Descontrol en el precio de los alimentos

El Instituto ISEPCI publicรณ un informe sobre el aumento del valor de los productos de la Canasta Bรกsica, que fue del 8,8%, y sus consecuencias. Nota al Pie hablรณ con su titular, Isaac Rudnik.
Precios
El Instituto ISEPCI publicรณ un informe para advertir sobre el incremento de los precios de los alimentos en comercios barriales – Crรฉditos: Nota al Pie. Ph Melina Maciel – Crรฉdito Melina Maciel NAP

Esta semana, el Instituto de Investigaciรณn Social, Econรณmica y Polรญtica Ciudadana (ISEPCI) presentรณ un informe para advertir sobre el aumento de los precios de los alimentos. El estudio se centrรณ en los comercios de los barrios del conurbano bonaerense.ย 

Al respecto, Nota a Pie dialogรณ con el director del Instituto, Isaac Rudnik. A continuaciรณn, un anรกlisis para profundizar sobre el tema y conocer cรณmo impactan los aumentos en las economรญas familiares.ย 

ยซLa principal consecuencia para familias de menores ingresos es que los aumentos generan que vayan dejando de incorporar a la dieta los productos que tienen mayores nutrientesยป, manifestรณ Rudnik.ย 

En ese sentido, el titular de ISEPCI mencionรณ como ejemplos que la suba de precios repercute en el consumo de ยซcarnes, lรกcteos, fruta y verdura. Los cuales en el รบltimo aรฑo, sobre todo, son los que han sufrido mayores incrementosยป.

Ante las dificultades de las familias para poder acceder a dichos alimentos, seรฑalรณ que ยซdejan de consumir esos productos o los consumen en una medida mucho menorยป.

De esta manera, el entrevistado advirtiรณ que la poblaciรณn ยซse corre a derivados de harinas y  alimentos ricos en grasas que permiten saciar el apetito. Pero que no necesariamente contienen los nutrientes indispensables para una alimentaciรณn saludableยป. 

Realidad alimentaria

En este punto, ISEPCI analizรณ el costo vinculado a los productos de la Canasta Bรกsica de Alimentos (CBA). Asรญ, en comercios de los barrios del conurbano, en abril pasado, una familia de cuatro integrantes necesitรณ $41.833 para costear los insumos mensuales. 

En este marco, el organismo informรณ que dicho resultado implicรณ un incremento de 8,8% respecto a lo que debรญa gastar por el consumo de estos productos sรณlo un mes antes.

Precios
El titular de ISEPCI, Isaac Rudnik, analizรณ las consecuencias para las familias respecto de los aumentos de precios de los alimentos – Crรฉditos: luciladeponti.com.ar

En sintonรญa con lo expuesto, el estudio elaborado por ISEPCI arrojรณ que en lo que va de 2022 los alimentos de la canasta bรกsica sufrieron incrementos de 31,3%. Ademรกs, desde abril del 2021 registraron una suba de 63,5% en el perรญodo de un aรฑo.

Entre ellos, se encuentran los productos de carnicerรญa y frutas y verduras. Asรญ, el informe precisรณ que ยซdesde abril del aรฑo pasado las carnes se incrementaron un 69,32%; el almacรฉn escalรณ hasta 69,14%; las frutas y verduras subieron 37,19%ยป. 

Precios accesibles

El entrevistado reflexionรณ sobre las medidas necesarias para hacer frente a esta situaciรณn. Al respecto, planteรณ que ยซlo que venimos reclamando desde hace tiempo es el congelamiento de los 57 productos de la Canasta Bรกsica de Alimentosยป.

ยซNo estamos pidiendo congelamiento de todos los precios de la economรญa. Estamos  reclamando una medida que proteja la dieta de los argentinos. La dieta que permite que, efectivamente, todas las familias ejerzan el derecho de adquirir los productos que le permiten tener una alimentaciรณn saludableยป, enfatizรณ el titular de ISEPCI. 

A su vez, agregรณ que ยซhay otras medidas macroeconรณmicas que tambiรฉn hay que tomar como una perspectiva de mediano y largo plazoยป.

Precios
Entre los productos que registraron mayor aumento de precios se encontraron los del rubro carnicerรญa y frutas y verduras – Crรฉditos: Nota al Pie. Ph Melina Maciel.

Respecto de tales medidas explicรณ que ยซtienen que ver con las retenciones a las exportaciones. Tenemos una canasta de consumo de alimentos igual a la de exportaciรณn, entonces los precios internos tienden a igualarse con los incrementos de los precios internacionales; esto no deberรญa ser asรญยป.

Por รบltimo, Rudnik hizo hincapiรฉ en ยซmedidas como los impuestos a las exportaciones y la generaciรณn de fideicomisos que permitan estabilizar los precios internos de los alimentos.โ€ Otro factor clave a tener en cuenta es โ€œincrementar la participaciรณn de la economรญa popular en la producciรณn de alimentosยป, concluyรณ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El coloniaje del Atlรกntico sur y la pesca

Mientras el gobierno argentino cede soberanรญa en nombre de una apertura sin regulaciones, potencias extranjeras consolidan su presencia en el Atlรกntico Sur y avanzan sobre recursos estratรฉgicos. Esta polรญtica de claudicaciรณn no solo compromete la defensa y la economรญa nacional, sino que deja decisiones clave en manos forรกneas.

Contra el genocidio y la indiferencia: cineastas alzan la voz por Palestina

En la apertura del Festival de Cannes, mรกs de 380 figuras del cine firmaron una carta abierta que denuncia el genocidio en Gaza y critica el silencio de la industria frente a la masacre. Con nombres como Almodรณvar, Sarandon, Bardem y Cronenberg, exigieron tomar postura y dar voz al sufrimiento del pueblo palestino.

Inclusiรณn Solidaria y Club Atlรฉtico Peรฑarol se unen para promover la inclusiรณn en la comunidad

La organizaciรณn Inclusiรณn Solidaria Argentina y el Club Atlรฉtico Peรฑarol mantuvieron un encuentro en el que discutieron planes para desarrollar actividades conjuntas que promuevan la inclusiรณn y el apoyo en la comunidad.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto