Ola de calor: un problema provocado por la humanidad

Nota al Pie conversรณ con el biรณlogo ambientalista y profesor titular de biologรญa evolutiva en la Universidad Nacional de Cรณrdoba, Raรบl Montenegro, sobre la responsabilidad humana en el calentamiento global y su impacto en los termรณmetros argentinos.
CRE GETTY 1
Durante la ola de calor extrema en Argentina, las temperaturas llegarรกn a los 40ยบC. Crรฉditos: getty images.

Este lunes iniciรณ la ola de calor que afectarรก a la Argentina con temperaturas extremas por arriba de los 35ยบC. El Servicio Meteorolรณgico Nacional (SMN) advirtiรณ que el paรญs serรก esta semana el lugar mรกs caluroso del planeta.ย 

Si bien toda la biosfera estรก expuesta al cambio climรกtico global, en el hemisferio sur se da un fenรณmeno particular. La Argentina y sus paรญses vecinos no sรณlo quedan afectados por las masas de aire caliente, sino que tambiรฉn se ven expuestos a una alta insolaciรณn. Ademรกs, los procesos hipotรฉrmicos como estos aumentan los fenรณmenos de sequรญa. 

Segรบn lo informado por el SMN este miรฉrcoles, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y La Pampa se encuentran en alerta roja, al igual que algunas zonas de Cรณrdoba, San Luis y Neuquรฉn.

Mientras que Tucumรกn, la zona norte de Neuquรฉn, algunas localidades de La Pampa, Mendoza, San Luis, Cรณrdoba, La Rioja y Entre Rรญos, se encuentran en alerta naranja. Las temperaturas esperadas โ€œpueden ser muy peligrosas para la salud, especialmente para los grupos de riesgoโ€, explica el reporte del SMN.ย 
Por su parte, casi toda la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, gran parte de Cรณrdoba, Entre Rรญos, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes y San Luis estรกn bajo alerta amarillo.

CRE GETTY 2
Segรบn el SMN, la Argentina serรก esta semana el lugar mรกs caliente del mundo. Crรฉditos: getty images.

ยฟPor quรฉ se da la ola de calor?

En conversaciรณn con Nota al Pie, el biรณlogo ambientalista Raรบl Montenegro explicรณ que en algunas zonas del hemisferio sur existe โ€œuna suerte de anticiclรณn estancado en la zona del Atlรกntico que produce una serie de alteracionesโ€. 

Entre dichas alteraciones, existe un ingreso de aire procedente de la regiรณn amazรณnica que explica la presencia de masas de aire caliente, sumado al efecto del sol. La ola de calor es expresiรณn de โ€œla suma entre el aire caliente procedente de la zona norte del continente, mรกs los efectos termogรฉnicos generadores de calor en la zona donde vivimosโ€, explicรณ Montenegro.

Ademรกs, el tambiรฉn profesor titular de biologรญa evolutiva en la Universidad Nacional de Cรณrdoba, agregรณ que โ€œafortunadamente como estamos bajo efecto de una oscilaciรณn austral de La Niรฑa, los valores de humedad son relativamente bajosโ€.

โ€œEl problema se vuelve mucho mรกs grave cuando no hay ambientes nativos de alta diversidad. Por ejemplo, cuando se han destruido ambientes de bosque, de arbustos o de pastizalesโ€, indicรณ el biรณlogo. Al no haber ambientes nativos que reduzcan la pรฉrdida de agua y mantengan una mayor humedad, las personas quedan expuestas a masas de aire caliente, alta insolaciรณn y fenรณmenos de sequรญa, por lo que su resistencia es mucho menor.

Debido a las altas temperaturas prolongadas en ambientes semiรกridos y los efectos de la sequรญa, tambiรฉn se acrecientan los riesgos de incendios. โ€œLo que estรก pasando en Cรณrdoba es totalmente atรญpicoโ€, expresรณ Montenegro; y agregรณ: โ€œNo se puede hablar de cambio global climรกtico sin hablar de cambio global de la biodiversidadโ€.

foto 3
Crรฉditos: getty images

Mรกs que un problema ambiental

La especie humana es sensible a las muy bajas y muy altas temperaturas. Depende de los combustibles fรณsiles mantener, en este caso, temperaturas mรกs bajas. Cuando muchos de los sistemas colapsan, entonces dejan de funcionar ciertas provisiones, como la energรญa elรฉctrica. 

โ€œHay que asumir la responsabilidad que tenemos en haber destruido buena parte de nuestras coberturas resistentesโ€, expresรณ Montenegro y agregรณ: โ€œLo que era un bosque nativo hoy es un cultivo de soja o de algodรณn. Cuanto mรกs destrozados tengamos los ambientes nativos de alta biodiversidad, mayor va a ser nuestra vulnerabilidadโ€. 

Tanto el calentamiento global como la modificaciรณn de la biodiversidad producidos por los cambios en los estilos de vida que generan estas alteraciones, explican que es lo que estรก pasando. โ€œHace rato dejรณ de ser un problema solamente ambiental para ser un problema provocado por masas humanasโ€, concluyรณ Montenegro.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vรณley: ยกLas Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clรกsico!

Gimnasia venciรณ a Estudiantes en una inolvidable final y se quedรณ con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logrรณ reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicializaciรณn excesiva. El impacto econรณmico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49ยฐ Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirรกn en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripciรณn abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto