Ciudad evita: Violento desalojo de la policia en visperas de Navidad

La policia bonaerense incendio un merendero en el barrio, además de generar daños en las viviendas de la zona. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza repudió los hechos
Creditos politica obrera
La policia Bonaerense sorprendió a les vecines del barrio 22 de enero esta mañana. Crédito: Política Obrera

En la mañana de este 24 de diciembre, un hecho aberrante se aconteció en el barrio 22 de Enero, ubicado en la localidad bonaerense de Ciudad Evita (La Matanza). Según denunciaron vecines de la zona, efectives policiales de la Bonaerense desalojaron a las familias allí ubicadas, además de incendiar intencionalmente un merendero.

A las 15:30 hs de este viernes, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza realiza una conferencia de prensa en el barrio, en el cruce de las calles Los Tulipanes y Los Clavelines. Según expresaron en un comunicado posterior a los hechos, «repudiamos el accionar policial de esta mañana en el barrio 22 de Enero, en el que se ocuparon de patear y romper puertas de las viviendas de esta toma». Según testimonios, Una de las jóvenes desalojadas sufrió quemaduras por el accionar policial.

Creditos telam 3
El accionar de la policia generó daños en viviendas, además de provocar heridas en una vecina. Crédito: Télam

«echar a las familias que allí dormían, y prender fuego las casillas. Pusieron en peligro la integridad de mujeres y niñes. Por la represión y la maldad de la policía de la provincia, esta gente perdió lo poco que tenía. Nadie merece pasar las fiestas así. Esto es un agravio contra las personas que luchan por tener derecho al acceso a la vivienda», manifestaron con bronca desde la asamblea.

Por último, expresaron, «hoy los acompañamos en este difícil momento, y buscaremos hallar la solución para que nadie del barrio 22 de Enero pase las fiestas entre la incertidumbre y el maltrato por parte del funcionarios de Estado y sus fuerzas policiales de la Provincia».


No es la primera vez que evidencian un accionar semejante. «Las familias que habitan el predio vienen denunciando el hostigamiento policial en reiteradas veces. Desde que en un gran operativo represivo, el pasado primero de noviembre, fueron desalojadas 300 familias sin los protocolos mínimos de seguridad» indicó la agencia de noticias Red Acción.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Denuncian que un patrullero atropelló y mató a Treinti, una fotógrafa trans

El hecho ocurrió el martes 18 de noviembre en Ciudad Evita. Artistas y activistas reclaman que la justicia identifique a los policías involucrados.

Monteoliva hereda la “doctrina Bullrich” y el Gobierno avanza con la Policía Migratoria

Este martes, la ministra saliente de Seguridad, Patricia Bullrich, y su sucesora presentarán la Agencia Nacional de Migraciones. La designación de Monteoliva reafirma el rumbo represivo en nombre del “orden en las calles”.

Grooming: un hombre fue condenado por acosar a una menor a través de Roblox

Por primera vez, la Justicia de Mendoza sentenció a un hombre a tres años de prisión por grooming en la famosa plataforma de videojuegos. El acusado confesó el delito en un juicio abreviado.

Ultimas Noticias

Más del autor