El Vaticano se ofreció a “facilitar el diálogo’’ entre Rusia y Ucrania

Dicho anuncio se produjo luego de darse a conocer que las delegaciones de ambos países en conflicto iniciaron conversaciones en Bielorrusia
Papa Francisco fuente AP SofA­a Santilli
El Papa Francisco dijo: «La gente común paga sobre la propia piel la locura de la guerra». Crédito: AP

El Vaticano manifestó hoy su disposición a «facilitar el diálogo» entre Ucrania y Rusia, mientras los dos países se preparan para mantener una conversación en Bielorrusia. Además, el Papa Francisco conversó por teléfono con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski

«La Santa Sede, que en los últimos años ha seguido de manera constante, discreta y con gran atención los acontecimientos en Ucrania, ofreciendo su disposición a facilitar el diálogo con Rusia, está siempre dispuesta a ayudar a las partes a retomar este camino», señaló el jefe de la diplomacia vaticana, el secretario de Estado Pietro Parolin.

Cabe resaltar que tanto autoridades de Rusia como de Ucrania acordaron reunirse este lunes en Gomel, Bielorrusia. Ambas naciones formaron delegaciones de diplomáticos y funcionarios para mantener conversaciones pacíficas.

Por otro lado, el prelado italiano manifestó: «Hay que evitar toda escalada militar, frenar el conflicto armado y negociar. Del mismo modo, un retorno a la ‘guerra fría’ con dos bloques contrapuestos es un escenario inquietante».

Ucrania fuente ACN SofA­a Santilli
«La Santa Sede (…) está siempre dispuesta a ayudar a las partes a retomar este camino», planteó el jefe de la diplomacia vaticana, el secretario de Estado Pietro Parolin. Crédito: ACN

Para finalizar, Parolin sostuvo: «Es necesario frenar de inmediato el ataque militar, de cuyas consecuencias trágicas ya somos testigos. Deseo recordar las palabras de Pio XII el 24 de agosto de 1939, pocos días antes de que explotara la Segunda Guerra Mundial: «Vuelvan los hombres a comprenderse. Que vuelvan a negociar. Tratando con buena voluntad y con respeto de los recíprocos derechos, se darán cuenta ante las sinceras y productivas negociaciones no puede excluirse un éxito honorable».

Los dichos del Papa Francisco en las redes

El sumo pontífice, a través de Twitter, manifestó su apoyo al pueblo ucraniano: ‘’Quisiera hacer un llamamiento a quienes tienen responsabilidades políticas para que hagan un serio examen de conciencia ante Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es Padre de todos, no solo de algunos; que nos quiere hermanos y no enemigos. #Ucrania #Paz’’.

Además, convocó a una jornada de ayuno y oración el próximo Miércoles de Ceniza (2 de marzo) para ‘’preservar al mundo de la guerra’’. Un dato interesante es que en sus posteos no se menciona a Rusia ni a su presidente Vladimir Putin.

«En estos días hemos sido disgustados por una cosa trágica, la guerra. Muchas veces rezamos para que no fuera invocado este camino, y no paramos de hablar, suplicamos a Dios intensamente», planteó el pontífice en el último Ángelus dominical.

POPE fuente Vatican Media SofA­a Santilli
Francisco pidió que se abran corredores humanitarios para refugiar a quienes huyen del conflicto. Crédito: Vatican Media

El diálogo entre Zelenski y el Papa

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que la autoridad religiosa mantuvo una charla con el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenski. La embajada de Ucrania ante la Santa Sede informó en un tweet que Francisco expresó «su más profundo dolor por los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar en nuestro país».

«Agradecí al Papa Francisco que reza por la paz en Ucrania y por la tregua. El pueblo ucraniano siente el apoyo espiritual de Su Santidad», fueron las palabras de Zelenski mediante las redes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto