Este jueves habrá un paro nacional bancario

El plenario de la Asociación Bancaria resolvió la medida en protesta por el cierre de 100 sucursales del Banco Santander y por incumplimiento del bono de fin de año.
Paro nacional bancario
Destacada Santander planea cerrar 100 de sus sucursales en todo el país. La medida afectaría a trabajadores y a usuaries. Crédito: Asociación Bancaria.

La Secretaría General de la Asociación Bancaria (AB) estableció una convocatoria a un paro nacional bancario, que implicará el cese total de actividades para este 2 de diciembre. De todos modos, la medida incluye la concurrencia a los puestos de trabajo.

El paro nacional bancario es a raíz de las condiciones laborales para el sector, que el gremio denuncia en su sitio institucional. La entidad financiera que se encuentra en la mira es Santander, que cerró 100 sucursales. Además, busca la tercerización de la operatoria bancaria para eludir condiciones de trabajo de la actividad; y se niega a pagar el bono anual que corresponde por derecho a les trabjadores. 

En este marco, desde el gremio sostienen que el Banco tiene una actitud “extorsiva” y de “apriete”, en especial sobre el tema del bono anual. El sindicato asegura que Santander condiciona dicho pago a cambio de que cese el rechazo gremial ante el cierre de las sucursales. Este cierre masivo también afectaría la atención al público.

Paro nacional bancario
El sindicato adjudica al Banco Santander una maniobra extorsiva de no pagar el bono anual para frenar la protesta. Crédito: La Izquierda Diario.

Más demandas: el ajuste y sus consecuencias

Otro de los puntos demandados por les trabajadores del Banco Santander es la aplicación efectiva de la Ley de Teletrabajo y la reapertura de paritarias. Hay malestar en el gremio por la falta de una respuesta positiva de la comisión paritaria para aplicar esta norma en el sector.

Cabe mencionar que los cierres pueden afectar a sucursales del interior del país. Por este motivo, se fueron sumando adhesiones de sedes de otras provincias. La medida del Banco podría perjudicar no sólo a empleades bancaries sino también a puestos de trabajo como docentes y personal de seguridad.

Paro nacional bancario
El gremio, además, reclama la aplicabilidad de la Ley de Trabajo que el Banco no estaría cumpliendo. Crédito: Asociación Bancaria.

Acciones previas al paro nacional bancario

La Comisión Gremial del Banco Santander conformada por el Secretario de Acción Social, Cristian Stratico, junto al Plenario de delegados y el Secretariado de la Seccional Buenos Aires, a cargo de Alejandra Estoup, ya había realizado una fuerte protesta en la puerta del Banco Santander a fines de noviembre.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto