Proyecto Preservativo para Vulvas: salud sexual para todes

El colectivo milita por la creación de un método barrera que sirva para prevenir enfermedades de transmisión sexual entre personas con vulva
DESTACADA Credito Instagram PPV
El proyecto tiene como objetivo difundir información sobre las formas de cuidado disponibles para todas las prácticas sexuales e incorporarlas a la educación sexual integral. Créditos: @proyecto.preservativovulvas

Todos los preservativos producidos hasta el momento están orientados a las prácticas sexuales con penetración y, en menor medida, con sexo oral. Sin embargo, existen otras que también requieren de métodos barrera, como la frotación genital, y hoy no cuentan con uno. De esta necesidad nace el Proyecto Preservativo para Vulvas.

El Proyecto Preservativo para Vulvas es un colectivo diverso autoconvocado, horizontal y apartidario que busca “generar concientización sobre la ausencia de métodos anticonceptivos para las personas con vulva”. Nota al Pie habló con Sofia Helena Fontana, una de las voceras del colectivo, para saber cómo se organizan, qué buscan y qué actividades realizan.

Preservativos para todes

El preservativo para vulvas no existe en Argentina, ni en ningún lugar del mundo, informa el colectivo en su Instagram. Además, señala una gran diferencia con el preservativo vaginal o interno que sí se encuentra en el mercado: este último está diseñado para prácticas sexuales en la que hay penetración vaginal con un pene, dildo, dedo/s u otros; pero no para la práctica sexual de frotamiento entre dos personas con vulva, ya que se corre por la fricción y deja a los genitales y fluidos sin barrera.

Es por eso que desde el colectivo afirman que resulta necesario el diseño de un preservativo que sirva para todas las prácticas sexuales (frotamiento, sexo oral y penetración) y que cubra tanto la parte interna (vagina) como externa (vulva y, según el diseño, ano).Concretar un preservativo para vulvas, de acceso gratuito que permita cuidarse en cualquier práctica sexual es uno de los cuatro ejes que tiene el colectivo.

CUERPO 2 Credito IG PPV
Proyecto Preservativo para Vulvas es un colectivo apartidario, autogestionado, transfeminista y de organización horizontal. Créditos: @proyecto.preservativovulvas

Objetivos del Proyecto

El Proyecto Preservativo para Vulvas como organización surge en el 2019 “de la necesidad de preservativos por un lado y de información en los consultorios, por el otro” cuenta la vocera del colectivo. En un comienzo, señala Sofia, “éramos una pareja de dos personas con vulva, lesbianas, no binaries que estábamos yendo de consultorio en consultorio y no podían darnos información que necesitábamos”. Y no solo eso, si no que les decían “cualquier cosa” porque “no había investigaciones médicas sobre el tema”.

Así como el diseño de un preservativo para vulvas es uno de los ejes del colectivo, también lo es “investigar y divulgar las formas de cuidado existentes en todas las prácticas sexuales y que sean incluidas en la Educación Sexual Integral” e “Impulsar la elaboración y la implementación de un protocolo de salud sexual que garantice la atención informada y respetuosa hacia todas las sexualidades e identidades”. 

Además, buscan promover que el Estado distribuya gratuitamente a la par de los preservativos peneanos métodos profilácticos existentes en otros países: preservativo campo, dedales. preservativo vaginal, máscara oral”.

CUERPO 3 Credito Maria Bessone
No existe método de barrera que sirva para prácticas sexuales de frotación de genitales. El método de “campo” está diseñado para la realización de sexo oral sobre vulva o ano pero no sirve para el tribadismo. Créditos: Maria Bessone

Unides y organizades

“Somos apartidaries y tomamos decisiones de manera horizontal”, cuenta Sofia. “Nos organizamos de manera asamblearia. Es decir, cada dos semanas tenemos reuniones -plenarias- con todas las personas de todo el país que están participando de la organización y pueden”, explica la vocera. 

Se trata de un colectivo autogestionado. Muchas de sus actividades se financian con la venta de stickers a voluntad y, en muchos casos, con plata de les mismes activistas. Asisten a eventos y marchas, organizan conversatorios y difunden información de salud sexual en sus redes, entre otras cosas. Por otro lado, participan de dos investigaciones que se llevan adelante en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología

El proyecto tiene una extensión federal: con delegaciones en CABA, La Plata, Quilmes, San Martín, Vicente López, Rosario y San Luis. Y convocan a quienes quieran sumarse a militar por el derecho a la salud sexual con perspectiva de diversidades, compartiendo y difundiendo sus contenidos. También abren sus puertas para quienes quieran sumarse. Su email de contacto es  proyecto.preservativoparavulvas@gmail.com

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La oposición activa sesión para revertir vetos, impulsar fondos y reactivar la investigación de $LIBRA

Este miércoles se tratarán los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y moratoria, más proyectos de los gobernadores y la Comisión Investigadora de $LIBRA. Con 35 firmas, la oposición apuesta a conseguir los dos tercios contra el Ejecutivo.

“Expresar opiniones no debería implicar riesgos”: Greenpeace contra el espionaje ilegal de la SIDE

La organización se manifestó contra el Plan de Inteligencia Nacional que incluye el espionaje a ecologistas e indígenas. Además, informó que se denunciaron agresiones virtuales por parte de funcionarios y seguidores del Gobierno.

El TC vuelve al Gálvez con fiesta popular e inclusión: llega el primer palco sensorial móvil del mundo

Este fin de semana se correrá la 10ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera, donde tendrá lugar una acción de integración para personas neurodivergentes. Conocé los detalles en la nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto