21 de enero: Día Internacional del Abrazo

¿Por qué se festeja este día y cómo podemos celebrar siendo responsables con las recomendaciones sanitarias?
Destacada creditos Misiones Online
El Día Internacional del Abrazo surge de la iniciativa de un psicólogo  preocupado por las pocas muestras de afecto de la sociedad en público. Créditos: Misiones Online.

El Día Internacional del Abrazo se celebró por primera vez en 1986 en Estados Unidos. Hoy, en un contexto internacional marcado por la pandemia de Covid-19, los festejos se ven atravesados por las recomendaciones de les expertes en salud. En esta nota te contamos la historia de esta festividad, cuáles son los beneficios de los abrazos y qué alternativas existen para festejar de forma segura.

En los años 80, un psicólogo de la Universidad de Michigan y con Maestría de la Universidad de Bostón, Kevin Zaborney, notó que la gente estaba muy estresada en general. Por lo cual, consideró que simplemente abrazandose con mayor frecuencia tendrían una mejor calidad de vida. Es así que se las ingenió para que en el año 1986 la empresa Chase incluyera en su Calendario de Eventos Anuales el Día Nacional del Abrazo. 

Pronto esta iniciativa surgida en el pueblo de Clio en Michigan, se popularizó en Estados Unidos y luego cruzó las fronteras para reproducirse en el mundo. Pero, ¿por qué deberíamos dar y recibir abrazos? 

Algunos beneficios de los abrazos

Además de ser un momento agradable, dar y recibir un abrazo también trae beneficios para nuestra salud tanto física como psicológica. En primer lugar, un abrazo provoca placer: nuestro cerebro produce sustancias que son la dopamina y la serotonina que reducen el estrés y proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.

Creditos Wamiz
Bajo el hashtag #diainternacionaldelabrazo se han publicado emocionantes posteos. Créditos: Wamiz.

Por otro lado, nos aportan seguridad y confianza a la vez que contribuyen a que rindamos mejor en el día. Un abrazo es una buena cura para la timidez de una persona y, al mismo tiempo, cubre nuestras necesidades afectivas. Se conoce que una persona necesita diariamente 14 abrazos para sentirse plenamente querido. 

Los beneficios se extienden a nuestra salud física. Los abrazos disminuyen la presión arterial: las personas que no reciben abrazos con frecuencia, tienen una presión arterial mucho más alta en comparación con quienes sí lo hacen.

Abrazar en medio de una pandemia

Creditos Hogarmania
El ser humano es frágil por naturaleza, una buena dosis de abrazos nos hace sentir seguros y confiados. Créditos: Hogarmanía.

Festejar el Día Internacional del Abrazo en medio de una pandemia mundial es difícil pero no imposible. Existen alternativas para poder festejar de manera segura y las redes pueden jugar un rol clave.

Las manifestaciones del deseo de abrazar a las personas pueden adoptar formas diversas, ya sea con gestos cariñosos o con palabras. En las redes circula el hashtag #diainternacionaldelabrazo y artistas como Alejandro Sanz o reconocidos clubes como Paris Saint-Germain ya han compartido posteos.

https://twitter.com/PSG_espanol/status/1484539414965637120

La creatividad es fundamental para festejar la fecha y lo importante es no perder la oportunidad de expresarnos aún en este contexto sanitario complejo. Siguiendo las recomendaciones de les expertes, pronto podremos volver a esta costumbre tan agradable y abrazarnos de manera segura

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

A 20 años de su creación, la Orquesta Juvenil del Sur celebra con más formación gratuita

La Orquesta anunció una nueva etapa de inscripciones a sus talleres gratuitos. No hace falta tener conocimientos previos ni contar con instrumento propio. Conocé los detalles para ser parte.

De Maradona y Messi en los techos a la marcha peronista: los clubes de barrio que hacen a Barracas

Un recorrido por tres instituciones barriales que fomentan la inclusión y el deporte en Barracas.

Claves para evitar sanciones: cómo recategorizar el monotributo en agosto 2025

Los monotributistas tienen tiempo hasta el martes 5 de agosto para realizar la recategorización obligatoria. Paso a paso del trámite, nuevos valores y consecuencias por no cumplirlo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto