Animales e incendios: la ardua tarea de rescatar y rehabilitar

Ya son miles los animales quemados o lastimados como consecuencia de los focos รญgneos en Corrientes. En este marco, Nota al Pie conversรณ con Sebastiรกn Di Martino, de la Fundaciรณn Rewilding y Catalina Mancedo, del Centro de Conservaciรณn Aguarรก.
Animales e incendios
Antes de que el fuego llegue al Centro de Reintroducciรณn de Yaguaretรฉ (CRY) y de Nutria, en San Alonso, corazรณn de Iberรก, los animales que se encontraban en los corrales de presuelta fueron trasladados a sitios seguros. Crรฉdito: Fundaciรณn Rewilding Argentina

Si bien la lluvia trajo algo de calma a Corrientes, algunos focos de incendios todavรญa perduran. Tambiรฉn quedaron heridas y quemaduras de la fauna silvestre, en su intento por escapar del fuego. Las consecuencias son graves, ya que muchos animales han muerto y otros tantos necesitan tanto atenciรณn veterinaria como agua y comida. En ese intento de huir, los atropellan en las rutas y otros terminan como mascotas, como suele suceder con las crรญas de carpinchos.

Ante esta situaciรณn, Nota al Pie dialogรณ con Sebastiรกn Di Martino, director de Conservaciรณn de la Fundaciรณn Rewilding Argentina; y con Catalina Mancedo, guardaparque y coordinadora del รrea de Difusiรณn y Educaciรณn Ambiental del Centro de Conservaciรณn Aguarรก

El proceso de restauraciรณn del Iberรก

La Fundaciรณn Rewilding trabaja en la restauraciรณn de ambientes naturales mediante la reintroducciรณn de especies clave como el yaguaretรฉ; el oso hormiguero; la nutria gigante; el pecarรญ de collar; el venado de las pampas y el guacamayo rojo. Ademรกs, donaron las tierras que hoy estรกn protegidas dentro del Parque Nacional Iberรก. En distintos sectores de la provincia poseen instalaciones con corrales de presuelta, donde los animales prรณximos a liberar aprenden a vivir en libertad. Lamentablemente, uno de estos espacios sufriรณ los efectos del fuego ya en la primera semana de enero. Desde entonces, segรบn avanzaron los focos de incendios, comenzaron la tarea de trasladar a ejemplares de diferentes especies a un sitio seguro.

Desde la fundaciรณn cuentan con brigadistas propios que se suman a les de Parques Nacionales de Corrientes y otras provincias. โ€œEl fuego, que puede llegar a ser algo natural en estos ambientes y en algunos casos beneficioso para el paisaje de Iberรก, hoy estรก totalmente descontrolado. Hace dos aรฑos y medio que Iberรก sufre una sequรญa importante, sumado a altas temperaturasโ€, explicรณ Di Martino. Otra cuestiรณn que sucede en Corrientes es que la actividad ganadera obtiene pastos tiernos a partir de la quema de pastizales, por eso la mayorรญa de los incendios son intencionales, y sรณlo muy pocos por rayos. โ€œEsos focos anteriormente se frenaban en una caรฑada o en una laguna, pero hoy no paran en ningรบn ladoโ€, aclarรณ. 

Respecto a los animales lastimados o muertos, Di Martino comentรณ que todos esos datos se van a saber con exactitud mรกs adelante. โ€œHay animales que hemos reintroducido hace un tiempo y que viven en completa libertad, ya no los controlamos tanto. Otros, viven libres naturalmente como carpinchos, ciervo de los pantanos y yacarรฉs; y estรกn siendo afectados por el fuego, hay muertos, heridos y quemadosโ€, aรฑadiรณ.

Animales Corrientes
Son miles los animales quemados, heridos o que han muerto a causa de los incendios, mientras que otros son atropellados al cruzar las rutas mientras intentan escapar del fuego. De encontrar un animal silvestre, lo que primero se debe hacer es comunicarse con el Centro Aguarรก para asesorarse de cรณmo proseguir. Crรฉdito: Fundaciรณn Rewilding Argentina.

Traslado de animales a sitios seguros

Antes de liberar a los animales a reintroducir, permanecen un tiempo en corrales de presuelta. โ€œSon corrales muy grandes con ambientes naturales donde se les enseรฑa a vivir en libertad para despuรฉs poder soltarlos. Esos animales son los mรกs vulnerables de todos, porque si llega el fuego quedan encerrados en un lugar que, si bien es grande, no tiene escapatoriaโ€, explicรณ el referente de la Fundaciรณn Rewilding. Por eso, a medida que avanzaba el fuego tuvieron que trasladarlos hacia sitios seguros.

Ya han evacuado a los muitรบes, un ave parecida a una pava de monte, donde el fuego destruyรณ su corral de presuelta. En la zona de San Alonso tuvieron que evacuar a las nutrias gigantes y a la รบnica hembra de yaguaretรฉ que estรก en corral.


Cuando los animales son liberados, durante el primer tiempo se los monitorea de forma constante mediante collares satelitales. โ€œHemos liberado osos hormigueros, pecarรญes, yaguaretรฉs y todos estรกn bienโ€, comentรณ. Ademรกs, los yaguaretรฉs liberados comenzaron a arrojar sus ubicaciones desde sus collares satelitales, lo cual indica que estรกn activos.

En el caso de guacamayos rojos y muitรบes, claves para restaurar el ecosistema al diseminar semillas, estรกn en รฉpoca reproductiva. โ€œLos guacamayos tenรญan pichones en el nido, por los que se los sacamos y los estamos alimentando a mano, excepto a unos que los trasladamos con sus padres porque no querรญan moverse del nido, defendiรฉndolos. Nosotros alimentamos a los padres y ellos a los pichonesโ€, continuรณ explicando Di Martino. โ€œLos muitu estaban incubando sus huevos, se los sacamos y los estamos incubando en una incubadoraโ€, agregรณ. Dichas especies, una vez que pasen los incendios, son liberadas.

Rescatando animales heridos

Catalina Mancedo, coordinadora del รrea de Difusiรณn y Educaciรณn Ambiental del Centro de Conservaciรณn Aguarรก ubicado a 30 km de Paso de la Patria, comentรณ que estรกn recibiendo un nรบmero mayor de animales que en otros aรฑos en esta รฉpoca. โ€œEsto no es solamente a causa de los incendios, aunque esto elevรณ la problemรกtica de nuestra fauna silvestre. Venimos atravesando una sequรญa extrema donde los animales ya desde el aรฑo pasado venรญan movilizรกndose, buscando refugio, cuerpos de agua y alimentoโ€, explicรณ. 

Los incendios incrementaron el nรบmero de ingresos, no solo por quemaduras sino tambiรฉn por atropellamientos en las rutas, al intentar huir del fuego. โ€œTambiรฉn hay casos de caza furtiva, mascotismo y de maltrato animal, las personas no estรกn acostumbradas a la presencia o a coexistir con la fauna silvestre y tenemos que aprender hoy mรกs que nunca a convivir con ellosโ€, seรฑalรณ. Ademรกs, agregรณ que en estos dos meses vivieron situaciones en donde las personas rescatan carpinchos o sus crรญas, o pichones que fueron separados de sus padres, y las toman como mascotas.

Respecto a las especies que reciben ahora, Mancedo comentรณ que no varรญa respecto a lo que ya venรญan trabajando. โ€œMuchas personas nos estรกn conociendo ahora, pero venimos trabajando desde el aรฑo 2013. Hay especies que a veces hacemos un rescate esporรกdicamente y ahora vemos mรกs casos seguidos. Por ejemplo, nunca tuvimos un ingreso de tres osos meleros juntos vรญctimas de incendios y atropellamientosโ€, aรฑadiรณ.

Foto 3 Silvia Raggio 1
El Centro de Conservaciรณn Aguarรก recibe animales heridos y quemados para su rehabilitaciรณn y posterior liberaciรณn. En este caso, un pichรณn de tucรกn rescatado de un incendio iniciรณ su rehabilitaciรณn bajo el cuidado del รกrea de Atenciรณn y Alimentaciรณn de Animales Huรฉrfanos y se encuentra en buenas condiciones. Crรฉdito: Centro de Conservaciรณn Aguarรก.

Los monos carayรก y las aves son los de mayor ingreso durante todo el aรฑo. โ€œSon las que tienen conflicto con el cambio climรกtico, con la sequรญa, con la destrucciรณn de su hรกbitat y otros factoresโ€, resaltรณ Mancedo.

โ€œTambiรฉn tuvimos el ingreso de dos carpinchos adultos, un atropellado y otro con quemaduras, y crรญas de carpinchos encontradas sobre las rutas, que estรกn todos en rehabilitaciรณnโ€, agregรณ. Ademรกs, ingresaron dos ciervos de los pantanos, monumento natural de la provincia, tras ser atropellados. โ€œEs comรบn que los animales silvestres ingresen con deshidrataciรณn, y con quemaduras en particular los que provienen directamente de los focos de incendio. Nos llegรณ una crรญa de guazuncho que lamentablemente no la pudimos salvar por sus condiciones; tenรญa muchas quemaduras en su cuerpo y en sus patas, y tenรญa bajo pesoโ€, comentรณ.

โ€œEs importantรญsimo que las personas, ni bien encuentren un animal silvestre, por favor se comuniquen con el Centro Aguarรก. Asรญ nosotros las podemos asesorar en la alimentaciรณn y en el manejo porque son animales silvestres y nos pueden lastimarโ€, informรณ. Tambiรฉn se debe aclarar que, mรกs allรก de la empatรญa con los animales, no hay que tratarlos como mascotas porque eso justamente no es algo favorable para ellos. โ€œSe pueden improntar, es decir, encariรฑarse por asรญ decirlo con la presencia del hombre, y pensar que el hombre le va a dar de comer y no es asรญ. Los animales se deben rehabilitar para que puedan vivir libres en la naturaleza sin depender de las personasโ€, seรฑalรณ.

Equipo de rescate

El Centro Aguarรก posee un equipo de rescate de fauna que se moviliza por toda la provincia. โ€œComo desde hace unos meses no damos abasto, empezamos a trabajar con la policรญa de Corrientes, quienes nos traen animales de todas las localidades. Siempre, por supuesto, trabajamos con la Direcciรณn de Recursos Naturales, que tambiรฉn nos traslada animalesโ€, acotรณ. A su vez, reciben animales del centro de bomberos e inclusive de vecines que se encuentran con animales lastimados en nuestras rutas. โ€œPor eso pedimos por favor solidaridad con estos animales que quieren cruzar la rutaโ€, agregรณ.

Hoy, el centro tiene una nueva camioneta 4×4 destinada al rescate de animales. El vehรญculo se consiguiรณ gracias a la solidaridad de las personas en una campaรฑa impulsada por el abogado y proteccionista Fernando Pieroni.

La fauna silvestre juega un rol fundamental en la restauraciรณn de ecosistemas daรฑados por la acciรณn del ser humano y para amortiguar los efectos del cambio climรกtico. Reintroducir especies y rescatar y rehabilitar es clave para que los ambientes sean resilientes. 

Cabe mencionar que se necesitan donaciones de insumos veterinarios, cajas transportadoras de animales y tambiรฉn para reparar alambrados y corrales. En estos momentos, la ayuda de todes es indispensable porque todas las vidas importan.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto