El presidente de la Cรกmara de Diputados, Sergio Massa, pretende que se trate una nueva ley de alquileres. La cual tendrรญa como objetivo brindarle โcertezasโ al propietario y a la vez โgarantรญas y tranquilidad โ al inquilino; haciendo hincapiรฉ en que la propuesta hecha durante el macrismo no tuvo la soluciรณn buscada.
Massa fustigรณ que, โen el Gobierno anteriorโ, se sancionรณ una ley que fracasรณโ. Ademรกs, โpretendรญan asegurar a inquilinos y propietarios y terminรณ disminuyendo la oferta, retrayendo la posibilidad de desarrollar el negocio y generando incertidumbres y dificultades para el inquilinoโ.
Para el titular de la cรกmara baja, la nueva ley busca que โel sector de alquileres pueda desarrollar libremente ese emprendimiento noble a lo largo y ancho del paรญsโ. Se refiriรณ al tema durante su participaciรณn en el acto por el Dรญa de la Construcciรณn dentro del edificio de la Confiterรญa del Molino, frente al propio Congreso.
La idea del ex intendente del partido de Tigre acompaรฑa lo seรฑalado por Marรญa Eugenia Vidal antes de las elecciones legislativas del corriente aรฑo para derogar la actual ley, al igual que su rival del Frente de Todos, Leandro Santoro. Ambos candidatos se plantaron para la modificaciรณn de la ley que sancionรณ el Senado en junio 2020; cuyo aval por parte de la Cรกmara de Deputados venรญa desde noviembre del aรฑo anterior durante la administraciรณn de Mauricio Macri.
ยฟPor quรฉ fracasรณ la actual ley de alquileres?
La ley de alquileres vigente, perteneciente al Cรณdigo Civil y Comercial, apunta a la regulaciรณn de los derechos y obligaciones del inquilino y del propietario. Ademรกs, prohรญbe pagos adelantados a excepciรณn del pago de un mes de alquiler y el depรณsito en garantรญa.
A partir de la misma, pretende ciertas modificaciones que regulen de manera mรกs equitativa, segura y correcta las responsabilidades de ambos sectores. Uno de los puntos que se quiere cambiar es la reducciรณn de los propios contratos, con el fin de que pasen de 3 a 2 aรฑos.ย
Al respecto, semanas atrรกs, el titular de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muรฑoz, seรฑalรณ a Radio Rivadavia que โantes los alquileres aumentaban por encima de la inflaciรณn por los ajustes semestralesโ y en la actualidad โcon un contrato de 3 aรฑos, es menor el nivel de aumento que con uno de 2 aรฑos con las variaciones semestrales del 15%โ.
La propuesta tambiรฉn busca modificar el aumento progresivo de los contratos de acuerdo al รญndice del Banco Central Argentino. Desde que la norma sancionada entrรณ en vigencia el 11 de junio de 2020, hubo un gran porcentaje de propietarios que decidieron dejar de alquilar sus inmuebles.
Este nรบmero alcanza al 45% de los dueรฑos; lo que condujo a que solo en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires mรกs de 200.000 propietarios optarรกn por inclinarse a la venta antes que a los alquileres.