“Argentina Unida te Busca”, la nueva campaña de la Secretaría de DDHH

En el marco del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, y en articulación con Abuelas de Plaza de Mayo, la Secretaría lanzó esta campaña para colaborar con la restitución de ñietes nacides en cautiverio.
Destacada Diario La provincia
La campaña de comunicación que da inicio a #ArgentinaUnidaTeBusca fue articulada con Abuelas de Plaza de Mayo. Crédito: Diario La provincia

Esta mañana se lanzó la campaña «Argentina Unida Te Busca», en el marco de la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad. La iniciativa nació desde la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla Corti. El objetivo es «colaborar con el trabajo que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo«.

El Día Nacional por el Derechos a la Identidad se estableció en 2004. Y coincide con la fecha en la cual se fundó Abuelas de Plaza de Mayo. Ésta emblemática entidad de derechos humanos, surgida para buscar a los niños y niñas nacidos en cautiverio, mañana cumple 44 años de existencia.

“Argentina Unida Te Busca”

En este contexto, la Secretaría de DDHH lanzó una ingeniosa campaña federal, en articulación con Abuelas de Plaza de Mayo. Se trata de una imagen de una cassette y una birome con el fin de rebobinar la cinta. Seguida se plantea una pregunta: «¿Sabés qué relación hay entre estos dos objetos?». Y remata: «Si entendés esta imagen, seguramente naciste entre 1975 y 1983».

Está dirigida a hombres y mujeres nacides entre 1975 y 1983, que duden sobre su identidad. Así como también a la población en general que pueda aportar información para la búsqueda de nietos y nietas que faltan.

«Mediante la apelación a la sensibilidad y el recuerdo se buscará generar empatía para «franquear el circuito habitual de comunicación de los derechos humanos y extender a todas las áreas del Estado el compromiso del derecho a la identidad como política pública», precisaron desde la Secretaría a través de un comunicado.

6 Marcelo Moreno
Abuelas de Plaza de Mayo cumple 44 años. Créditos: Marcelo Moreno.

Una lucha intergeneracional 

Esta campaña apunta también a «difundir la lucha de Abuelas entre las nuevas generaciones y el concepto de derechos a la identidad». 

«Gracias al trabajo que Abuelas viene sosteniendo desde hace más de cuatro décadas, se pudieron resolver 130 casos de apropiaciones de bebés ocurridas durante la última dictadura cívico militar. Sin embargo, y a pesar del tiempo transcurrido, aún falta encontrar a casi 300 nietos y nietas», resaltaron desde el organismo.

Además de comunicarse por las distintas redes sociales de la Secretaría -@sdhargentina-, se pueden realizar denuncias anónimas en el sitio de Abuelas –www.abuelas.org.ar- o llamando a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) al 0800-2222-66234

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Orquesta del Tango de Buenos Aires recibe a los campeones mundiales 2025 en una noche imperdible

La cita será este viernes en el Centro Cultural 25 de Mayo, donde la Orquesta del Tango interpretará piezas emblemáticas junto a los campeones Micaela García y Leandro Bojko.

ARSAT en riesgo: trabajadores reclaman por la soberanía espacial argentina

El aniversario de ARSAT se transformó en una jornada de defensa de la ciencia, de denuncia y resistencia frente a las políticas de ajuste.

“Proyecto del veneno”: la Red de Pueblos Fumigados alerta por la posibilidad legal de habilitar agrotóxicos a 10 metros de zonas habitadas

El debate surge a partir de un proyecto de ley que presentó el diputado por Entre Ríos Atilio Benedetti, de la UCR. Abogades de Pueblos Fumigados de distintas provincias denuncian su inconstitucionalidad y piden audiencias públicas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto