Comida para todes: panazo y verdurazo frente a La Rural

Organizaciones sociales realizarán este 12 de abril una protesta frente a la Sociedad Rural Argentina para pedir más retenciones. La palabra de Marina Joski, coordinadora general de la agrupación La Dignidad
Verdurazo frente a la Rural
Entre otras medidas, las agrupaciones convocantes al panazo piden más controles sobre el precio del trigo. Créditos: comunas.com.ar

Este martes 12 de abril se repartirá una variedad de alimentos gratuitos frente a la Sociedad Rural Argentina. Distintas organizaciones sociales anunciaron un panazo, verdurazo y chorimovil frente al edificio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Su objetivo es reclamar por el aumento de ciertos productos básicos en la canasta básica. 

La cita será a las 10 horas en la intersección entre la Avenida Santa Fe y la calle Sarmiento. Las agrupaciones convocantes son las que integran el espacio Movemos: La Dignidad, Espacio Puebla, Liberación Popular, MP Liberación, Partido Comunista, Frente German Abdala, Cumpas, Movemos el Subte, Abriendo Caminos. También se suman Soberanía Izquierda Popular, Paritaria Social y Popular, Agrupación 27 de abril Panaderos, MTD Aníbal Verón y MTL Caba

“Nos movilizamos porque entendemos que no puede haber empresas y grupos que se enriquezcan y especulen a costa del hambre de nuestro pueblo”, reza su comunicado oficial. Bajo el título “Con la comida no se jode”, exigen a las empresas que integran la Sociedad Rural Argentina que retrotraigan sus precios mayoristas a valor de diciembre de 2021. 

Nota al Pie se comunicó con Marina Joski, coordinadora general de La Dignidad. Al respecto, ella adelantó: “Los precios los marcan las grandes productoras. Pero son los pequeños productores, aquellos que cobran muy poco por su trabajo, los que van a ofrecer estos alimentos. Serán de carácter libre y gratuito para los vecinos y vecinas que se acerquen”.

Los reclamos tras el panazo y verdurazo

En el comunicado oficial, las organizaciones sociales aseguran que es necesario avanzar en un incremento de las retenciones y control de las exportaciones. A su vez, se ponen a disposición para acompañar al gobierno en esa batalla.

Marina Joski
Marina Joski. Crédito: luisavalmaggia.com

Por su parte, Marina Joski afirmó: “Son las concentradas de la producción de alimentos las que generan inflación. También saquean a diario los bolsillos y mesas de argentinos y argentinas”. 

Estos puntos determinaron la elección del lugar del reclamo. “Son los grandes tenedores de tierras y caminos. Son quienes controlan las hidrovías y los monopolios de la producción de alimentos. Pero no tienen ningún tipo de consecuencia en relación a este aumento de precios”, afirmó la dirigente social.

Joski denunció que esas empresas tenían subsidios, créditos y beneficios desde hace mucho tiempo. “Son los responsables de la fuga de capitales en la época del macrismo, que hoy se traduce en nuestra deuda”, continuó. Por eso creen necesario aplicar un control sobre su manejo de precios. 

Actividades frente a la COPAL 

El panazo y verdurazo frente a La Rural no fue la única medida coordinada por estas agrupaciones sociales. El pasado martes 5 de abril realizaron una actividad frente a la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL)

Allí entregaron un petitorio en donde pedían el freno de las remarcaciones y aumentos de precios de los alimentos. También solicitaron que los mismos se retrotraigan a los valores de diciembre de 2021. 

A su vez, exigieron que los aumentos deberían ser menores a los valores de la inflación mensual. Pidieron el respeto a los programas de precios, abastecimiento y comercialización fijados por el gobierno nacional. Por último, solicitaron un bono para les trabajadores, además de los aumentos acordados en paritarias.

Sin embargo, no tuvieron respuestas por parte del organismo. “Es más, desde la COPAL convocaron a sus empleados y empleadas a suspender actividades el día de la movilización”, confirmó Marina Joski. 

“El trigo y las verduras son alimentos esenciales para nuestra canasta familiar, en este momento son inaccesibles”, cerró la dirigente de La Dignidad. Por eso los repartirán de manera gratuita, mañana frente a La Rural. Quedarán a la espera de nuevas definiciones en cuanto a los precios de esos productos. 

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Educación Especial: el informe que compromete a la gestión de Jorge Macri

Se conocieron los detalles de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires que detectan irregularidades en “presupuestos millonarios”. Un capítulo más en asedio del gobierno porteño contra las personas con discapacidad.

Los equipos argentinos abren el telón de octavos en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana inician la primera instancia eliminatoria con 9 protagonistas nacionales. Asimismo, los encuentros serán todos en condición de visitante y solo habrá un cruce entre compatriotas; mientras que, la próxima semana se jugarán las revanchas.

Más servicios en tu barrio: llega a Villa Devoto y Almagro esta semana

Del 12 al 14 de agosto, el programa Más servicios en tu barrio ofrecerá vacunación, castración de animales, atención odontológica y gestiones como DNI y pasaporte. El operativo será reducido esta semana por el feriado del 17 de agosto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto