FESPROSA: convoca a una semana de lucha

Los paros y acciones en reclamo por el fin de la precarizaciรณn laboral y la libertad sindical, comenzaron ayer y seguirรกn hoy y maรฑana. Nota al Pie dialogรณ con Marรญa Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, y Jorge Yabkowski, secretario general del gremio.
Fesprosa
Paro y movilizaciones por el fin de la precarizaciรณn laboral en el campo sanitario. Crรฉdito: eldifusor.com

En el marco de la negociaciรณn de paritarias, la Federaciรณn Fesprosa, junto a organizaciones del campo sanitario, convocan a una semana de lucha para reclamar por el salario de ingreso de 140 mil pesos, el fin de la precarizaciรณn laboral y la libertad sindical. Nota al Pie dialogรณ con Marรญa Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, y Jorge Yabkowski, secretario general del gremio.ย 

Esta consiste en una serie de paros, movilizaciones, asambleas y acciones a lo largo y ancho del paรญs, entre el pasado martes 15 de marzo y el jueves 17. Entre los gremios convocantes tambiรฉn se encuentran SITRE, Sitosplad y la Federaciรณn de Medicina General, entre otras. 

La palabra de Fesprosa

โ€œTenemos acciones en distintas provincias y centros de salud en todo el paรญs. Es necesario que los Gobiernos salden la deuda que tienen con los trabajadores de la saludโ€, manifestรณ Boriotti en diรกlogo con Nota Al Pie. Y remarcรณ que les trabajadores de la salud fueron โ€œrealmente descuidados y maltratados durante este tiempoโ€. 

A su vez, Jorge Yabkowski dijo:โ€œFesprosa lanza esta jornada nacional de lucha con el motivo de interpelar al Gobierno Nacional para que dรฉ una respuesta sobre las polรญticas pรบblicas nacionales necesarias para reparar la deuda con los trabajadores de la salud. Estamos hablando, bรกsicamente, de paritaria nacional de salud y del salario inicial para todos los trabajadores de salud pรบblica de 140 mil pesos como pisoโ€.

Y por otro lado, mantuvo que quieren sostener y apoyar al conjunto de las luchas sectoriales que se estรกn dando en cada una de las provincias.

Fesprosa
โ€œLa pandemia dejรณ muy demostrado que el ajuste en salud estuvo y estรก a la orden del dรญaโ€, expresรณ Marรญa Fernanda Boriotti. Crรฉdito: estadodealerta.com.ar

Paros y acciones 

En los diferentes puntos del paรญs se realizan acciones en reclamo de la carrera sanitaria y la libertad sindical. โ€œEmpezamos ayer, estaremos hoy y maรฑana con parosโ€, expresรณ Boriotti. 

En Neuquรฉn, SIPROSAPUNE realiza un paro de 72 horas que culminarรก el jueves. En Chaco, APTASCH este miรฉrcoles tendrรก elecciรณn de delegades con adhesiรณn a la jornada nacional. APROSLAR en La Rioja pararรก hoy, 16, y maรฑana, 17. ASSPUR-FESPROSA en Rio Negro realizarรก un paro provincial con asambleas y concentraciรณn en Viedma el 17 para exigir plena participaciรณn paritaria y aumento salarial. 

Ademรกs, explicรณ Yabkowski que โ€œse agrega a esto, la coincidencia del paro de la Federaciรณn de Profesionales de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires, que nuclea 20 profesionales no mรฉdicas de la carrera hospitalaria en rechazo a la propuesta paritariaโ€. El jueves, en CABA, van a realizar un paro psicรณloges, kinesiรณloges, trabajadores sociales, mรบsiques terapeutas, sociรณloges y bioquรญmiques. 

El Secretario General del gremio hizo hincapiรฉ, tambiรฉn, en los despidos del Hospital Nรฉstor Kirchner de la Cuenca Alta de Caรฑuelas. โ€œLos compaรฑeros que dejaron su vida en la pandemia y su trabajo no tienen derecho a la continuidad laboral y la estabilidad como en el resto del estadoโ€, expresรณ Yabkowski. Y โ€œtampoco tienen derecho a una indemnizaciรณn como el sector privadoโ€.ย 

Fesprosa
El Gremio de la salud espera que el Gobierno Nacional de una respuesta concreta y convoque a paritarias. Crรฉdito: fesprosa.org.ar

Los reclamos 

Sobre las condiciones de les trabajadores de la salud, Boriotti denunciรณ que hubo una โ€œpersecuciรณn por la falta de libertad sindical y maltrato econรณmico al dejar atrasadisimos los salarios, obligandonos a profundizar el pluriempleo en una etapa crรญtica como la de la pandemiaโ€. 

A su vez, la Presidenta del gremio afirmรณ: โ€œEstamos perdiendo trabajadores de salud, estamos viendo un aumento en las licencias sin goce de haberes, la bรบsqueda de otra perspectiva laboral y eso no hace mรกs que debilitar el sistema de salud pรบblicoโ€.

Segรบn Yabkowski, este escenario de lucha se da porque ni en la gran mayorรญa de las provincias, ni a nivel nacional, hay respuesta para los reclamos de los trabajadores de la salud.

Ademรกs, el Secretario gremial desarrollรณ: โ€œNosotros esperamos, a partir de esta jornada nacional y de su repercusiรณn, que el Gobierno, por fin, dรฉ una respuesta concreta y convoque a la paritaria nacional de saludโ€.

Y a su vez, agregรณ que esperan que se fije un piso de derechos y se incorpore, a la negociaciรณn colectiva, a muchos gremios de la Fesprosa que โ€œestรกn siendo excluidos de manera arbitraria de las paritariasโ€. 

Para concluir, Boriotti denunciรณ: โ€œLa realidad es que nosotros venimos soportando un ajuste que no es la polรญtica que impulsa el Fondo Monetario Internacional, sino que la pandemia dejรณ muy demostrado que el ajuste en salud estuvo y estรก a la orden del dรญaโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto