Este viernes en la ciudad de La Plata y en diferentes ciudades de la provincia se movilizarán numerosas asambleas socioambientales, organizaciones y vecines. Bajo el lema ¡Basta de destrucción ambiental en la provincia de Buenos Aires!, llevarán sus reclamos al gobierno bonaerense.
La convocatoria es por medio de un comunicado en el cual hacen alusión a que frente a la situación de colapso ecológico y climático, “la acción es urgente” y “es ahora o nunca”. Por lo cual, invitan a sumarse ya que “esta lucha es crucial”.
Las coaliciones de organizaciones que convocan son la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS), Alianza x el Clima Bs As, Red de Áreas Protegidas Urbanas (RAPU) y Red Nacional de Humedales (RENAHU).
Reclamos
Su principal acusación va dirigida hacia la “inacción y complicidad ecocida” del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), de la Autoridad del Agua (ADA), del Gobierno de la Provincia, municipios, del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), del Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU) y de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
Asimismo, denuncian “desmontes, incendios, rellenos, extractivismo urbano, contaminación industrial, basurales a cielo abierto, agrotóxicos, rectificación de cauces y plataformas offshore en nuestras costas”.
Por lo cual, entregarán un documento en Gobernación dirigido a Axel Kicillof y otro documento en el OPDS. Exigiendo un plan inmediato de remediación de ecosistemas y reforestación para dar respuesta a la emergencia climática.
Así como también que se detenga “la depredación de áreas protegidas, los negocios en espacios naturales y las actividades de empresas contaminantes”. Procediendo a que se declaren Reservas Naturales y que haya presupuesto para su conservación y protección.
Otros de sus reclamos son: participación ciudadana en la construcción de la política ambiental, la detención de los proyectos de plataformas offshore en las costas bonaerenses y el relevamiento de las comunidades indígenas faltantes.