Paro de servicio en el Premetro

Transcurrirá entre las 15 y las 17 horas. Nota al Pie dialogó con el referente del gremio, Enrique Rositto, sobre el reclamo de seguridad y mejoras en las condiciones del transporte.
estadodealerta.com .ar
Paro de trabajadores del Premetro en la Ciudad de Buenos Aires. Crédito: Estado de Alerta

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegades) convocó nuevamente a un paro entre las 15 y las 17 horas. Su reclamo es por la mejora de las condiciones del Premetro y la implementación de un sistema de seguridad.

El pasado lunes realizaron una medida de fuerza similar, en la que la circulación fue interrumpida de 9 a 11 horas. Allí, exigieron a la empresa Metrovías, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa Subterráneos de Buenos Aires que resuelvan el deterioro del Premetro.

grupolaprovincia.com
Les trabajadores denuncian abandono de los trenes y falta de seguridad. Crédito: Grupo La Provincia

Sin embargó, desde el gremio comunicaron que, a pesar de las diversas reuniones realizadas y la medida del día lunes, Metrovías “continúa en una actitud que impide todo acuerdo’’.

El estado de abandono del Premetro

Nota al Pie dialogó con Enrique Rositto, perteneciente al AGTSyP, quien declaró que el paro de hoy es “una medida de autodefensa de la seguridad operativa, los derechos de trabajadores y usuarios de viajar de forma segura’’.

Asimismo, denuncia que el Premetro se encuentra en estado de abandono luego de años de desinversión. Lo cual se ve reflejado “en las malas condiciones de los trenes”. 

laizquierdadiario.com
Colisión entre dos formaciones del Premetro en 2020. Crédito: La Izquierda Diario.

“Son antiguos, no hay refrigeración, ni calefacción adecuada, muchas estaciones están abandonadas, no son accesibles para discapacitados, la señalización es pobre y provoca accidentes, heridos y demoras’’, detalló.

En diciembre de 2020, al sur de CABA en el barrio de Lugano, dos formaciones del Premetro colisionaron entre sí, causando al menos 4 herides. Desde entonces, las condiciones de seguridad no han sido mejoradas.

Por esta razón, exigen que se ponga en marcha un plan de inversión, de puesta en valor del servicio del Premetro. Así como también que en la zona de Lugano, donde se realiza el cambio de vías, pongan personal idóneo que realice los cambios y “se garantice que un tren no entre en una vía donde está circulando otro”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El conocimiento resiste: más de 300 proyectos para fortalecer la ciencia pública en Rosario

Las XIX Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Rosario reunieron más de 300 trabajos producidos por investigadoras e investigadores de distintas áreas. En un contexto de desfinanciamiento a nivel nacional, la universidad reafirma su compromiso con la producción de conocimiento público.

Messi, Papu Gómez, el Torneo Regional y más: el mejor resumen semanal del deporte nacional

Nota al Pie repasa los hechos más relevantes sobre el mundo del deporte argentino.

El 64% de los trabajadores públicos recurre al pluriempleo por salarios insuficientes

Así lo reveló una encuesta realizada a casi 500 trabajadores. El estudio sostiene que el 44% tiene dos empleos, el 17% tres trabajos y el 3% más de tres.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto