El Papa Francisco pidió la reducción de la jornada laboral y un salario básico universal

Lo dijo durante el IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares. ‘’Es necesario que cada persona en este mundo pueda acceder a los más elementales bienes de la vida’’, sostuvo.
Captura de Pantalla 2021 10 18 a las 12.47.21
El Papa Francisco disertando en el IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares. Crédito: Télam.

El sábado pasado, el Papa Francisco disertó en el IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares. En él, reclamó la implementación de un salario básico universal y la reducción de la jornada laboral. «Trabajar menos para que más gente tenga acceso al mercado laboral es un aspecto a explorar con urgencia. Hay gente agobiada por el exceso de trabajo y otra por la falta del mismo», declaró. Y agregó que «cada persona en este mundo debe acceder a los más elementales bienes de la vida».

Además, el sumo pontífice dejó un mensaje para los gobiernos del mundo. «La distribución humana de los recursos es una lucha justa. Es tarea de cada gobierno establecer esquemas fiscales para que las riquezas de un sector sean compartidas sin que esto suponga un peso insoportable, principalmente en las clases medias», sostuvo.

En dicho encuentro, realizado en modalidad virtual, participaron referentes argentinos como Juan Grabois (Frente Patria Grande). También formaron parte integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), tales como Esteban ‘Gringo’ Castro, Gildo Onorato, Dina Sánchez, Norma Morales, Sergio Sánchez, Jacquelina Flores y Horacio Ávila, entre otros.

vatican.va2014
Francisco durante una charla en 2018. Crédito: Télam.

Sobre la deuda con entidades financieras y las vacunas contra el coronavirus

El Papa sugirió a los organismos internacionales «perdonar» las deudas de los países más pobres. «Quiero pedirles en nombre de Dios a los grupos financieros de crédito que permitan a los países pobres garantizar las necesidades básicas de su gente y condonen las deudas tantas veces contraídas contra los intereses de esos mismos pueblos», manifestó.

Por otro lado, Bergoglio dejó un pedido a los grandes laboratorios que fabrican vacunas contra el Covid-19. «Liberen las patentes. Tengan un gesto de humanidad y permitan que cada país, cada pueblo, cada ser humano tenga acceso a las vacunas. Hay países donde sólo tres, cuatro por ciento de sus habitantes fueron vacunados», señaló.

telam.com
» Cada persona en este mundo debe acceder a los más elementales bienes de la vida», aseguró el Papa. Crédito: Télam.

Otros pedidos de cara a la post-pandemia

Por último, el Papa Francisco le habló a las grandes corporaciones extractivas, mineras, petroleras, forestales, inmobiliarias y agro negocios para que «dejen de destruir los bosques, humedales y montañas, dejen de contaminar los ríos y los mares y dejen de intoxicar los pueblos y los alimentos».

En esa línea, el argentino también pidió a las grandes corporaciones alimentarias que «dejen de imponer estructuras monopólicas de producción y distribución que inflan los precios y terminan quedándose con el pan de los hambrientos».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Los discursos de odio están al aire: Gabriel Anello, el mejor discípulo de Javier Milei

El periodista atacó sin piedad a Riquelme en Radio Mitre. Tras ello, desde Boca decidieron no acreditar más al Grupo Clarín.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto