viernes 4 de julio de 2025

17 de octubre: el peronismo desde los inicios a la actualidad

16 10 2020 una movilizacion de trabajadores marchaba 2 2
El 17 de octubre de 1945 miles de trabajadores se movilizaron a la Plaza de mayo exigiendo la liberación de Juan Domingo Perón.  Fecha que se ha consagrado como el nacimiento del Peronismo. Ahora bien,  ¿qué había hecho Juan domingo Perón para ganarse el apoyo del pueblo?
peron221
En el 1943, Perón creo la Secretaria de Trabajo y Previsión. Se sancionaron una serie de reformas en la legislación laboral. Las principales medidas fueron: la creación del Estatuto del Peón, que regularizó el trabajo rural, el descanso dominical, asistencia médica, vacaciones anuales pagas, entre otros. También, implementó el salario mínimo y la jubilación que benefició a 2 millones de personas.
peron 1943 1000x600 1
Fue, también,  Ministro de Guerra y Vicepresidente  de la Nación. De esta forma, el coronel Perón se convirtió en la figura central del gobierno de Farrell. A medida que sus políticas beneficiaban y ganaban el apoyo de las masas trabajadoras, era visto con recelo por parte de la oligarquía . Esto generó desconfianza en gran parte de los mandos de el ejercito debido al poder que Perón empezaba a ganar.
que es el dia de la lealtad y por que se celebra el 17 de octubre 2
El 12 de Octubre de 1945, fue obligado a renunciar a todos sus cargos. Luego, detenido y trasladado a la cárcel de la isla Martin García, noticia que trajo descontento a las masas populares. Durante los dias siguientes, este descontento comenzó a transformarse en lucha.
resize 1508238943
El 15 de octubre, sindicatos de Tucumán y Rosario se declararon en huelga general, exigiendo la libertad de Perón. A su vez, comenzaron las movilizaciones en Beriso, Ensenada , Lanús y Avellaneda pidiendo por lo mismo
17 octubre 1945jpg 1
El 17 de octubre, por primera vez en la historia argentina, se realizó una gran movilización masiva: los trabajadores se reunieron en Plaza de Mayo y consiguieron la liberación de Juan Domingo Perón.
unnamed 10
Participó gran parte de la clase obrera y del movimiento obrero organizado, como también otros sectores políticos y sociales.
lvp.peron 1
Esto consagro su liberación. Esa misma noche, Perón brindó un discurso histórico en el balcón de la Casa de Gobierno, prometiendo la defensa a los trabajadores.
Discurso de Peron
“Trabajadores: únanse; sean más hermanos que nunca. Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos”, exclamó desde el balcón presidencial.
300
Desde entonces, cada 17 de octubre se conmemora el «Día de la Lealtad Peronista» reuniendo a una multitud en la misma Plaza que aquella vez. Foto Facundo Garcia – 17 de Octubre 2021

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto