por otro lado, tras lo ocurrido, la víctima recibió el llamado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). La convocaron a una reunión para el viernes a las 16. Además, la bailarina contó que Gervasio Muñoz, referente de Inquilinos Agrupados, también se comunicó con ella y le ofreció su ayuda. 

crédito Telam Julián Haramboure
Desde el INADI se comunicaron con la joven para una reunión el próximo viernes. Crédito: Télam.

Para cerrar, Manzo destacó la existencia de una ley que ampara a las personas en estas situaciones. Pero lamentó que la gente aun así cae en actos de discriminación.

“El problema no es la Ley, sino la actitud de algunas personas. Ya que, aún con un reglamento que te ampara, los seres humanos se encargan de cuidar sólo lo que le compete a cada uno”, finalizó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico termina en el Parque Olímpico

El torneo, que comenzó el 5 de junio y culminará este domingo 6 de julio, reunió a deportistas de más de 15 países en Villa Soldati.

Desde Alemania, influencers llaman a la violencia en Somalia

Una investigación de DW y ARD muestra cómo influencers usan redes sociales para difundir contenido radical, incitar a la violencia, recaudar fondos para armas y glorificar la guerra en Somalia, todo ello desde Alemania.

Trabajadores de Molinos Río de la Plata rechazan por unanimidad una rebaja salarial y denuncian aprietes patronales

En el marco del conflicto que mantienen con el Grupo Pérez Companc, la Comisión Interna emitió un comunicado en el que se oponen a la precarización. Además, exigen la reincorporación de los compañeros despedidos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto