El cantante de El Bordo explora nuevos caminos musicales

Lejos de la banda, Alejandro Kurz busca encontrar un sonido propio con el estreno de un single y un disco que presentará en la Ciudad de Buenos Aires.
La nueva faceta de Kurz
Kurz desde joven demostró tener talento para la música y supo encontrar una carrera en una experiencia escolar con amigos. Créditos: Ale Kurz.

Alejandro Kurz presentó su nuevo single Viajando por tus sueños, una reversión del tema escrito para El Bordo en el 2006. Además lanzó una edición limitada de su disco Brillando azul en formato vinilo que estará disponible desde el 3 de mayo. Por último, anunció su show para el 4 de junio en el Club Lucille, en la Ciudad de Buenos Aires. 

El single fue filmado de forma minimalista en la Sala Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, donde se lo puede ver a Kurz acompañado de su guitarra. Junto a él tocaron Javier Casalla (violín), Paula Pomeraniec (cello) y Pedro Onetto (piano). En cuanto a los arreglos de cuerdas fueron realizados por Juan José García Caffi.

La presentación en Club Lucille será en formato “solo set”. Significa que será de forma reducida en el uso de instrumentos. En este caso usará guitarras acústicas, mandolina, loops, además será acompañado por un violín y cello en un concierto íntimo presentará canciones nuevas, covers y los clásicos de El Bordo.  

El 2021 Alejandro Kurz se lanzó como solista, luego de imponerse como un ícono del rock argentino. Presentó su primer disco en el auditorio Konex, con lleno total. Durante la pandemia grabó y editó su álbum. De allí se desprendió su primer tema titulado El comienzo, que en palabras del artista “es una canción muy especial y sentida. De las más personales que hice en mi vida”.

La nueva faceta de Kurz
Esta nueva etapa creativa mostrará su lado más sensible y vocal, con la ayuda de pocos instrumentos. Créditos: Ale Kurz.

Su comienzo en la música

Era el año 1998, Alejandro apenas era un joven que cursaba sus estudios en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini (Colegio Nacional) en la Ciudad de Buenos Aires. Por casualidad comenzó a tocar con sus compañeros de clase. Su primera presentación fue en una fiesta de cumpleaños y desde entonces no ha dejado de tocar. 

La faceta musical de estos estudiantes no terminó con su graduación, decidieron bautizar al grupo con el nombre El Bordo por el vino Bordolino que frecuentaban durante esos años. Su primera actuación oficial fue en La colorada en el barrio de Caballito. Su público eran sus familiares, amigos de la escuela y la gente que se encontraba en el lugar.

En el 2000, tras unas presentaciones en la Costa Atlántica, lograron grabar su primer demo llamado Paso a Paso. Dos años después lanzaron su primer álbum Carnaval de las heridas de ahí se desprendió su éxito “Los perdidos”. Desde 2002 hasta 2018 lanzaron 9 trabajos discográficos. Entre ellos se destaca el CD/DVD, Vivo en lo que pensas” y el acústico Instante eterno, su último material como banda. 

La nueva faceta de Kurz
El Colegio Carlos Pellegrini regaló a toda una generación música de rock de calidad. El público espera con ansías el regreso de la banda a los escenarios. Créditos: Gobierno de la Ciudad.

¿Fin de la banda o un impasse?

Pandemia de por medio y el lanzamiento de Kurz como solista pusieron en duda que la banda siga activa por un tiempo prolongado. Entre rumores de separación por los nuevos horizontes artísticos de su cantante principal, lanzaron La Serie, un proyecto audiovisual en formato streaming en el que repasaron sus 22 años de trayectoria en tres capítulos.

Tenían prevista la grabación de un nuevo disco para 2020 que iba a derivar en una gira nacional. Pero esos planes se vieron interrumpidos por la contingencia sanitaria, Así que decidieron hacer una retrospectiva de cómo fue su carrera musical desde sus inicios en los pasillos del Colegio Nacional. También mostraron cómo era grabar cada uno en sus casas sin la emoción de juntarse en un estudio.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Alarma global por la soledad: cómo nos afecta y qué podemos hacer

Expertos advierten sobre las consecuencias sociales y sanitarias del aislamiento. ¿Cómo podemos combatir la soledad en un mundo hiperconectado?

Los visitantes volverían a Buenos Aires de la mano de Ángel Di María

El delantero arribó al fútbol argentino con gran expectativa y su presencia sería la clave para el regreso de ambas parcialidades en la liga local. Más allá de ciertas excepciones en otras provincias o por Copa Argentina, el próximo sábado se realizaría una prueba para cumplir el gran objetivo que se ausenta desde 2013.

Invierno en la Ciudad: agenda explosiva de actividades para grandes y chicos

Durante las vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires despliega una programación gratuita y accesible que incluye teatro, música, juegos, ciencia, naturaleza y experiencias únicas para todas las edades. Subidas al Obelisco, patinaje sobre hielo, talleres con drones, shows infantiles y recorridos guiados por reservas naturales, entre las principales atracciones.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto