martes 21 de enero de 2025

Trabajadores de empresas privatizadas exigen resarcimiento histórico

El próximo miércoles empleades de SEGBA, ENCONTEL y ENCONTESA reclamarán por un resarcimiento pendiente para 3600 familias ante el Senado de la nación y en todo el país.
Foto Destacada federacionanarquista
Histórico reclamo de empresas privatizadas durante la era de Menem cuyos trabajadores no fueron resarcidos” Crédito: Federación Anarquista.

Trabajadores de empresas de servicio que pertenecían al Estado, privatizadas durante la década del noventa, reclaman que el Congreso Nacional sancione proyectos de ley de participación para los ex agentes de esas entidades.

Ex empleades de las empresas de energía, como Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA), Empresa Nacional de Correos y Telégrafos (ENCONTEL ) y Empresa de Correos Nacional y Telégrafos Sociedad Anónima (ENCONTESA) se movilizarán en distintos puntos de la República Argentina.

Para este miércoles 3 de noviembre está prevista una concentración frente al Senado Nacional a las 10 horas de la mañana en la Avenida Entre Ríos intersección con Hipólito Yrigoyen.

La voz de les trabajadores

Jorge Galati, ex empleado de SEGBA, en diálogo con Nota al Pie, explica que “tenemos buena expectativa y estamos esperando que los Senadores Caserio como Lovera (ambos del Frente de Todos, Cordobés y Pampeano respectivamente) pongan en tratamiento los dos proyectos ley, tanto el de SEGBA como el de correo”.

Ambos proyectos se encuentran en la Comisión de Trabajo y de Presupuesto y Hacienda. En ese sentido, afirma que en el caso de SEGBA tienen un fallo de la Justicia favorable. “Estamos esperando si se va a aplicar una tasa activa o pasiva pero eso ya sienta un precedente”, continuó explicando.

foto Nota Face Asociacion Exempleados De Correos Y Tele ADEECYT Arg
“Dos proyectos de ley esperan que el Senado otorgue a ex trabajadores de SEGBA ENCONTEL y ENCOTESA sus acciones coparticipadas” Crédito: ADEECYT-Argentina

Además de concentrarse en el Parlamento Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también se movilizarán en distintos puntos del interior del país. En la Provincia de Buenos Aires, en la Ciudad de La Plata (calles Ayacucho y Pinamar).

Córdoba Capital y la localidad de La Falda de la misma provincia; Rafaela, Ciudad de Santa Fe; Villa Mercedes en San Luís; Resistencia, Chaco; Posadas, Misiones. También en las provincias de Tucumán, Salta, Mendoza y San Juan.

Años de esperar por una respuesta del Estado

Les trabajadores expresan que durante más de 20 años reclamaron por ser excluides del pago del programa de propiedad participada de las empresas públicas privatizadas.

Exigen a la comisión de Presupuesto y Hacienda, y de Trabajo y Previsión Social del Senado Nacional el tratamiento de las leyes de resarcimiento económico S-66/21 ( Encotel y Encotesa) y S-67/21 (SEGBA

“Nosotros estamos creídos que estos proyectos de ley los vamos a sacar adelante. Es la esperanza que nunca perdemos como trabajadores y ciudadanos”, agregó Galati. Asimismo, resaltó que “hay Senadores que viven con los pies en la tierra y otros que no”.

Un poco de historia

Solicitan que el Senado Nacional dé pronta respuesta a las 36.000 familias damnificadas en todo el país a través de la sanción de dichas leyes de resarcimiento.

La Ley de Reforma del Estado del año 1989, permitió la privatización de empresas públicas. Además, planteó un programa de propiedad participada, que incluía que un porcentaje del paquete accionario de esas empresas quedaría en manos de sus trabajadores. Dicha convención quedó establecida en el artículo 21 de esa ley.

El artículo 22 de la ley define a “los sujetos adquirentes”, entre les que se encuentran les empleades del ente a privatizar de todas las jerarquías que tengan relación de dependencia.

Sin embargo, tal programa nunca fue aplicado y les ex trabajadores de las empresas ENCOTEL y SEGBA reclaman que se traten los proyectos de ley de reparación presentados al Congreso de la Nación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto