“El ángel que me guía desde el cielo”: lo último de El Polaco

Este nuevo álbum del artista ofrece diez canciones con un sonido renovado, destacándose el tema “Ahora” junto a la inoxidable voz de Leo Dan
EL POLACO TAPA FOTO PARA ABRIR CREDITO INSTAGRAM EL POLACO Alexandra Barreto
La tapa del reciente trabajo musical de El Polaco es un homenaje a su padre, recientemente fallecido. Crédito: Instagram El Polaco

Ezequiel Iván Cwirkaluk, conocido en el escenario artístico como El Polaco, es un importante representante de la música tropical. Luego de siete años sin presentar un disco, su carrera fluye nuevamente en ascenso. El artista regresó al mercado con “El Ángel que Me Guía Desde el Cielo” del sello discográfico Sony Music. El álbum contiene diez canciones que rinden un homenaje a la memoria de su padre, Jorge Carlos, fallecido el 24 de junio del 2021. 

El artista y compositor muestra en este proyecto un perfil musical que cuenta con sonidos latinoamericanos. Además, se dio el gusto de grabar el tema “Ahora” junto al reconocido cantante santiagueño Leo Dan, ídolo de El Polaco. A comienzos del 2022 ya había presentado una reversión del tema “Pídeme la luna”, clásico de Leo Dan, como una antesala de este disco de estudio.

El  menú de  su reciente producción incluyen además de “Ahora”, melodías como: “La niña está triste”, Cómo poder saber si te amo”, “Con nadie me compares”, “Siempre estoy pensando en ella”, “Esclavo y Amo”, “Amarte así me daña”, “Cara de niño” y “Me estoy enamorando”,  “Que tiene la niña”, “Entre el cielo, vos y yo” (dedicado a su padre).

En cuanto a lo audiovisual, según el comunicado de prensa de Sony Music, “cada canción tendrá un video en el que podremos observar a El Polaco y su banda brindando un espectáculo para quedarse mirando todo el disco entero. Dirigido por Emiliano Ciliberti y grabado en la localidad del barrio Monserrat, de Buenos Aires”.

EL POLACO Y LEO DAN FOTOMONTAJE FEDERICO GROBA NP FOTO 2 Alexandra Barreto
El Polaco Dos generaciones distintas: Leo Dan (izquierda) y El Polaco (derecha) unieron dos estilos musicales para grabar el tema Ahora. Crédito: Foto Montaje Federico Groba Nota Al Pie

Conociendo al Polaco

El cantante de cumbia nació en el barrio de Villa Caraza, Partido de Lanús (Provincia de Buenos Aires), el 23 de mayo de 1987. Comenzó su carrera en la música a los 17 años, siendo el vocalista de la agrupación Una de Kal. Su debut discográfico como solista tuvo lugar en 2006, cuando editó “Vuelve, Te Lo Pido”.

Desde el 2007 hasta el 2020 lanzó más de quince discos con temas populares en la música tropical. Se destacan “Me quedo sin ti”, “Sigo por el objetivo”, “Molestando”, “3 años y algo más”, “Esto recién comienza”, “Solo los fuertes saben esperar”, “Sola otra vez”, “Voy a beber, Voy a pedirle al tiempo”, “Casadas”, “Ahora es tarde” y “Amor Clandestino”, entre muchos otros.

En el año 2020 grabó “Te necesito” junto a Los Ángeles Azules, obteniendo más de cuarenta millones de reproducciones en Youtube. En 2021 lanzó los singles «El Regalo» con Natalie Perez; «Dulce princesa» junto a El Bahiano y “Llora Llora”. 

Y en el 2022 apuesta por una renovada imagen musical con una apuesta más romántica y de la mano de Leo Dan. Dan es una estrella argentina nacional e internacional, bautizada como el ícono de la “Nueva Ola” de la música en la década de los sesenta y setenta.

El Polaco fusionó su voz con la de Leo Dan en el tema Ahora, interpretación que el artista santiagueño lanzó al mercado en 1973. Crédito: El Polaco Oficial

Una vida camaleónica

En su cuenta oficial de Instagram, El Polaco se define como: “cantante, actor y chef”. Esta versatilidad, más allá de la música, se ha demostrado en estos últimos tiempos, participando en el programa Máster Chef Celebrity Argentina (2020-2021) que se emitió por Telefé y en donde obtuvo el tercer puesto. Previo a ello formó parte de la lista de participantes en el certamen de baile ShowMatch por Canal 13, en donde fue subcampeón en 2016, y en ShowMatch La Academia (2021). 

Actuó, además, en la tira de Polka la 1-5/18. Y desde el 6 de mayo pasado,  tuvo el gran desafío de debutar como conductor de su propio programa en América TV: “Un viaje inolvidable”. En este espacio, El Polaco recorre la Ciudad de Buenos Aires viajando a bordo de una camioneta en la que maneja él, entrevistando a distintas figuras del mundo de la música. Uno de los primeros invitados fue Joaquín Levinton, líder de la banda de rock y pop Turf (y quien también formó parte de Máster Chef Celebrity).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

$LIBRA: la Comisión fue contundente y tituló «presunta estafa» la investigación sobre la maniobra de Javier Milei

Se presentó en la Cámara de Diputados el informe final de la Comisión que investigaba la participación de Javier Milei en la criptoestafa $LIBRA. El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, ya recibió la información que podría vincularse con pagos indirectos a funcionarios públicos.

El Torneo Clausura comienza su travesía final para buscar al nuevo campeón

La competición doméstica entró en la etapa eliminatoria que cuenta con el cuadro de los clasificados ya armado e iniciará con los octavos del Torneo Clausura durante el próximo fin de semana. Además, qué equipos perdieron la categoría esta temporada y los que competirán en el plano internacional en el 2026.

Legislatura porteña: proyecto para crear la Región Metropolitana de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la consolidación de un marco legal para la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).

Ultimas Noticias

Más del autor