miércoles 15 de octubre de 2025

Atlánticazo: protestas contra la explotación petrolera

Miles de personas marcharon este martes en diferentes lugares del país para luchar contra el extractivismo en la costa argentina. La manifestación en imágenes.
1 Atlanticazo 38
En julio de 2020 se llevó a cabo una audiencia pública sobre la exploración sísmica, donde diferentes voces, entre activistas y sectores de la pesca marítima expresaron su rechazo. Sin embargo, esto no impidió que el 30 de diciembre del 2021, el Ministerio de Ambiente  aprobará el pedido de Equinor. Decenas de ciudades se unieron contra el avance petrolero en las costas. Crédito: Estela Garcia
2 Atlanticazo 21
“No hay manera de llevar a cabo la exploración y explotación petrolera offshore sin que genere impactos irreversibles para los ecosistemas marinos, su biodiversidad, las costas, las playas y los principales medios de vida de las comunidades costeras”, explicó Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace. Crédito: Estela Garcia
3 Atlanticazo 34
Una invasión a las costas argentinas, un ecosistema corrompido. La exploración sísmica offshore, utiliza una flota de buques con sensores que recopilan información del subsuelo marino a través de un bombardeo sonoro, con los cuales se construyen mapas para determinar cuáles son los lugares donde es posible realizar las perforaciones exploratorias. Crédito: Estela Garcia

4 C 17
 La resolución firmada por Cabandié, en plena crisis climática y con 11 provincias ardiendo por los incendios, pretende instalar otra forma de extractivismo en una región donde hoy no existe actividad hidrocarburífera. Crédito: Estela Garcia
5 Estela Garcia Fotografia
 La zona donde se presentan estos proyectos se superpone con el «Frente Talud», identificado como posible Área Marina Protegida por científicos nacionales y por el mismo Ministerio de Ambiente Nacional. Crédito: Estela Garcia
6 Atlanticazo 76
 Su importancia reside en ser el principal corredor biológico del Mar Argentino, por su alta productividad y por ser la zona de alimentación de importantes especies como la ballena franca austral, designada Monumento Natural en 1984. Crédito: Estela Garcia
7 Crédito Federico Groba 31
«Hace varios meses tuvimos la noticia de que se encontraba suspendida la aprobación para realizar exploración sísmica pero a un día de finalizar el 2021, Juan Cabandié autoriza la exploración sísmica». Crédito: Federico Groba
8 Crédito Federico Groba 25
“Esta autorización permite que las grandes corporaciones petroleras saqueen y destruyan el mar y esto obedece a las políticas de entrega. Desde hace varios años, independientemente del color político que gobierne, se vienen rematando nuestros bienes comunes en todo el país”, indicó Maximiliano Pomponio, vecino de Mar del Plata. Crédito: Federico Groba
9 Crédito Federico Groba 14
Mar del Plata, Necochea, Quequén, Miramar, Partido de la Costa (San Clemente del Tuyú, Aguas Verdes, San Bernardo, Costa Azul, Lucila del Mar y Mar de Ajó), Villa Gesell, Bahía blanca, Monte Hermoso, Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Rio Grande, Posadas, Oberá, Tucuman, Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Gualeguaychú, Ushuaia, Ostende, Reta, Claromecó se movilizaron el 4 de diciembre contra la resolución del gobierno nacional. Crédito: Federico Groba
10 Crédito Federico Groba 30
El pueblo argentino está de pie, todas las localidades costeras y algunas ciudades del país están levantando la voz para dejar en claro que las petroleras no tienen ni van a tener licencia social. NO a las petroleras generan un daño ambiental irreversible. El pueblo NO está dispuesto a negociar la degradación del territorio. Crédito: Federico Groba

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La inflación de septiembre subió al 2,1% y acumula 22% en 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aceleró levemente en comparación con agosto. En los últimos 12 meses, la suba alcanzó el 31,8%. Los mayores incrementos se registraron en vivienda, servicios y educación.

El gobierno en jaque: Diputados interpelará a funcionarios libertarios

La Cámara baja espera mañana tanto a Luis Caputo, para brindar explicaciones sobre el salvataje de Estados Unidos como a Karina Milei y Mario Lugones, por el escándalo de la ANDIS que destaparon las filtraciones de Diego Spagnuolo. Actividad en Comisiones con el reemplazante de José Luis Espert.

Argentina buscará la final del Mundial Sub-20 ante Colombia

La delegación juvenil jugará las semifinales del certamen internacional luego de casi 2 décadas con una enorme expectativa para alcanzar la instancia decisiva. El técnico Diego Placente no podrá contar con 3 de sus piezas claves en el duelo crucial contra los cafeteros y analiza distintas variantes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto