Comenzó la convocatoria para el 6º FINCA, Festival Internacional de Cine Ambiental

El mismo es organizado por el Instituto Multimedia DerhumALC (IMD), y convoca a realizadores, productores y distribuidores nacionales e internacionales a presentar sus películas.
destacada
 En el 2022, este evento será  un desafío para contribuir al desarrollo de la Biodiversidad que promueve la convocatoria del 6º Festival Internacional de Cine Ambiental. Crédito: Cinerama Plus.

El festival es de carácter competitivo y la fecha límite de inscripción es el 15 de febrero de 2022. Además, el mismo se llevará a cabo desde el 1 al 12 de junio del próximo año en formato híbrido, esto incluye, encuentros presenciales y virtuales desde la plataforma imd-stream.

En él podrán participar películas que abarquen la problemática socio ambiental, realizadas a partir del 1º de enero de 2020. De modo que, el objetivo es presentar las mejores realizaciones que abarquen todo lo concerniente al tema socio ambiental desde múltiples y originales puntos de vista, promoviendo de esta manera un cine crítico que contribuya a la transformación social.

Además, esta 6º edición del Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), tiene como enfoque principal la biodiversidad, con el propósito de profundizar y visibilizar las necesidades más urgentes para encontrar a través del arte, nuevos espacios de empoderamiento que puedan a su vez ser replicados como herramientas de renovación individual y colectiva.

En este sentido, se desarrollará junto a personalidades nacionales e internacionales, universidades, organizaciones sociales, comunicadores, artistas, músicos y cineastas, quienes darán mayor impacto posible a los reclamos de la sociedad civil por medio de actividades artísticas sensibilizadoras y debates constructivos.

Credito Funcinema
Desde Indonesia el filme denominado “Grit”, obtuvo el galardón del 2020 en este encuentro audiovisual. Crédito: Funcinema.

Asimismo, el concurso oficial se dividirá en:

  • Competencia Oficial de Largometrajes Internacionales
  • Competencia Oficial de Corto y Mediometrajes Internacionales
  • Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos

La organización

La propuesta audiovisual se realiza gracias a el apoyo del Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) Derechos Humanos en América Latina y Caribe-, una asociación sin fines de lucro, constituida el 8 de marzo de 1999 en Buenos Aires y con subsede en la Provincia de Santiago del Estero, con la incentiva de fortalecer el tratamiento y estudio de temáticas sobre los Derechos Humanos desde la sociedad.

Edición anterior

En el 2020 el evento se realizó de manera online, debido a la situación sanitaria por el Covid-19; de esta manera el 5º Festival Internacional de Cine Ambiental en alianza con la plataforma “Octubre TV” tuvo en la convocatoria, 76 títulos de 31 países que conformaron la selección de esta edición.

La edición anterior, se realizó bajo el lema “Activemos otro clima”, la misma enfocó la crisis climática, tema que convocó al ámbito cultural, así como a toda la sociedad, a tomar medidas urgentes.

collage fotogramas peliculas 5ta edicion finca
Largometrajes, Cortometrajes Internacionales y documentales tendrán gran importancia en esta competencia que tiene como objetivo fomentar el cuidado del medio ambiente: Crédito: Fotogramas películas 5ta edición FINCA.

Este año, el 6º festival será tan interactivo como la edición pasada,  el cual ofreció a través de una sala virtual, talleres, conversatorios y entrevistas con invitades, directores, con la participación de 45.000 usuaries.

La película de Indonesia, “Grit”, de Cynthia Wade y Sasha Friedlander, fue premiada por el jurado, integrado por: Paloma Andrés Urrutia, Flavia Broffoni y Victoria Bornaz. El filme representa la visión de los conflictos extra activistas, que abarcan todes los aspectos del sistema hegemónico de construcción de poder, refleja un problema ambiental que se reproduce en las latitudes del sur global.

Para todas las personas que quieran sumarse a esta iniciativa de compromiso social, pueden acceder a las inscripciones abiertas, completando el siguiente formulario:

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto