Comienza la 14ta Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires

El evento organizado por Alada se iniciarรก a las 18 horas de manera virtual y gratuita. Se extenderรก hasta el domingo 5
Feria Libro Antiguo ALADA.ORG .AR Lucas Carballo lucas carballo
La 14ta ediciรณn de la Feria del Libro Antiguo se desarrollarรก de manera virtual, debido a la pandemia vigente. Crรฉdito: Alada.org.ar

La Asociaciรณn de Libreros Anticuarios de Argentina (Alada) darรก inicio en la jornada de hoy, y hasta el prรณximo domingo 5 de septiembre, la 14ta Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. El evento consiste en la exhibiciรณn de libros antiguos, raros, escasos y singulares. 

Se desarrollarรก de manera virtual a partir de las 18 horas y de forma gratuita. El comienzo del mismo serรก a partir de una charla de Vรญctor Aizenman sobre la bibliofilia desde el canal de Youtube de Alada.

La feria, que dio inicio en el aรฑo 2004, consiste en la exhibiciรณn de textos que a diferencia del libro usado, son raros o escasos por pertenecer a ediciones limitadas o iniciales. Algunos poseen una dedicatoria manuscrita de sus autores e inclusive contienen ilustraciones originales de artistas que le dan el estatus de pequeรฑas obras de arte. 

Charlas y presentaciones

Entre las distintas charlas, entrevistas y presentaciones dentro del cronograma del evento destacan los siguientes:

  • Sergio Pujol reflexionarรก sobre el ejercicio de biografiar como una manera de narrar la historia cultural.
  • El colectivo artรญstico ยซObras de Papelยป  presentarรก una colecciรณn basada en la obra de Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo.
Rafael Spregelburd RevistaAnfibia.com Lucas Carballo lucas carballo
El evento contarรก con el desarrollo de diversas charlas y entrevistas, como la participaciรณn del director y actor teatral Rafael Spregelburd. Crรฉdito: RevistaAnfibia.com

  • Ral Veroni presentarรก su ยซTeatrito rioplatense de entidadesยป.
  • Sol Rรฉbora, Flor Goldztein, Fermina Ziaurriz y Elena Padรญn, ofrecerรกn una charla sobre la encuadernaciรณn, restauraciรณn y conservaciรณn del libro.
  • Natalia Mรฉndez, Juan Olcese y Daniel Zachariah abordarรกn la historia del libro infantil.
  • El director teatral y conocido actor Rafael Spregelburd ofrecerรก una exposiciรณn sobre ยซLo ilegibleยป.
  • Mariana Docampo, directora de la ยซColecciรณn las antiguasยป expondrรก sobre las primeras escritoras argentinas.

Para conocer el cronograma completo y horarios ofrecidos de esta ediciรณn de la Feria del Libro Antiguo, podrรกn acceder a la pรกgina de Alada para mรกs detalles.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto