FeMPINRA: firmaron un acuerdo que garantiza la estabilidad de les trabajadores portuarios

El acta asegura la modificaciรณn del decreto que reducรญa el Puerto de Buenos Aires a un proyecto inmobiliario con una sola terminal. De esta forma, acordaron seguridad laboral y operaciones futuras.
@Fempinra.jpg 1 Franco Mercado
Este 15 de julio se firmรณ el acta que modificรณ el decreto 870/18. Crรฉdito: FeMPINRA.

La Federaciรณn Marรญtima, Portuaria y de la Industria Naval de la Repรบblica Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, firmรณ este viernes 15 de julio un acta-acuerdo. Dicha firma se hizo en conjunto con las autoridades de la Direcciรณn Nacional de Relaciones de Regulaciones de Trabajo

La Direcciรณn garantiza y promueve la modificaciรณn del Decreto 870 del aรฑo 2018. Decreto que reducรญa el Puerto de Buenos Aires a un proyecto inmobiliario con una sola terminal. Esto afectaba el puesto de trabajo de miles de trabajadores que se desempeรฑaban en el resto del Puerto.  

El 21 de abril de este aรฑo, les trabajadores portuarios llevaron a cabo un paro de 24 horas. Entre otros reclamos, estaba la derogaciรณn del decreto 870/18. En lรญnea con el pedido, tambiรฉn se pidiรณ transferir a todes les trabajadores del sector a las futuras empresas, estรฉn o no en planta permanente. 

mundo maritimo puerto de bsas Franco Mercado
En abril de este aรฑo hubo un paro total de actividades. Crรฉdito: Mundo Marรญtimo.

ยฟQuรฉ promovรญa el decreto 870/18?

El Puerto de Buenos Aires cuenta con cinco terminales portuarias. El decreto 870 fue dictado a fines de septiembre del 2018 por el expresidente Mauricio Macri

Con dicho decreto, la actividad se concentraba en solo una terminal portuaria, afectando el puesto de trabajo de miles de trabajadores y muchas familias. Es decir, โ€œse reducรญa al Puerto de Buenos Aires a un proyecto inmobiliarioโ€, denunciaron desde la FeMPINRA.  

En octubre del 2019, se denunciรณ penalmente al expresidente Macri y a su ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. A partir de dicha denuncia, se buscaba investigar la comisiรณn y/o tentativa de comisiรณn de ilรญcitos contra el Estado argentino por la nueva concesiรณn del Puerto de Buenos Aires. 

La denuncia consideraba que las autoridades buscaban achicar el Puerto, concentrรกndose en una sola empresa. Y habilitar, finalmente con ello, un proyecto inmobiliario. Asรญ lo denunciรณ la abogada Stella Maris Ageitos, quien en ese entonces llevรณ a cabo la denuncia.

Puerto BsAs AgroNoa1.jpg Franco Mercado
El acuerdo firmado garantiza la estabilidad de les trabajadores portuarios. Crรฉdito: AgroNoa.

FeMPINRA: ยฟquรฉ se firmรณ ahora?

La FeMPINRA firmรณ un acta-acuerdo que garantiza la modificaciรณn del decreto 870/18. De esta forma, se acordรณ la elevaciรณn a por lo menos dos terminales con la misma capacidad operativa que la que estรก ahora. 

Desde FeMPINRA remarcaron que es un acuerdo en defensa del Puerto de Buenos Aires, asรญ como tambiรฉn de les trabajadores afectados. โ€œCabe recordar que se ratificรณ lo actuado por la Federaciรณn, suscripto en diversas actas con las autoridadesโ€, manifestรณ Schmid. 

En definitiva, โ€œesto motivรณ el cese de actividades del รบltimo 21 de abrilโ€, agregรณ el presidente de FeMPINRA.  

Para anunciar dicho acuerdo, FeMPINRA difundiรณ un comunicado por sus redes sociales. Allรญ, la Federaciรณn agregรณ: โ€œSe garantiza la estabilidad laboral de todos los trabajadores. Esto sin importar el derrotero de la licitaciรณn del pliego o de la formalidad de contrataciรณnโ€. 

Dijeron que el lapso se extenderรก, luego de realizarse las concesiones, por 36 meses a partir de la toma efectiva de los nuevos oferentes. 

El Estado asumiรณ el compromiso de efectivizar las modificaciones pertinentes dentro de un plazo de 90 dรญas a partir de la firma del acta-acuerdo. Se ratificรณ la preservaciรณn de los puestos de trabajo, tal cual lo habรญa reclamado la FeMPINRA. 

La firma del acuerdo se dio ante la Direcciรณn Nacional de Relaciones y Regulaciรณn del Trabajo. Por parte del Ministerio de Transporte estuvo presente su jefe de Gabinete, รlvaro Errea. La Administraciรณn General de Puertos contรณ con la asistencia de su subinterventor, Patricio Hogan.

Entre los representantes de FeMPINRA se encontraron presentes Roberto Coria, Carlos Ponce (Guincheros) y Javier Lรณpez, Pablo Mondello (SEAMARA). Tambiรฉn se hicieron presente Hugo Godoy (Dragado y Balizamiento), Raรบl Huerta, Fabiรกn del Rรญo (AAEMM) y Juan Manuel Martรญnez Chas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto