El 31 de agosto cartoneres nucleades en la Cooperativa Recuperadores Urbanos Plaza Lavalle se organizaron para realizar una jornada de lucha con reciclado en la plaza Mitre, Monte Grande, Provincia de Buenos Aires. La misma tuvo como finalidad visibilizar la necesidad de un galpรณn acorde al volumen de material que procesan les trabajadores.
La jornada comenzรณ a las 9:30 de la maรฑana, del 31 de agosto, sin cortar ningรบn acceso a la plaza. Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, alrededor de las 14:30 hs se cortaron los accesos a la plaza Mitre. A pesar de ello, el reclamo seguรญa sin ser atendido llevando a la decisiรณn de acampar frente a la Municipalidad de Esteban Echeverrรญa.
En diรกlogo con Nota al Pie, Jesica, miembro de cooperativa, mencionรณ โFueron aproximadamente treinta compaรฑeros que se quedaron en frente de la municipalidad hasta hoy temprano. Porque la cooperativa se encuentra en estado crรญtico e imposibilitada de seguir avanzando en el trabajo de recolecciรณnโ.
Falta de interรฉs por parte de las autoridades
Otro reclamo que hace la cooperativa es respecto al pedido de traslado a la estaciรณn de reciclado totalmente equipada, que fue entregada por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) en noviembre de 2020 y que se encuentra en desuso.
โEse reclamo se iniciรณ ante la secretaria de ambiente, desde prรกcticamente principio de aรฑo. Debido a que, desde el aรฑo pasado, la cooperativa estรก organizando rutas de recupero de material que implican sumar cartoneros y cartoneras que laburan de forma independiente. Al sumarse esas rutas, el predio quedรณ chico.โ Aseverรณ, Jesica.
โHace meses que nosotros fuimos presentando posibles lugares donde emplazar la estaciรณn de reciclado a fin de articularla con el trabajo que hacen las promotoras ambientales de la cooperativaโ explicรณ la entrevistada y aรฑadiรณ โLas promotoras ambientales concientizan puerta a puerta en diferentes barrios. Ello significa que los vecinos ya hacen una separaciรณn de origen y los compaรฑeros retiran ese material dos o tres veces por semana.โ
Pero la negativa del uso de las estaciones de reciclado, segรบn la secretarรญa de ambiente, se debe a la falta de la firma del Intendente de Esteban Echeverrรญa, Fernando Gray.
Dificultades laborales
La entrevistada mencionรณ que son diversas las problemรกticas que deben afrontar les trabajadores. Entre ellas se encuentra la disparidad entre el gran volumen de material y de empleades respecto al predio donde trabajan actualmente. Esto provoca que constantemente se muevan bolsones con los materiales para hacer lugar.
โTrabajan insalubremente y muy irregularโ denunciรณ Jesica; y aรฑadiรณ โIncluso clasifican el material directamente sobre la calle Lugones. Lo cual es un riesgo porque cuando llueve el material se moja y pierde valor y calidad.โ.
Es por ello que, en la jornada de lucha con reciclado, a fin de visibilizar lo mencionado, compaรฑeres llevaron uno de los mesones que utilizan para clasificar y lo instalaron allรญ a cielo abierto.
La entrevistada remarcรณ la importancia de les cartoneros en tres aspectos: garantizar una fuente de ingreso a familias; la promociรณn ambiental al educar a les vecines; y el rescate de material que se puede reciclar y volver a la industria ahorrando energรญa; evitando saturar los rellenos sanitarios a cielo abierto que son focos de enfermedades e infecciones.
โSolo en esta cooperativa, se garantiza la fuente de trabajo a mรกs de doscientas familias y, asimismo, se rescatan al menos 60 toneladas de material que se puede reciclar.โ Declarรณ la miembro de la Cooperativa.
Respecto al acampe, afirmรณ que no obtuvieron una respuesta concreta. โSimplemente nos dijeron que tenรญamos que hacer el pedido por escrito. Cosa extraรฑa porque bueno hasta ayer, antes de la jornada de reciclado, tenรญamos diรกlogo directo con el secretario de ambiente.โ Informรณ la entrevistada.
Y concluyรณ โParece un slogan, pero es cierto: sin cartoneros y cartoneras el reciclado no es posible. Esa es la รบnica forma de pensar una gestiรณn integral e inclusiva de los residuos sรณlidos urbanos, a travรฉs de la valoraciรณn del, como lo llamamos, reciclado con inclusiรณn socialโ