Paro de colectivos en el AMBA por subsidios atrasados

El cese de los servicios tendrá lugar entre las 22 y 05 horas de la madrugada del sábado. Las cámaras de transporte reclaman una solución para evitar la paralización total
edit Credito Estela Garcia 2 Milagros Gagliardi
El reclamo de subsidios atrasados por parte del Estado genera un paro sorpresivo de transporte, que afectará a los servicios en las últimas horas de este viernes y las primeras del sábado. Crédito: Estela García NAP

Las empresas de colectivos continúan reclamando el atraso del pago de las compensaciones tarifarias. Por consecuente, este viernes 19 se llevará a cabo la suspensión del servicio total de transporte. El cese tendrá lugar en el horario de las 22 hs hasta las 5 de la mañana de este sábado. Por otra parte, se reducirá la frecuencia en los horarios restantes.

Así lo confirmaron la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA). El paro también fue confirmado por la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), en un comunicado emitido en los últimos minutos.

Según informaron, las empresas no cuentan con el “importe equivalente a un mes de los aportes del Estado para cubrir los gastos indispensables para la operación normal de los servicios”. Debido a estas dificultades económicas que vienen atravesando las empresas de transporte por la falta de pago de los subsidios, “el sistema se irá paralizando de forma progresiva hasta su racionalización”

Además, dejan en claro que esta medida tiene por objetivo evitar la “paralización total del servicio”. Y generar mayor tiempo para poder encontrar una solución viable para mejorar la situación de las empresas y sobre todo, del servicio a ofrecer.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

APYME alerta: “la renuncia a la soberanía condena a la producción y el trabajo nacional”

En el Día de la Soberanía Nacional, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), emitió una enérgica declaración alertando sobre lo que considera un "plan de desnacionalización" impulsado por el gobierno, que, según la entidad, amenaza la industria, el trabajo y la existencia misma de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) argentinas.

Ultimas Noticias

Más del autor