
Esta semana, representantes de Kiev y de Moscรบ se reunieron en Turquรญa para sentar las bases de un acuerdo y asรญ darle fin al conflicto comenzado el pasado 24 de febrero en el territorio ucraniano. Segรบn el representante de la delegaciรณn rusa, Vladรญmir Medinski, Ucrania aceptarรก las condiciones para firmar el acuerdo.
Las exigencias del Gobierno ruso, con el objetivo de lograr la neutralidad polรญtica y el desarme militar de Ucrania, son: el rechazo de Kiev de unirse a la OTAN (Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte); la renuncia al desarrollo y la adquisiciรณn de armas nucleares; y la renuncia a bases y militares extranjeres en el territorio en conflicto.
ยซAyer, la parte ucraniana hizo constar por primera vez โy por escritoโ su disposiciรณn a cumplir una serie de condiciones cruciales para construir unas relaciones normales y, espero, de buena vecindad con Rusia en el futuroยป, resumiรณ Medinski.
Aunque todavรญa queda mucho camino para avanzar hacia el cese del enfrentamiento, la disposiciรณn de Ucrania a cumplir las demandas del Gobierno ruso es un paso hacia adelante. Luego de que el texto del acuerdo se encuentre redactado, podrรญa realizarse una reuniรณn cara a cara entre las mรกximas autoridades de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodรญmir Zelenski.
Las demandas de Rusia
La tensiรณn geopolรญtica entre ambos paรญses se originรณ a partir del golpe de Estado en Ucrania en 2014. Con posterioridad a que el presidente ucraniano proruso Yanukรณvich fuera derrocado, Rusia insistiรณ en llevar a cabo negociaciones para preservar la seguridad y los intereses de ambas naciones. Pero esas demandas no fueron respondidas, y se desatรณ la invasiรณn Rusia en Ucrania.
Mรกs de un mes despuรฉs de iniciado el conflicto, el mandatario ucraniano afirmรณ: ยซMe gustarรญa dirigirme una vez mรกs al presidente de la Federaciรณn Rusa. Se desarrollan combates en toda Ucrania. Sentรฉmonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de personasยป.
Los conflictos de Crimea y Dombass
Para el Gobierno ruso, la postura frente a la situaciรณn de Crimea y la de Donbass se mantiene y no se negociarรก con Ucrania.
La penรญnsula de Crimea tuvo influencias de muchos pueblos y culturas a lo largo de los siglos. En el siglo VXIII, el Imperio Ruso intervino en Crimea para ponerle fin a la prรกctica de esclavitud, lo que mรกs adelante derivรณ en un acuerdo para anexar Crimea a Rusia.
Sin embargo, en 1954 el mandatario de la Uniรณn Soviรฉtica, Nikita Jruschov, transfiriรณ Crimea a la Repรบblica Soviรฉtica Socialista de Ucrania, lo que afectรณ a Rusia por poseer una de sus principales bases navales allรญ.
Cuando el presidente Yanukรณvich fue destituido, la poblaciรณn rusa en Crimea (que representa el 58,3% de la poblaciรณn) se manifestรณ para volver a la constituciรณn de 1992, que contemplaba la independencia de Crimea en la polรญtica internacional. Estas manifestaciones fueron reprimidas por el Gobierno ucraniano. En la actualidad, el Gobierno de Putin seรฑala que Crimea es legalmente parte de la Federaciรณn Rusa.
Por otra parte, la regiรณn de Donbass en Ucrania estรก en tensiรณn, ya que allรญ se encuentran las Repรบblicas Populares de Lugansk y Donetsk. La Justicia rusa investiga desde el 2017 lo que Putin cataloga como un genocidio, donde ciudadanes de origen ruso son discriminades, teniendo que ser evacuades por bombardeos de las tropas ucranianas y mรกs de 300 violaciones al alto al fuego.