Jornada de protesta en el Hospital Garrahan

Trabajadores del Garrahan amenazaron con encadenarse en rechazo al descuento salarial. La palabra de Norma Lezana.
Protesta Garrahan
Les trabajadores del Hospital Garrahan reclaman por el descuento salarial aplicado tras sus jornadas de lucha. Crédito: anred.org.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció que muchas trabajadoras y trabajadores piensan encadenarse o renunciar. 

A través de un comunicado institucional, la organización expresó que la medida es en repudio al descuento salarial que las autoridades les están realizando en represalia por las medidas de fuerza tomadas dentro del marco legal de este modo de protestas.

La Secretaria General de APyT del Garrahan, Norma Lezana, comentó a Nota al Pie que “es muy importante que nosotros tengamos claro que el reclamo es legítimo porque está aprobado por el Consejo Administrativo y el Ministerio de la Salud”.

“Hay una escasa voluntad de diálogo de parte de las autoridades; y la herramienta que tenemos es organizarnos y ejercer nuestro derecho a protestar”, definió la referente gremial.

“Además de condiciones salariales hay otras situaciones que atravesamos de maltrato institucional y acoso laboral”, continuó diciendo Lezana.

Este jueves 2 de septiembre a las 13:30 horas llamaron a una conferencia de prensa en el hall de la calle Combate de los Pozos 1881, donde también realizaron un reclamo cumpliendo con los protocolos por la pandemia de Covid 19.

Protesta Garrahan
Este jueves 2 de septiembre a las 13:30 horas, les trabajadores del Hospital Garrahan llamaron a una conferencia de prensa en el hall de la calle Combate de los Pozos 1881. Crédito: garrahan.gov.ar.

¿A quiénes está dirigido el pedido?

La demanda está orientada al Consejo de Administración del hospital, al Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni y a la Ministra de Salud, Carla Vizzotti.

El gremio sostiene que el hospital depende en un 80% del Gobierno Nacional; y fue el mismo el que eligió a les consejeres que aplican estas sanciones económicas que entienden como ilegales.

Protesta Garrahan
Una de las movilizaciones de les trabajadores del Hospital Garrahan. Crédito: prensaobrera.com.

La Licenciada Norma Lezana expresó que “muchos de los compañeros esperaban otra cosa de las autoridades y de médicos como Aldo Jaimovich (Miembro del Consejo); pero fueron defraudados”.

La referente del Garrahan finalizó comentando que “uno de los riesgos es la fuga del material humano altamente capacitado del hospital, debido al destrato y la insuficiencia salarial”.

Les trabajadores del Hospital consideran que los descuentos cercenan el derecho a huelga y que les consejeres podrían haber actuado de otra manera. El equipo de salud sostiene que se descontaron salarios por paros legítimos y que han puesto el cuerpo a la pandemia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

El Gobierno porteño avanza con el cierre del Profesorado Pueblos de América y crece la resistencia barrial

Docentes, estudiantes y organizaciones comunitarias convocan a una asamblea urgente mientras denuncian que la medida de Jorge Macri vulnera derechos educativos básicos en uno de los barrios con mayor demanda pedagógica.

Ultimas Noticias

Más del autor