miércoles 15 de octubre de 2025

Techo logró colocar con éxito un bono social

Nota al Pie conversó sobre la importancia de este acontecimiento con el Director de Gestión e Información de la organización, Eric Jaloff
PORTADA Techo logró colocar con éxito un bono social
“Buscábamos ser un primer caso con éxito y que otros actores del sector se animen a respaldar y a incentivar que el sector social pueda buscar financiamiento de este tipo”, declaró Eric Jaloff. Créditos: Fundación Ricart.

La asociación civil Techo consiguió colocar un bono de 18 millones de pesos. De hecho, como el interés fue muy grande, las ofertas fueron por 40 millones. Esta emisión implica un hecho histórico para la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el mercado de capitales, ya que es la primera vez que una organización de estas características lo logra. El dinero recibido será utilizado para financiar una fábrica social.

Techo es una organización internacional con alta presencia en la región. La misma realiza trabajos sociales en apoyo a familias que viven en situación de pobreza, construyendo viviendas, generando visibilización, entre otras cosas.

“Es muy importante ya que venía siendo una dificultad muy grande el acceso a financiamiento para potenciar nuestro trabajo, no solo para nosotros, sino al sector social en su conjunto. La lógica de financiamiento venía apuntando siempre al sector privado y empresas con fines de lucro”, declaró a Nota al Pie el Director de Gestión e Información de la organización, Eric Jaloff.

“Tener nuestra fábrica propia nos va a permitir potenciar el trabajo que hacemos”, afirmó.

Modificación de la tendencia 

Según Jaloff, está tomando lugar una modificación en la tendencia de las inversiones de capitales. “Hay mucho interés por parte del sector financiero por hacer unas finanzas más inclusivas. Creo que esa fue la clave para que esto salga y funcione. Demuestra que una asociación civil puede salir a buscar financiamiento en el mercado de capitales y que este puede invertir en proyectos con un impacto social positivo”, declaró.

“Buscábamos ser un primer caso con éxito y que otros actores del sector se animen a respaldar y a incentivar que el sector social pueda buscar financiamiento de este tipo. Tenemos la misma ambición de crecer para mejorar nuestro impacto, y es una traba que rompimos que viene apareciendo desde hace mucho tiempo”, comentó el referente de la asociación civil.

Grado de aceptación

En cuanto al grado de aceptación que generaron los bonos, “sorprendió mucho el interés que hubo de parte del mercado. Tuvimos una oferta total de colocación de 40 millones cuando la inversión que buscábamos era de 18 millones, o sea más del doble. Fue una noticia muy grata ver ese nivel de aceptación y demanda”, reveló el entrevistado. 

Con respecto al futuro, Jaloff señaló que desde Techo tienen muchos proyectos de financiamiento en mente. “Es una opción que consideraremos más adelante, pero seguro que tendremos otros en vista para poder financiar, después de tener esta experiencia exitosa”, concluyó.

Para conocer más sobre la iniciativa, podés conocer la experiencia en primera persona contada por sus protagonistas el jueves 4/11, 17 h. Link al evento.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Diversión sobre cuatro patas: En Vicente López se corrió al ritmo de la DogRun 2025

Con la participación de alrededor de 1.400 personas acompañadas por 650 perros, el domingo 12 de octubre desde las 8h00 se llevó a cabo...

La inflación de septiembre subió al 2,1% y acumula 22% en 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aceleró levemente en comparación con agosto. En los últimos 12 meses, la suba alcanzó el 31,8%. Los mayores incrementos se registraron en vivienda, servicios y educación.

El gobierno en jaque: Diputados interpelará a funcionarios libertarios

La Cámara baja espera mañana tanto a Luis Caputo, para brindar explicaciones sobre el salvataje de Estados Unidos como a Karina Milei y Mario Lugones, por el escándalo de la ANDIS que destaparon las filtraciones de Diego Spagnuolo. Actividad en Comisiones con el reemplazante de José Luis Espert.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto