Del Potro ilusiona con su vuelta al circuito

El tenista expresó en sus redes sociales su deseo de volver a jugar a principios del año que viene.
DESTACADA elintransigente
El regreso de Delpo cada vez está más cerca. Crédito: El Intransigente.

Juan Martín Del Potro, tenista tandilense, se expresó en sus redes sociales y soltó la bomba: tiene intenciones de volver al circuito a principios del 2022, en Buenos Aires y después quiere jugar en Río de Janeiro.

Su debacle en los últimos años

El 19 de junio de 2019 Del Potro jugó su último partido oficial. En el último tiempo se sometió a cuatro operaciones en la pierna derecha. Debido a sus constantes lesiones y a la inactividad que esto le produjo, el ex número tres del mundo, hoy ocupa el lugar 775 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

En cada una de sus operaciones, y en su respectiva rehabilitación, a Del Potro se lo vio de buen ánimo y con toda la fe para regresar de la mejor manera y cuanto antes al circuito. De hecho, el tenista estuvo hasta último minuto con ganas de disputar los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo este año en Tokio, pero lamentablemente para él no pudo ser. «Este es mi año y los Juegos Olímpicos me tiran para adelante, es una motivación que tengo. Lo tengo entre ceja y ceja y por más que el cuerpo se ponga grande me siento con el ánimo de afrontarlo», dijo en sus redes sociales, pero el físico no lo acompañó.

tennisworldusa
“Ahora, de hoy en adelante, a meterle con todo para poder volver a jugar” dijo Del Potro después de su última operación. Crédito: Tennis World Usa.

En total, fueron cuatro operaciones en la rodilla derecha. Dos veces fue intervenido en Barcelona, y en ambas ocasiones intentó regresar, la primera en octubre de 2019 para el ATP de Estocolmo, y tampoco estuvo en la exhibición pautada ante Roger Federer, en el Parque Roca, en noviembre de ese año. La tercera fue en febrero del 2020, en Miami. Por último, se operó a fines de marzo del 2021 en Chicago

Operativo retorno

Atrás parecen haber quedado las lesiones para la torre de Tandil, quien ya planea cómo será su calendario en el 2022. En el horizonte, se encuentran Buenos Aires y Río de Janeiro. Del Potro volvería a las canchas el 5 de febrero del 2022 cuando arranque el Argentina Open, después jugaría el ATP 250 de Buenos Aires y a la semana próxima el ATP 500 de Río de Janeiro. En este sentido, el deportista señaló a través de sus redes sociales que “sería muy especial volver a Buenos Aires y luego también jugar en Río”. 


Por su parte, desde la organización del Argentina Open, con Martín Jaite a la cabeza, esperan una confirmación más oficial y formal de Delpo para hacer la presentación del torneo en los próximos días. 

A principios de marzo, Argentina debe jugar contra República Checa por Copa Davis con Guillermo Coria debutando en el banco argentino como capitán. Se sabe lo que representa la Selección para Del Potro y es una chance concreta que el tandilense forme parte del equipo que jugará en Buenos Aires la serie, pero todo depende de su físico. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto