Sorpresa en el alto tribunal: renunció Highton de Nolasco

La jueza, miembro del máximo tribunal de Justicia desde hace 17 años, dimitió a su cargo en una misiva enviada al Presidente de la Nación
noticiasargentinas.com
Elena Highton de Nolasco renunció a su cargo como jueza de la Corte Suprema de la Nación luego de 17 años. Crédito: NoticiasArgentinas.Com

Continúan los cambios en la Corte Suprema de Justicia. A la sorpresiva elección de Horacio Rosatti como nuevo titular del máximo tribunal el pasado 23 de septiembre, este martes se presentó una renuncia sin motivos claros. En la mañana de hoy a través de una misiva presentada al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la jueza Elena Highton de Nolasco presentó la renuncia a su cargo.

En la misiva emitida con fecha 30 de septiembre, Nolasco expresó, «tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República, con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año”.

agepeba.org
Los cinco miembros del tribunal, previa a la elección de Rosatti como nuevo titular de la Corte. Crédito: Agepeba.Org

Una Corte en constante cambio

De esta manera, y luego de 17 años ininterrumpidos como miembro del alto tribunal, al cual pertenecía desde el 9 de junio de 2004, Highton de Nolasco abandona su posición en la corte, que pasará a estar formada por cuatro miembros y sin mujeres dentro de su núcleo. Este cambio repentino, plantea de manera sugestiva, una clara crisis institucional tras la elección de Rosatti como titular. Vale mencionar que Nolasco fue la primera mujer electa al máximo miembro en un período democrático.

En los últimos días, Horacio Lorenzetti, uno de los miembros de la corte, había manifestado en una misiva que la elección de Rosatti «violó la tradición de la Corte en la materia y las reglas de la cortesía». En dicha elección, la propuesta del nuevo titular había sido apoyada por Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz respectivamente,quienes votaron su elección, pese a la propuesta de Nolasco de posponer dicha elección.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Debate legislativo en CABA: de la mano dura a la ampliación de derechos

Este martes se desarrolló el debate entre los 17 candidatos a legisladores, previo a las elecciones del 18 de mayo. El encuentro se dividió en cuatro ejes: presentación, propuestas, preguntas cruzadas y cierre.

Impactante movilización: la CGT toma las calles contra el ajuste y las reformas laborales

La central obrera marcha este miércoles 30 de abril por el Día del Trabajador bajo el lema “Ni un paso atrás”. La movilización denunciará el ajuste, las reformas regresivas del Gobierno y rendirá homenaje al Papa Francisco.

Milei y una política total de claudicación nacional

La reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, expone el alineamiento incondicional del gobierno argentino con potencias extranjeras. La entrega de soberanía y el desmantelamiento del sistema de defensa nacional preocupan a sectores patrióticos que advierten sobre una nueva etapa de dependencia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto