El gremio del caucho amenaza con un paro por la reapertura de paritarias

La medida de fuerza por parte del Sindicato Obrero del Caucho y Afines (SOCAYA) se darรก en caso de no llegar a un acuerdo el prรณximo martes con el Ministerio de Trabajo. Nota al Pie dialogรณ con Josรฉ Pasotti, Secretario general del gremio.
destacada credito Cronica sindical Magdalena Rodriguez Castro
SOCAYA y FAIC no lograron un nuevo acuerdo tras el vencimiento de las paritarias en abril. Crรฉditos: Crรณnica sindical.

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) se reunirรก el prรณximo martes con el Ministerio de Trabajo a las 10hs para plantear un aumento salarial acorde a la inflaciรณn; y mejores condiciones de trabajo. Luego de varias reuniones y sin llegar a un acuerdo con la Federaciรณn Argentina de la Industria del Caucho (FAIC); el gremio planteรณ la posibilidad de realizar una medida de fuerza. 

Hasta el momento, SOCAYA y FAIC tuvieron cuatro reuniones para llegar a una respuesta satisfactoria para les trabajadores; luego del vencimiento de las paritarias el 30 de abril. Sin embargo, al no tener รฉxito, acudirรกn al Ministerio de Trabajo para que intervenga. Por ello, en caso de no haber un entendimiento, convocarรกn a un paro nacional de 24hs en toda la industria del caucho.

La palabra del Pasotti tras el fracaso de las reuniones 

En diรกlogo con Nota al Pie, el Secretario General de SOCAYA, Josรฉ Luciano Pasotti, explicรณ que en las reuniones con FAIC les ofrecieron โ€œdiversos tipos de aumentosโ€ pero estaban โ€œmuy por debajoโ€ de su reclamo que es del 60%.

En tanto, Pasotti dijo que en la รบltima reuniรณn estuvieron cerca de llegar a un acuerdo, sin embargo, โ€œsiempre los empresarios quieren llevarse la gananciaโ€; mientras que โ€œla gente estรก pasando un mal momento y tiene desfasado el salarioโ€.

foto 2 creditos mariapress Magdalena Rodriguez Castro
โ€œPresentamos una denuncia para que intervenga el Ministerio de Trabajo y pueda mediar ante la postura intransigente de la parte empresariaโ€, indicรณ Pasotti.  Crรฉditos: Mariapress.

En referencia a ello, Pasotti seรฑalรณ que esto se debe a que โ€œlos salarios quedaron por el piso y se negociaba la paritaria a la bajaโ€. No obstante, desde el gremio reclaman el รญndice inflacionario, el reconocimiento del poder adquisitivo perdido en estos aรฑos y una serie de mejoras en las condiciones de trabajo.

La prรณxima audiencia serรก en el Ministerio de Trabajo

Al no llegar a un acuerdo con la FAIC, desde el gremio presentaron un escrito de denuncia ante el Ministerio de Trabajo, motivo por el cual tendrรกn una audiencia el prรณximo martes 17 a las 10hs. 

โ€œVamos a ir con todos los planteos que quedaron inconclusos en la รบltima discusiรณn. Queremos llegar a ese 60% para que la gente pueda ver un poco la diferencia y salir de esta mediocridadโ€, manifestรณ el Secretario General.

En ese sentido, remarcรณ que si el martes no hay una soluciรณn iniciarรกn โ€œun plan de lucha que va a terminar en un paro general de 24hs en todo el paรญsโ€.

Desde el sindicato esperan que el ministerio actรบe como mediador que permita โ€œllegar a un acuerdo satisfactorio para todosโ€. Esto debido a que la gente โ€œestรก pasando un mal momento y los sueldos estรกn por debajo de la lรญnea de pobreza, tambiรฉn pedimos que se eleve el salario mรญnimoโ€, afirmรณ Pasotti.

foto 3 creditos lineasindical.com .ar Magdalena Rodriguez Castro
Luego de cuatro reuniones fallidas con FAIC, se reunirรกn el prรณximo martes con el Ministerio de Trabajo. Crรฉditos: Lรญnea Sindical.

La industria del caucho busca un salario digno

Por otra parte, el Secretario General del gremio seรฑalรณ que les trabajadores de una de las empresas mรกs importantes de la industria como es Dass Argentina, que fabrica las zapatillas Adidas, cuentan con un sueldo bรกsico promedio de 55 mil pesos por mes, cuando un par de zapatillas tienen ese precio. 

Al respecto, Pasotti subrayรณ que โ€œse fabrican 16 mil pares por dรญa y un trabajador gana por mes lo que vale un parโ€. En referencia a les trabajadores del Caucho, el Secretario general expresรณ: โ€œSigan acompaรฑรกndonos, ustedes son el respaldo que nos impulsa a luchar hasta el final por un salario dignoโ€.

Cabe destacar que, durante el verano pasado, desde SOCAYA realizaron un paro para obtener una recomposiciรณn salarial del 20%; por lo que quedรณ un sueldo bรกsico de 61 mil pesos.

Segรบn comentรณ Pasotti, el gremio fue intervenido durante dos aรฑos, si bien habรญan ganado las elecciones en 2017, las urnas fueron โ€œimpugnadasโ€. Entonces โ€œle dieron por ganada a la otra listaโ€. Luego, se presentรณ una demanda judicial; y el 27 de febrero de 2020 en la sentencia se anulan esas elecciones y se convoca a otra. No obstante, el 15 de diciembre de 2021, despuรฉs de la pandemia, recuperaron el sindicato.

SOCAYA cuenta con alrededor de 12 mil trabajadores activos y eventuales afiliades. El sindicato representa a les trabajadores de la industria bajo el convenio 179/75 del Caucho; y el Convenio 231/75 de Gomerรญas, Talleres de Recauchutaje y Armado de Rodados. Tambiรฉn estรกn asociadas todas las gomerรญas del paรญs.

ยกAviso de Facebook para la UE! ยกNecesitas iniciar sesiรณn para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto