Sergio Maldonado: “Es hora de empezar a hacer un poco de ruido”

A cuatro años de su desaparición, amigues y familiares siguen exigiendo Justicia por Santiago.
Movilizacion caso Maldonado corte suprema NOTA ARIEL MCGRATH CREDITO FACUNDO GARCIA
Familiares y organizaciones de Derechos Humanos exigen respuestas. Crédito: Facundo García.

Este jueves por la mañana, la familia de Santiago Maldonado convocó una movilización frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. El motivo de esta protesta es la falta de respuesta en la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte del joven producida en el año 2017.

Organizaciones sociales y de Derechos Humanos y sindicatos respaldaron la convocatoria. Además, se presentó una petición para que  se “designe un nuevo juez que realice una investigación sin descartar la figura de desaparición forzada”, comentó a la agencia de noticias Télam Sergio Maldonado, hermano de Santiago.

Entre les participantes estuvieron el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), la Internacional Progresista, La Garganta Poderosa, la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), Madres de Plaza de Mayo, Roberto Baradel, Gastón Goncalvez, María Elena Naddeo, Matías Aufieri y Pablo Vasc.

Esperando justicia

Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017 luego de una violenta represión llevada a cabo por la Gendarmería Nacional en el Pu Lof de Cushamen, en la provincia de Chubut. Tras 78 días de búsqueda su cuerpo se encontró el 17 de octubre en el río Chubut. Es una zona en la que ya se habían realizado tres rastrillajes, pero en su momento no encontraron nada.

Actualmente existe una causa en la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y una investigación sobre la represión que se realizó en Cushamen. Les implicades de esta pesquisa son Pablo Noceti, exjefe de Gabinete de ese ministerio durante la gestión de Cambiemos; Gerardo Otero, exdirector de Gendarmería; y Ernesto Robino, exsubdirector de la fuerza.

Movilizacion caso Maldonado corte suprema NOTA ARIEL MCGRATH CREDITO FACUNDO GARCIA 3
La convocatoria se realizó enfrente de la Corte Suprema Crédito: Facundo García.

El juez federal de Esquel, Gustavo Lleral, es quien se encuentra al mando de la indagación. En uno de sus primeros dictámenes aseguró que el fallecimiento de Santiago Maldonado fue por causas naturales y escribió en la sentencia que “las frías aguas del Río Chubut estaban esperando”.

Cambio de juez

“Creemos indispensable la asignación de un nuevo juez que lleve adelante una nueva investigación luego de que el juez Gustavo Lleral se haya expresado públicamente diciendo que él no es un juez imparcial en esta causa”, comentó Sergio Maldonado a través de las redes.

Es por eso que solicitan a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que “resuelva la petición formulada por la familia Maldonado en la Causa N° 8232/2017/12/1/1”. Esta está caratulada como “Maldonado, Santiago Andrés por artículo 142 ter del CP s/Desaparición Forzada”.

Movilizacion caso Maldonado corte suprema NOTA ARIEL MCGRATH CREDITO FACUNDO GARCIA 2
Sergio Maldonado pidió un cambio de juez y que se avance en la búsqueda de la justicia. Crédito: Facundo García.

Por último, Maldonado cerró el comunicado diciendo “no debemos dejar que la desaparición por 78 días y la muerte  de Santiago Maldonado queden impunes. Les agradezco mucho el acompañamiento, si la Justicia no funciona, tenemos que construir una  forma de reclamar colectivamente al Poder Judicial para que seamos escuchados”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Educación Especial: el informe que compromete a la gestión de Jorge Macri

Se conocieron los detalles de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires que detectan irregularidades en “presupuestos millonarios”. Un capítulo más en asedio del gobierno porteño contra las personas con discapacidad.

Los equipos argentinos abren el telón de octavos en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana inician la primera instancia eliminatoria con 9 protagonistas nacionales. Asimismo, los encuentros serán todos en condición de visitante y solo habrá un cruce entre compatriotas; mientras que, la próxima semana se jugarán las revanchas.

Más servicios en tu barrio: llega a Villa Devoto y Almagro esta semana

Del 12 al 14 de agosto, el programa Más servicios en tu barrio ofrecerá vacunación, castración de animales, atención odontológica y gestiones como DNI y pasaporte. El operativo será reducido esta semana por el feriado del 17 de agosto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto