A pesar de que los niveles de internaciรณn y mortalidad estรกn bajos, los casos positivos de Coronavirus en el paรญs no dejan de subir. El รบltimo sรกbado se registraron mรกs de 100 mil casos en dรญas consecutivos. La situaciรณn, combinada con la gran ocupaciรณn en distintos puntos turรญsticos de nuestro paรญs, forman un cรณctel explosivo de impaciencia y maltrato a la hora de hisoparse.
Muchas de estas situaciones que comienzan como fastidio han derivado en violentos ataques y maltratos contra les trabajadores de estos puntos, que estรกn dando todo (y mรกs) para lograr dar respuesta a las personas que llegan a hisoparse.
Debido a estos hechos de violencia, el gremio que nuclea a les profesionales de la provincia de Buenos Aires, se expresรณ en sus redes sociales mediante un comunicado:
โVemos con honda preocupaciรณn los diferentes episodios de violencia hacia trabajadorxs de la salud cuyo รบnico crimen es continuar dando respuesta en el marco de un sistema sanitario con profundas deficiencias luego de dรฉcadas de inversiones insuficientesโ, expresaron.
Uno de los episodios mรกs violentos se dio en Mar del Plata, cuando un grupo de personas insultรณ e increpรณ a les trabajadores de un centro de testeos. Les profesionales de la salud avisaron que continuarรญan hisopando al dรญa siguiente y desatรณ la furia.
Todo quedรณ filmado en un video de uno de los testigos: ยซยกSigan hisopando, no sean hijos de puta!ยป, gritaban quienes quedaron en la fila sin atenciรณn.
โRepudiamos cada episodio de violencia hacia les trabajadores de la salud y tomaremos medidas gremiales frente a cada uno de ellosโ afirmaba el comunicado de la asociaciรณn.
Testimonios desde CICOP
En diรกlogo con Nota al Pie, Guillermo Pacagnini, secretario general de CICOP, comentรณ su parecer al respecto de la situaciรณn vivida por les trabajadores: โLa violencia contra el equipo de salud es un problema estructural de larga data. Nunca fue abordado por ninguno de los gobiernos, ni de provincia ni de Naciรณnโ.
Respecto a una posible soluciรณn seรฑalรณ que se muestra en contra de la militarizaciรณn de los centros de salud. Sin embargo afirmรณ que โen estas situaciones graves debemos evaluar la presencia de efectivos policiales fuera de los establecimientosโ.
โLos casos han recrudecido en esta tercera ola, donde se combinan una falta de previsiรณn de las autoridades sanitarias y las insuficiencias de dispositivos para la atenciรณn de la poblaciรณn hacen que se produzca un caldo de cultivo en la generaciรณn de violenciaโ indicรณ.
Por รบltimo, se mostrรณ terminante respecto a los pasos a seguir: โDesde CICOP tenemos claro que todo lo que se consigue es a travรฉs de luchas y si no obtenemos respuestas, tomaremos medidas de fuerzasโ.