Se mantiene la demanda de regularización docente y el rechazo a los sumarios

La titularización de cargos docentes interines de CABA sigue siendo uno de los ejes de reivindicación de la mayoría de los sindicatos de la docencia. La palabra de Jorge Adaro de ADEMyS
PSX 20211007 172651
“La regularización de los cargos interinos docentes es una deuda que los gremios exigen al Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” Crédito: ADEMyS.org.ar

Desde el año 2012 que no se formalizan cargos en la docencia y desde el 2009 que el Gobierno porteño no realiza concursos bajo modalidad titular en la enseñanza media. Por esta razón, numeroses trabajadores sufren de inestabilidad laboral.

Nota al Pie informó y cubrió, el pasado jueves, una movilización que tuvo lugar por parte de los gremios mayoritarios frente a la Legislatura Metropolitana para demandar por la regularización laboral. La convocatoria contó con miles de adherentes que reclamaban, además, transparencia en los concursos públicos

Por otro lado, el gremio de Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMyS), informó que el Ministerio de Educación de la CABA inició sumarios al personal docente de la Escuela 19 de Villa Soldati. Con motivo de expresar su desacuerdo con las políticas públicas del Gobierno Metropolitano. Entre les sumariades se encuentra su Secretario Adjunto, Jorge Adaro.

Jorge Adaro explicó, para Nota al Pie, que el pasado viernes 17 de septiembre Fabián Capponi, Director General de Educación, hizo una recorrida la escuela de Soldati para tener una reunión con les directives. “Los maestros y maestras pusimos carteles dónde expresábamos las necesidades y exigencias al Gobierno”, afirmó.

Descripción de los hechos

En ese sentido, Adaro relato lo ocurrido ese día. Explicó que el director intentó arrancar los carteles. por lo cual le dijeron que era una “actitud antidemocrática”. Sin embargo, media hora más tarde volvió acompañado de dos personas. “Tuvimos un intercambio dónde muchos docentes le pedimos que se fuera de la escuela”, señaló.

A partir de esa situación, dos días más tarde, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, comunicó el inicio de un sumario a Juan Manuel de Vicenzo (docente del establecimiento 19) y a Jorge Adaro.

Ademys/Adaro/ docentes Regularización docente
“El Secretario Adjunto de ADEMyS, Jorge Adaro, y un docente de una escuela de Villa Soldati fueron sumariados por el Ministerio de Educación con llamativa celeridad” Crédito: LineaSindical-BajoCréditoCreativeCommons

La actitud por parte del Gobierno de la Ciudad es tomada  “como una medida de intimidación y disciplinadora”. Para conseguir así que “la docencia deje de denunciar el vaciamiento de la escuela pública y de ajuste que viene llevando este Gobierno”.

Antecedentes de la lucha gremial

En general, los sindicatos se manifiestan en contra del proyecto para consolidar un modelo de “titularidad precaria”. Organizado por parte de las autoridades Metropolitanas y del Jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta.  

El motivo central es que no resuelve la cuestión de fondo de las demandas de les trabajadores del sector. Por esta razón se organizó una movilización y protesta frente a la Legislatura para reclamar una histórica necesidad de estabilidad laboral para les trabajadores docentes. Esto sucedió el pasado jueves 28 de octubre.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto