La organización ecologista Extinction Rebellion (XR) realizó una protesta enfrente de las oficinas de Equinor

Nota al Pie obtuvo el testimonio de varios integrantes de la organización ecologista, para dar a conocer las razones y motivaciones de dicha manifestación
La organización ecologista Extinction Protesta en contra de la explotación de hidrocarburos.
La organización ecologista Extinction Rebellion (xr) se movilizaron en frente de la empresa equinor para reclamar en contra de la explotación de hidrocarburos. Crédito: Franco Roggero NAP

En el día de hoy, a las 13hs, la organización ecologista Extinción Rebelión (XR) llevó a cabo una acción directa (no violenta) frente a las oficinas de Equinor, en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Dicho encuentro tuvo por finalidad solicitarle a la entidad que revierta la aprobación de la exploración sísmica de hidrocarburos en la costa marplatense.  

En diálogo con Nota Al Pie el vocero de XR, Ignacio Billinghurst, explicó que «el Ministerio de Ambiente aprobó la resolución N° 436/2021, lo cual provocará una destrucción de la biodiversidad marina”. En esa misma línea, agregó que «esto se haría en una superficie 75 veces el tamaño de Buenos Aires (Capital). Vale aclarar que en julio del año pasado se realizó una audiencia pública y allí más del 90% de las exposiciones fueron en contra del proyecto”.

«Los ruidos de los bombardeos son equivalentes al despegue de un cohete espacial»

Según manifestó Billinghurst con respecto al tratamiento de los territorios marinos, la exploración y explotación del lecho marino con material explosivo genera graves daños para la biodiversidad. “Los ruidos de los bombardeos son equivalentes al despegue de un cohete espacial» manifestó, dando cuenta la gravedad de dicha actividad.

Protesta en contra de la explotación de hidrocarburos.
Desde la empresa equinor se negaron a dar declaraciones hacia Xr, cuando le fueron a pedir una explicación. Crédito: Franco Roggero NAP

De esta manera, «Esta actividad es muy dañina para el ecosistema y la diversidad del mundo marino». Ya que «diversos animales sufren de desorientación, cambio de comportamiento, muerte por ahogamiento». Por otro lado, «Según un estudio de la Universidad del centro de Buenos Aires, la posibilidad de derrame en el mar argentino es del 100%».Por si fuera poco «el combustible fósil provocó que el estado crítico del cambio climático que atravesamos».

Por otro lado, Ignacio hizo hincapié en que «venimos a hablar con un representante de equinor, quien no se quedó a hablar y nos preguntó solamente si teníamos algo que dejarle». A raíz de esto » le dijimos que le íbamos a entregar el informe de la audiencia pública en donde el 90% de las personas se manifestaron en contra del proyecto”.

Por añadidura, Billinghurst dejó en claro que “lo que proponemos es que se actúe ya frente a la emergencia climática. Tenemos que hacer una transición al uso de energías renovables» .Y también «que se abra la democracia, para la participación de la ciudadanía. Ya que las decisiones del gobierno a puertas cerradas nos está llevando a la extinción».

Protesta en contra de la explotación de hidrocarburos.
“No queremos que bombardeen el suelo marino ya que afectaría desde el más mínimo animalito, hasta el más grande» apuntó Andrea. Crédito: Franco Roggero NAP

“No queremos que bombardeen el suelo marino para buscar petróleo”

Andrea, una de las manifestantes presentes, resaltó que “el mensaje en la audiencia pública fue claro. No queremos que bombardeen el suelo marino para buscar petróleo”. La cual es “la fuente de energía más contaminante y que mayor cantidad emisiones de carbono emitió históricamente a la atmósfera”. Al expresarse frente a la explotación, fue contundente: “No queremos que bombardeen el suelo marino para buscar petróleo”.

Por consiguiente “Si este proyecto se lleva a cabo, vamos hacia un derrame de petróleo en la costa atlántica bonaerense en el corto plazo”. En consecuencia “exigimos acciones inmediatas para detener la exploración de hidrocarburos que no tiene licencia social de los y las ciudadanos que habitan la costa”. Sumado a que también se necesita “la urgente transición energética que permita abandonar los combustibles fósiles en las próximas décadas”, finalizó.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto