domingo 14 de septiembre de 2025

Fútbol femenino: River tendrá a una mujer como DT

Stefanía Fontán estará a cargo del equipo, en principio, de manera interina. ¿Qué otra estratega forma parte de la máxima categoría?
Stefanía Fontán
Stefanía Fontán, de 30 años, tendrá su estreno como DT de Primera. Crédito: Web oficial River Plate.

Tras la salida de Daniel Reyes luego de más de cinco años al mando del plantel, el equipo femenino de River Plate tendrá a una mujer como nueva entrenadora. Se trata de Stefanía Fontán, quien trabajará de manera interina junto a Tomás Mango. La dupla afrontará el inicio del nuevo campeonato local, el cual será el 26 de febrero. 

Fontán, nacida hace 30 años en la ciudad de Azul (Provincia de Buenos Aires), se desempeñó como futbolista del club de Núñez hasta 2019. Luego, inició su camino como directora técnica de la Sub-16 de la institución y de la Reserva. Allí, fue subcampeona en el certamen disputado en 2021, en donde perdió 3 a 2 la final ante Platense. 

La dupla Fontán/Mango llega tras un ciclo de Daniel Reyes como DT que dejó aspectos positivos. En 2017 fue campeón local, en tanto que ese año participó por primera vez de la Copa Libertadores y obtuvo un histórico tercer lugar. Su era en el “Millonario” finalizó después de la derrota frente a San Lorenzo por los cuartos de final de la Copa Federal. 

Stefanía Fontán
La entrenadora fue subcampeona del campeonato de Reserva en 2021. Crédito: Twitter @RiverPlateFem

Al anunciar su salida, el técnico manifestó en su cuenta de Instagram: “Se cierra una de las mejores etapas de mi carrera que tantas satisfacciones me dio y me hizo crecer como entrenador y persona, asumiendo en cada temporada un desafío aún más exigente”. Además, agradeció a su sucesora el trabajo realizado en las categorías formativas del club. 

¿Qué otras mujeres dirigen en la Primera División femenina?

Con la llegada de Fontán a River, sólo dos equipos de los 21 que conforman la máxima categoría cuentan con entrenadora. El otro caso es el de Rosario Central, quien tiene en el puesto a Roxana Vallejos desde 2019 y en la actualidad se encuentra en semifinales de la Copa Federal. 

Stefanía Fontán
Fontán es una de las sólo dos estrategas que forman parte de la Primera División. Crédito: Web Marianoperalta.net

En la temporada pasada, quien también tenía DT mujer era Lanús. Sin embargo, el ciclo de Karina Medrano finalizó en septiembre de 2021 luego de casi cinco años, etapa en la que el equipo consiguió el ascenso a Primera. 

La escasez de preparadoras en el certamen nacional es preocupante, ya que va a contramano del avance que se da a nivel internacional. Una muestra de este desarrollo se vio en el Mundial de 2019. Allí, de los 24 países participantes, nueve tuvieron dirección técnica femenina: Francia, Alemania, Sudáfrica, Italia, Japón, Escocia, Estados Unidos, Países Bajos y Tailandia. No obstante, hacia ese año, de les más de 16 mil entrenadores registrados en la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino, sólo 150 eran mujeres.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Coimas en ANDIS: Cerimedo ratificó los dichos de Spagnuolo

El director de La Derecha Diario confirmó ante la Justicia que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad le habló sobre hechos de corrupción en las esferas del gobierno nacional. Jonathan Kovalivker entregó un celular reseteado de fábrica.

Ruidazo en defensa de la salud infantil: el Garrahan cuestiona el veto presidencial de Milei

El personal del Hospital Garrahan se movilizó y convocó a un ruidazo nacional a las 20 horas, en rechazo a la decisión del gobierno de Javier Milei. La medida busca visibilizar una vez más la situación crítica del sector y exigir políticas públicas que garanticen la salud infantil.

Milei avanza con el remate del Regimiento de Patricios: especulación inmobiliaria a costa de la soberanía nacional

La decisión de subastar terrenos del histórico Regimiento de Patricios expone el rumbo privatizador del gobierno de Milei. Eduardo Lualdi, Coordinador Nacional del Foro Patriótico y Popular, advierte que se trata de un paso más en la entrega del patrimonio y la desarticulación de la defensa nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto