Corrientes: Formas y mecanismos de ayuda para les damnificades

Aumentan las hectáreas consumidas por el fuego en la provincia del norte del país. ¿Cómo se puede ayudar? Nota al Pie te informa al respecto.
Donaciones a Corrientes
El influencer Santiago Maratea se encuentra organizando una colecta de donaciones en sus redes sociales. Créditos: Diario Panorama.

Pese a los esfuerzos de miles de bomberos de todo el país, las llamas no ceden en Corrientes. Ya son más de 780.000 las hectáreas consumidas por el fuego y se estiman pérdidas multimillonarias.

Con decenas de voluntaries trabajando en el área desde el viernes, actualmente se registran ocho focos de incendio activos. La cifra bajó considerablemente si se compara con los diecisiete que hubo en el momento más crítico.

Frente a esta dramática situación que se vive en el Norte del país, fueron quince las provincias que enviaron y sumaron su apoyo sanitario y humanitario con equipos y recursos. 

“Estoy sorprendido por la solidaridad de las provincias, del pueblo y de ministros que nos han acompañado“, afirmó Gustavo Valdés, el Gobernador de Corrientes.

¿Cómo se puede ayudar?

Son muchas las maneras y los canales a través de los cuales se puede acceder a realizar donaciones. Uno de ellos es a través de Mercado Pago. Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, lamentó la situación que atraviesa la provincia mesopotámica y publicó en su cuenta de Twitter (@marcos_galperin) que se encuentra a disposición el portal de Mercado Pago, el cual habilita una opción rápida y fácil ya que en la página de inicio de la app se encuentra un botón que dice Donar.


Por otra parte, la Casa de Corrientes en Buenos Aires recibe todo tipo de donaciones en su sede porteña de la calle Maipú 271. Asimismo, desde sus redes se confirmó que en total ya recibieron 50 mil litros de distintos productos y que las puertas permanecerán abiertas todos los días de 8 a 20 para cualquiera que quiera acercar una donación. Para comunicarse vía teléfono se puede llamar al 4394-9490/2808.

Donaciones a Corrientes
Los focos de incendios están creciendo y cada vez afectan mas la provincia del norte del país. Créditos: Twitter Casa de Corrientes.

En tanto también es posible donar a través de la Red Solidaria de Veterinarios en Catástrofes, formada por más de 70 profesionales de la rama, del país y de Sudamérica, trabajan para ayudar a los animales afectados. Los aportes se pueden enviar a la cuenta del Consejo de Veterinarios de Corrientes.

CBU 0940099310001310280026 Banco de la Provincia de Corrientes. O llamando al teléfono 0379-4434464.

Maratea sacude las redes

El conocido influencer Santiago Maratea, ya con varios antecedentes en materia de colectas, inició una nueva campaña en las redes sociales para solicitar la colaboración de sus seguidores con el objetivo de recaudar 250 millones de pesos. 

Donaciones a Corrientes
Fueron quince las provincias que enviaron y sumaron su apoyo sanitario y humanitario. Créditos: Diario Época.

Esta vez la movida apunta a comprar camionetas para los Bomberos Voluntarios de San Miguel, una bomba de agua y varias mochilas. Hasta el momento, según una captura que mostró en sus propias redes, su recaudación ya superó los 34 millones de pesos.

Trabajo en conjunto

Está claro que la crisis en Corrientes aparece por encima de cualquier diferencia política y en las últimas horas el propio Gustavo Valdés remarcó que “tiene línea directa y abierta” con el presidente Alberto Fernández. Este último se comprometió a enviar todos los recursos disponibles y estar a disposición para viajar a Corrientes en caso de ser necesario.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La designación de Presti es la revancha histórica de los continuadores de la dictadura

El Gobierno anunció el nombramientodel jefe del Ejército, Carlos Presti, como nuevo ministro de Defensa, quebrando un consenso democrático de 42 años. Su ascenso, marcado por una purga de generales y el peso de su herencia familiar, abre un debate sobre la conducción civil de las Fuerzas Armadas, su rol político y las crisis internas de salarios y corrupción que atraviesan.

Vóley: Boca y Ferro están listos para la gran final de División de Honor femenina

La serie decisiva comenzará el martes en el Parque Olímpico. Nota al Pie te cuenta cómo fue el camino de ambos equipos hacia la ronda de definición.

Zoe Gotusso: intimidad, calidez y fiesta en el Margarita Xirgu

Con Nota al Pie repasamos en fotos una nueva fecha del show “pequeños conciertos” de Zoe Gotusso en el Teatro Margarita Xirgu

Ultimas Noticias

Más del autor