Trabajadores Judiciales iniciaron un paro de 60 horas para lograr el cobro de dos tramos de aumento salarial. La medida se inicia con una movilizaciรณn a los tribunales metropolitanos y marchas en el interior del paรญs.
Julio Piumato, Secretario de Derechos Humanos de la CGT (Confederaciรณn General del Trabajo) y referente del sector, anunciรณ por comunicado institucional que este nuevo paro nacional incluirรก movilizaciones desde las 10 horas de hoy hacia el Palacio de Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires y en cada dependencia del interior.
Los judiciales se encontraban sosteniendo una huelga durante los tres รบltimos jueves y se movilizaron para exigir el aumento salarial del 15% retroactivo a julio y de otro 10% correspondiente a septiembre.
La medida de fuerza para los prรณximos dรญas
El paro nacional continuarรก durante el 2 y 3 de septiembre, por lo tanto, no habrรก atenciรณn judicial hasta el prรณximo lunes.
Desde el gremio, explicaron que el 25% de aumento, acordado en paritarias, debe ser remunerativo y bonificable para todas las categorรญas del escalafรณn judicial. Tambiรฉn, seรฑalan la necesidad de ยซfrenar el ingreso ilimitado de escritosยป al sistema.
La semana pasada, Judiciales, impulsรณ una huelga de 36 horas y advirtiรณ sobre la que se inicia hoy. La respuesta de la CSJN (Corte Suprema de Justicia de la Naciรณn) no llegรณ y el gremio concreta la medida desde hoy hasta el viernes.
El sindicato, tambiรฉn, reclama el cumplimiento de protocolos sanitarios en todas las oficinas y dependencias del Poder Judicial de la Naciรณn y los Ministerios Pรบblicos. Asimismo, aseguran, que es alarmante el nรบmero de licencias psiquiรกtricas debido al ingreso ilimitado de escritos.
Otro de los reclamos del sector, se refiere, a la reincorporaciรณn de muchos trabajadores a la obra social OSPJN (Obra Social del Poder Judicial de la Naciรณn). Ademรกs, pretenden una polรญtica de prevenciรณn y estadรญsticas que permita conocer la realidad de los padecimientos de los empleados judiciales y poder abordarlos antes que sea demasiado tarde.